Día Internacional de la Comida Picante, Celébralo cada 16 de Enero

Como ya sabréis, si habéis visto nuestro Calendario Gastronómico de 2023, existen días de lo más variopintos. Incluso de sabores. Y eso es lo que se conmemora hoy, 16 de Enero; pues se celebra el Día Internacional de la Comida Picante. Uno de los sabores más populares de Latinoamérica. ¡Acompáñanos a celebrar este potente día por todo lo alto!

Día Internacional de la Comida Picante, Celébralo cada 16 de Enero

Aunque el picante es un sabor muy popular en todo Latinoamérica, si hay una gastronomía en concreto que nos haga pensar en picante, ésa es la Mexicana. Pues cada una de sus recetas conmemora este potente sabor a fuego que a todos nos hace sudar. Sin embargo, se encuentra en el sexto puesto de los países con comida más picante. Curioso, ¿verdad?

Por lo que si vosotros también sois unos apasionados de este condimento, acompáñanos a celebrar el Día del Picante. Vamos a conocer más a fondo esta celebración, y a ver muchas curiosidades sobre este sabor y sus condimentos.

El 16 de Enero también celebramos: El Día de la Croqueta

Día Internacional del Picante

Cada 16 de Enero se conmemora el día de la comida picante. Así, en general. Cualquier plato con una buena dosis de picante es bienvenido este día. Independientemente de la cocina que sea. Así que anímate a preparar tu plato favorito, sea cual sea, y añádele ese toque picante que hará ponerse a sudar a todos tus comensales, ¿Qué mejor forma de celebrar el día del picante?

Aunque hemos investigado mucho, desconocemos el origen o el creador de este día. Lo que está claro es que es una forma magnífica de conmemorar ciertas gastronomías, muy vinculadas al picante. Y, en concreto, de promover multitud de especias y condimentos bien picantes.

Cómo celebrar el Día del Picante

Si a ti también te gusta la comida picante, celébralo con nosotros conociendo más a fondo esta comida. Y, por supuesto, haciendo picante tu plato favorito. Añade el condimento o especia picante que más te guste a tu menú, y prepara tus platos favoritos en versión picante.

Además, puedes escoger el nivel de picante que más se adapte a tu paladar. Pues, ¿sabías que es medible? Más adelante veremos cómo.

Otra magnífica forma de celebrar el Día del Picante es preparar un plato típico picante que aún no hayas probado o que no conozcas. Si te gusta experimentar en la cocina, es la excusa perfecta para innovar y preparar algo nuevo.

O bien, prepara un concurso con tus amigos a ver quién tiene el mayor nivel de tolerancia al picante. Puede resultar un día de lo más divertido. Eso sí, ¡no olvides la leche para rebajar el picante!

Y por supuesto, recuerda compartir tu celebración del Día del Picante utilizando el Hashtag #DiaInternacionalDeLaComidaPicante

¿Son buenas las comidas picantes?

Nosotros vamos a seguir celebrando el día del picante conociéndolo un poco más a fondo. Y es que son muchos los mitos que existen al rededor de estos condimentos. No todos ciertos.

Como cualquier otro ingrediente o alimento, todo, en exceso, puede resultarnos perjudicial. Lo mismo ocurre con el picante. Sin embargo, en su justa medida, un consumo moderado de picante nos puede resultar muy beneficioso. ¿Quieres ver por qué?

  • El sabor picante estimula el metabolismo y aumenta el calor corporal. Por lo que acelera la velocidad a la que quemamos calorías. Esto hace que sea un gran aliado en nuestras dietas.
  • La capsaicina, el compuesto que nos produce la sensación de picor en la garganta y en la boca, tiene un efecto afrodisíaco en muchas personas.
  • También activa la circulación sanguínea
  • Por otro lado, ayuda a descongestionar la garganta.
  • El picante también estimula las secreciones gástricas. Por lo que nos ayuda a hacer mejor la digestión.

Éstos son sólo algunos de los beneficios que tiene incluir el picante, de forma moderada, en nuestra dieta. Sin embargo, también cuenta con algunas contraindicaciones. Y no está recomendado a quienes sufran de diabetes, hemorroides, gastritis, intestino irrigable, acidez estomacal… Pues puede empeorar sus síntomas y efectos.

