El desayuno, la comida más importante del día y todo lo que debe incluir

Todos hemos oído multitud de veces que el desayuno es la comida más importante del día. Pero, ¿es esto cierto? Cada vez son más los que promueven los ayunos como métodos de adelgazamiento eficaces o como técnicas depurativas muy saludables. Desde TopGastronómico no promovemos ninguna técnica de estas. Consideramos que es muy importante mantener una dieta sana y equilibrada y hacer las 5 comidas diarias recomendadas, como dice la Dieta Mediterránea. Y es que somos unos clásicos y creemos que lo que ha funcionado siempre, no ha de cambiar. ¿Pero es cierto que el desayuno es la comida más importante del día? Y, el el desayuno, para ser completo y saludable, ¿Qué debe incluir?

El desayuno, la comida más importante del día y todo lo que debe incluir

¿Es cierto que el desayuno es la comida más importante del día?

Cada vez son más los estudios científicos que aseguran que esta afirmación no tiene ninguna base. Pero como hemos dicho, somos unos clásicos y creemos en la importancia de hacer un buen desayuno, completo y equilibrado. No hay que dudar de la sabiduría popular.

«Desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo.»

¿Es cierto que el desayuno es la comida más importante del día?

Y es que durante la noche nuestro organismo también gasta calorías y pasan muchas horas hasta el desayuno, nuestra siguiente comida. Además es algo obvio que necesitamos energía para comenzar el día. Creemos que estos «estudios» se deben a la imperiosa necesidad de romper con cualquier costumbre, sobre todo saludable, que tengamos arraigada. Sólo hay que echar un vistazo al tipo de noticias y la forma de divulgarlas que tienen los medios que defienden estos cambios; tachando a quien lo defiende poco más que de inculto o «acientífico».

Los estudios que defienden que no es necesario desayunar, lo hacen tras la afirmación de que: «desayunar bollería industrial o los típicos cereales que se venden para el desayuno, es perjudicial para nuestro organismo y por ello es mejor no desayunar«.
Claro, pero ¿no será mejor promover un desayuno equilibrado y saludable?

También es cierto que cada vez son menos los trabajos físicos durante jornadas maratonianas que se hacían antiguamente, cuando la mayoría de la gente tenía que trabajar en el campo. No os estamos diciendo que haya que meterse todas las mañanas un «Full English Breakfast«; pero sí un vaso de leche, café o té, al menos con una pieza de fruta si sois de comer poco por la mañana.

¿Qué beneficios tiene un buen desayuno?

El déficit de glucosa que produce el ayuno nos hará perder concentración o tener mal humor. Además notaremos un cansancio que no es normal recién levantado. Cuando nos levantamos, llevamos varias horas sin ingerir ningún alimento, pero nuestro cuerpo sigue necesitando energía; por lo que comenzaría a quemar otras reservas de energía que nos causarían múltiples alteraciones en el funcionamiento normal del organismo.
Estos cambios influyen de forma muy negativa en el rendimiento físico e intelectual, además de alterar nuestra conducta (quizá a los que critican férreamente con insultos y de forma despectiva esta forma de pensar les falte un buen desayuno).

Estos son algunos beneficios de un buen desayuno:

  • Mejora el estado nutricional de nuestro organismo, manteniéndolo en equilibrio.
  • Previene el riesgo de sufrir problemas de obesidad y sobrepeso, como mantienen estudios (también científicos, ni ellos se ponen de acuerdo).
  • No desayunar nos hace consumir mucha energía «de reserva» de nuestro organismo, lo que hace que inevitablemente consumamos alimentos más calóricos a lo largo del día. Perjudicando así nuestra dieta. Un buen desayuno favorece que a lo largo del día, mantengamos una dieta saludable y equilibrada, pues no necesitaremos energía de más por habernos saltado esta comida tan importante.
  • Ayuda a conservar la masa muscular
  • El desayuno mantiene activo nuestro metabolismo, lo que evita la acumulación de grasas.
  • Como decíamos antes, mejora la concentración y nuestro rendimiento.

Pero para obtener todos estos beneficios, no vale cualquier desayuno. Ha de ser un desayuno sano y equilibrado, vamos a ver qué debe incluir.

El desayuno, la comida más importante del día y todo lo que debe incluir

Para ser un Desayuno saludable, ¿Qué debe incluir?

Ante todo tenemos que evitar bollería industrial, lo que no quiere decir que algún día podamos darnos un capricho con un bizcocho casero o incluso unas tortitas de avena con miel. El desayuno debe ser variado, y debemos comerlo con tiempo y con calma.

Lo que debe tener un desayuno completo:

  • Carbohidratos, como avena, cereales integrales, frutas o sus jugos, lácteos, miel, pan o yogures.
  • Proteínas. Que podemos obtener de fuentes animales o vegetales. Lo ideal es combinarlas. Algunos ejemplos son la carne magra, como fiambre de pavo, jamón serrano o cocido, huevo, salmón, o frutos secos.
  • Fibra, que podemos encontrar diferentes frutas, como higos, manzanas, melocotones, peras y plátanos; y otros alimentos como semillas o pan y cereales integrales.
  • Grasas como las que nos aporta el aceite de oliva virgen extra, los aguacates, el queso, yogures (sobre todo kefirados)

Y vosotros, ¿Qué opináis? Ponednos en comentarios vuestras opiniones. Y no olvidéis seguirnos en Twitter y Facebook para estar al día de todas nuestras publicaciones.
¿Queréis enviarnos vuestras mejores recetas? Entrad en: «Enviar Receta«; rellenad todos los pasos y ¡la publicaremos a tu nombre! ¡Aprovechad y contarnos qué sería para vosotros un buen desayuno!

Publicaciones Similares

Suscribirse
Notificar vía
guest

1 Comentario
Viejos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Clarita
Clarita
3 años hace

Yo los días que no desayuno se me pone un humor de perros !! Así que algo hará sí!