Si hay un plato que encapsula la esencia de la cocina mediterránea, ese es el arroz con bacalao. Sabroso, aromático y con ese punto de cremosidad que solo un buen arroz puede ofrecer, esta receta ha sido protagonista en muchas cocinas desde hace siglos. Es una de esas elaboraciones que evocan el mar y la tradición, perfecta para disfrutar en cualquier época del año.
El bacalao ha sido, históricamente, uno de los pescados más apreciados gracias a su versatilidad y su capacidad de conservarse durante largos períodos. En la gastronomía española, se encuentra en un sinfín de platos, y el arroz con bacalao es una de las combinaciones más irresistibles. Su carne firme y su sabor ligeramente salino combinan de maravilla con la textura melosa del arroz, creando un equilibrio perfecto.
Lo mejor de esta receta es su facilidad. No necesitas técnicas complicadas ni ingredientes exóticos; simplemente un buen arroz, un bacalao desalado de calidad y un sofrito bien hecho. Siguiendo unos pasos sencillos, conseguirás un arroz lleno de sabor, con ese toque casero que nos transporta a las cocinas de nuestras abuelas.
Hoy te enseño a preparar un arroz con bacalao que quedará en su punto: ni seco ni caldoso, con los sabores bien integrados y un aroma irresistible. Además, te daré algunos trucos para sacarle el máximo partido y que quede con una textura espectacular. ¡Vamos a ello!
Receta de Arroz con Bacalao
Para empezar, lo primero que hacemos es preparar los ingredientes. Si el bacalao no viene ya desalado, es fundamental dejarlo en agua con cambios frecuentes durante al menos 24 horas para eliminar el exceso de sal. Una vez listo, lo desmigamos en trozos medianos. Mientras tanto, picamos la cebolla, el ajo y cortamos los pimientos en tiras finas. También rallamos el tomate, que aportará jugosidad al sofrito.
En una cazuela grande, calentamos un buen chorro de aceite de oliva y sofreímos la cebolla y el ajo hasta que estén dorados y desprendan su aroma característico. A continuación, añadimos los pimientos y los dejamos pochar unos minutos. Cuando estén tiernos, incorporamos el tomate rallado y lo cocinamos a fuego lento para que se concentren bien los sabores.
Cuando el sofrito esté listo, añadimos el pimentón dulce y el arroz, removiendo bien para que se impregne de todos los sabores. En este punto, vertemos el caldo de pescado caliente y añadimos la hoja de laurel. Dejamos cocinar sin mover demasiado, permitiendo que el arroz absorba el caldo poco a poco. Pasados unos 15 minutos, incorporamos el bacalao desmigado y lo mezclamos con suavidad para que se integre sin deshacerse demasiado. Probamos, ajustamos la sal y la pimienta si es necesario y dejamos cocinar hasta que el arroz esté en su punto.
Finalmente, retiramos del fuego y dejamos reposar unos minutos antes de servir. Podemos decorar con un poco de perejil fresco picado para darle un toque de color y aroma. El resultado es un arroz sabroso, con el bacalao perfectamente integrado y un equilibrio de sabores espectacular.
Arroz con Bacalao
Equipamiento
- Cazuela grande Para cocinar el arroz con bacalao.
- Cuchillo Para picar los ingredientes.
- Tabla de cortar Para preparar los ingredientes.
- Cucharón Para remover el arroz.
Ingredientes
- Al gusto g Bacalao desalado Desmigado en trozos medianos
- 250 g Arroz Preferiblemente de grano corto
- 1 unidad Cebolla Picada finamente
- 2 dientes Ajo Picados finamente
- 1 unidad Pimiento rojo Cortado en tiras finas
- 1 unidad Pimiento verde Cortado en tiras finas
- 2 cucharadas Aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita Pimentón dulce
- 1 unidad Tomate Pelado y rallado
- 750 ml Caldo de pescado Preferiblemente casero
- 1 hoja Laurel Para aromatizar
- A gusto Sal y pimienta
- 1 ramita Perejil fresco Picado para decorar
Elaboración paso a paso
- Desmiga el bacalao en trozos medianos si no está ya listo. Pica la cebolla, el ajo y corta los pimientos en tiras finas. Ralla el tomate y ten listo el caldo caliente.Al gusto g Bacalao desalado, 1 unidad Cebolla, 2 dientes Ajo, 1 unidad Pimiento rojo, 1 unidad Pimiento verde, 1 unidad Tomate, 1 hoja Laurel
- En una cazuela grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla y el ajo, y sofríe hasta que estén dorados. Luego incorpora los pimientos y cocina por unos minutos más.2 cucharadas Aceite de oliva virgen extra, 1 unidad Cebolla, 2 dientes Ajo, 1 unidad Pimiento rojo, 1 unidad Pimiento verde
- Agrega el tomate rallado y cocina durante 5 minutos. Luego, añade el pimentón dulce y remueve bien para que no se queme.1 unidad Tomate, 1 cucharadita Pimentón dulce
- Vierte el arroz en la cazuela y mézclalo con el sofrito durante 2 minutos para que absorba bien los sabores.250 g Arroz
- Añade el caldo de pescado caliente y la hoja de laurel. Remueve ligeramente y deja cocinar a fuego medio durante unos 18-20 minutos sin mover demasiado.750 ml Caldo de pescado, 1 hoja Laurel
- Cuando queden unos 5 minutos de cocción, incorpora el bacalao desmigado y remueve con suavidad para que se integre sin deshacerse demasiado.Al gusto g Bacalao desalado
- Prueba el arroz y ajusta la sal y la pimienta si es necesario. Retira del fuego y deja reposar unos minutos. Sirve caliente, decorado con perejil fresco.A gusto Sal y pimienta, 1 ramita Perejil fresco
Notas
- Puedes añadir unas hebras de azafrán al caldo para potenciar el sabor.
- Si prefieres un arroz más caldoso, añade un poco más de caldo y reduce el fuego al final.
Información Nutricional
Productos recomendados para hacer un arroz con bacalao perfecto
Si quieres que tu arroz con bacalao quede increíble, estos productos pueden marcar la diferencia:
Arroz de grano corto especial para arroces melosos → No todos los arroces son iguales. Para esta receta, lo ideal es un arroz que absorba bien el caldo y suelte almidón, logrando una textura jugosa. Un arroz tipo bomba o carnaroli es una excelente opción.
Caldo de pescado natural → Un buen caldo casero siempre es la mejor opción, pero si no tienes tiempo, hay opciones envasadas de gran calidad. Un buen caldo potenciará el sabor del arroz y hará que el resultado sea mucho más sabroso.
Bacalao desalado de calidad → El bacalao es el alma del plato, y su sabor dependerá mucho de su calidad. Opta por lomos gruesos y bien desalados, evitando los de baja calidad que pueden resultar secos o excesivamente salados.
Trucos para que el arroz con bacalao quede perfecto
Un buen arroz con bacalao no solo depende de los ingredientes, sino también de la técnica que empleemos al cocinarlo. Un error común puede hacer que el plato quede insípido, con una textura poco apetecible o con el bacalao deshecho. Para que te salga un arroz perfecto, aquí tienes algunos trucos esenciales que harán que la receta tenga un resultado espectacular.
El bacalao, siempre en su punto
El bacalao es el ingrediente estrella de este plato, y su textura es clave para un buen resultado. Para evitar que se deshaga en exceso y termine convertido en migas, lo ideal es añadirlo en los últimos minutos de cocción. Esto permite que se impregne del sabor del caldo sin perder su consistencia.
Si utilizas bacalao desalado, asegúrate de que ha sido correctamente desalado, ya que un exceso de sal puede arruinar el equilibrio del plato. Para desalarlo correctamente, deja los lomos en agua fría durante 24-48 horas, cambiando el agua cada 8 horas. Si tienes prisa, puedes optar por bacalao desalado envasado, que es una buena alternativa siempre que sea de calidad.
Otro truco para potenciar el sabor del bacalao sin que pierda su textura es dorarlo ligeramente antes de incorporarlo al arroz. Unas vueltas en la sartén con un poco de aceite de oliva ayudarán a que mantenga mejor su forma y aportará un extra de sabor al plato.
El sofrito, clave para el sabor
No hay buen arroz sin un buen sofrito. Puede parecer un paso sencillo, pero la clave de un arroz sabroso está en dedicarle el tiempo necesario a cocinar bien las verduras antes de añadir el arroz.
Empieza por sofreír la cebolla y el ajo a fuego medio-bajo hasta que estén bien dorados. Luego, añade los pimientos y deja que se cocinen lentamente hasta que se ablanden y suelten todo su sabor. Por último, incorpora el tomate rallado y cocina a fuego lento hasta que el sofrito reduzca y adquiera un color oscuro y una textura espesa.
Si quieres potenciar aún más el sabor, puedes añadir un poco de vino blanco y dejar que se evapore el alcohol antes de incorporar el arroz. También puedes usar una pizca de ñora o pulpa de pimiento choricero para darle un toque más intenso.
No remuevas demasiado el arroz
El arroz es otro de los grandes protagonistas del plato, y la manera en que lo cocines influirá en la textura final. Un error muy común es removerlo constantemente una vez añadido el caldo, pero esto puede hacer que el almidón se libere en exceso y el arroz se vuelva pastoso.
Lo ideal es añadir el caldo caliente y dejar que el arroz lo absorba de manera uniforme sin necesidad de moverlo demasiado. Si ves que el líquido se evapora rápidamente y el arroz aún no está en su punto, añade un poco más de caldo caliente poco a poco.
Si buscas una textura más melosa, puedes darle una última vuelta al arroz cuando le queden unos 2 minutos de cocción, pero sin pasarte. Y no olvides el reposo: una vez apagado el fuego, deja el arroz tapado durante 5 minutos para que los sabores terminen de integrarse y la textura se asiente.
Siguiendo estos trucos, conseguirás un arroz con bacalao en su punto perfecto, con un sabor intenso y una textura espectacular. ¡Pruébalo y verás la diferencia!
El arroz con bacalao es una receta que nunca pasa de moda. Con ingredientes sencillos y una preparación sin complicaciones, puedes disfrutar de un plato delicioso que te transportará directamente a la costa mediterránea. ¿Te animas a probarlo? También puede gustarte este estupendo arroz meloso con bogavante, o el arroz caldoso con verduras. ¡Cuéntame cómo te ha salido y comparte tu experiencia!