Algunas curiosidades sobre el picante

  • Aunque cuando consumimos un alimento muy picante enseguida vamos a tomar agua para paliar el picor, lo cierto es que el agua no lo alivia. Por lo que si un alimento nos pica demasiado, para evitar, o disminuir esta sensación tenemos que tomar leche. Aunque otros alimentos también ayudan bastante a reducir el picor, como el yogur, la cerveza o las bananas.
  • El picante no es un sabor como tal, si no que es un mecanismo de defensa de algunas plantas. El sabor, o mejor dicho, la sensación picante es una respuesta de nuestro cerebro a la capsaicina.
  • Puede ser adictivo. Esto es debido a que provoca que nuestro cuerpo libere opioides y endorfinas para neutralizar el dolor. Lo cual nos causa una sensación de placer que también causa una ligera adicción.
  • La escala de Scoville mide la cantidad de capsaicina que contienen los alimentos, por lo que es una magnífica forma de medir el picor.

La escala de Scoville mide el picante, de forma que otorga un valor en función del nivel de picante de cada alimento

  • Cada persona tenemos un nivel diferente de tolerancia al picante en el que influyen nuestra genética, factores fisiológicos y culturales, costumbres…
  • ¿Sabías que el país con la comida más picante es China? Seguido de Corea y la India. Aquí es donde podemos encontrar la comida más picante del mundo. Aunque seguro que muchas gastronomías latinoamericanas discrepan con este ranking.
    Así que empieza a buscar recetas chinas para celebrar el Día de la Comida Picante.

Cómo hacer tus platos más picantes, los mejores condimentos para celebrar el Día del picante

Y por último, nos vamos a despedir con un listado de opciones para hacer tus platos más picantes, más acordes a este día. Pues en lo que a picante se refiere, encontramos muchísimas opciones, desde ingredientes, salsas, condimentos, especias… Las opciones para darle un toque picante a nuestros platos son muchas. Vamos a ver alguna:

  • El Chile, ají, o guindilla. Una buena forma de dar un toque picante a nuestros platos. Además, la variedad de éstos es enorme, tanto en sabor, como en intensidad, y podemos utilizarlo fresco, molido, en salsa…
    Es la base de salsas como el Tabasco o el Chimichurri.
  • Pimentón picante. Aunque podríamos incluirlo dentro de los chiles o ajís. Pues se trata de pimientos picantes muy triturados, en polvo.
  • El Wasabi: Un condimento japonés, el cual proviene de una raíz. Pertenece a la misma familia que la mostaza.
  • Jengibre. Otra raíz también con toques picantes. Además, destaca por sus saludables propiedades.

En nuestra despensa encontramos multitud de especias con un toque muy picante

  • Pimienta. Una especia fundamental en nuestras cocinas pero que, si nos pasamos con ella, convertirá nuestros platos en extra picantes.
  • Curry. El curry es una especia de la India y Tailandia. Muy utilizado en ambas gastronomías, el cual, aromatiza y aporta un sabor único a cada plato. Un sabor ligeramente picante dependiendo de su elaboración, pues podemos encontrar diferentes tipos de curry. Ya que esta especia es una mezcla de otras diferentes. El curry incluye: guindilla, albahaca, cebolla, jengibre, cúrcuma, mostaza, pimienta, comino, cardamomo…
  • Mostaza, dependiendo de su elaboración, podemos encontrar mostaza con un sabor más picante que la común. Es una salsa perfecta para acompañar muchísimos platos.
  • El Ajo y la Cebolla. Aunque si los comparamos con los mejores chiles, lógicamente estos dos ingredientes no pican. Pero, para un paladar como el nuestro, poco experimentado en el picante, el ajo y la cebolla son dos ingredientes básicos de nuestra gastronomía que aportan un puntito de picor muy suave a nuestros platos.

Y vosotros, ¿os habéis decidido ya a cómo celebrar el Día de la Comida Picante? ¿Qué condimentos picantes son vuestros favoritos? Si os ha gustado, recordad dejarnos vuestros comentarios, ideas, opiniones… ¡Nos encanta leeros!
No olvidéis que también podéis seguirnos en las redes sociales para estar al día de todas nuestras publicaciones. Nos podéis encontrar en Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest.

¡Feliz Día de la Comida Picante!

Publicaciones Similares

Suscribirse
Notificar vía
guest

0 Comentarios
Viejos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios