Si recordáis nuestro calendario de efemérides gastronómicas, cada 13 de Septiembre se celebra el Día Internacional del Chocolate. Una celebración que nació en Francia, en el año 1995, como homenaje a Roald Dahl, autor de «Charlie y la Fábrica de Chocolate». Además, ese mismo día, nació Milton S. Hershey, fundador de la compañía Chocolates Hershey. Y para celebrar el día del chocolate, os traemos algunas recetas que no puedes dejar, además de muchas curiosidades sobre este alimento y, su ingrediente base, el cacao.
El chocolate también cuenta con beneficios para nuestra salud, por lo que ya tienes una excusa perfecta para probar estos postres.
Este dulce tan querido se obtiene del cacao. Una semilla que cuenta con multitud de propiedades y beneficios. Y, aunque el chocolate no es tan bueno como el cacao puro, también tiene sus beneficios tomarlo de vez en cuando, sobre todo, el chocolate amargo. Es rico en polifenoles, flavonoides y catequinas, compuestos antioxidantes muy beneficiosos para nuestro organismo; entre otras cosas, para disminuir el colesterol. También actúa como antiinflamatorio, con lo puede ayudarnos a prevenir enfermedades cardiovasculares.
Además, aumenta la disponibilidad de oxígeno durante el entrenamiento físico. Por lo que es un buen aliado para deportistas. Pero ojo, todos estos beneficios son del chocolate negro, que es más puro. Los demás chocolates cuentan con un altísimo contenido en grasa y azúcares, por lo que hay que consumirlos con moderación. Siempre nos podemos dar un capricho (sobre todo el Día internacional del chocolate), pero no de forma habitual.
¿Sabías que el chocolate ha sido durante años mercancía de contrabando?
Aunque hoy es un dulce muy popular y mundialmente conocido, en el siglo XIX era considerado un producto de lujo. Era por ello que a muchas regiones sólo llegaba mediante el contrabando.
¿Por qué se celebra el Día del Chocolate?
Como comentamos al principio, esta festividad nació en Francia. En el año 1995 se marcó el 13 de septiembre como el día internacional del chocolate.
El principal motivo para escoger esta fecha fue para homenajear también al escritor británico Roald Dahl, autor de «Charlie y la Fábrica de Chocolate».
Pero además, ya que es una fecha internacional, Francia contó con el apoyo de Estados Unidos gracias a una curiosa casualidad. Y es que también un 13 de septiembre nacía Milton S. Hershey, dueño y fundador de Chocolates Hershey.
Pero no es la única fecha señalada sobre este alimento. Pues, cada 7 de Julio, se celebra también el Día del Cacao. El ingrediente principal de donde obtenemos el chocolate.
Después de conocer un poco más sobre este dulce tan rico, vamos por fin a ver algunas recetas para que celebres el Día Internacional del Chocolate como merece.
5 Recetas para celebrar el Día Internacional del Chocolate
1 La primera receta que os traemos es una de mis favoritas, por lo fácil que es de hacer (no tiene ninguna ciencia, sólo algo de paciencia para que no se mezclen los tres chocolates), no necesitas horno, y demás ¡queda preciosa! Nos referimos a la Tarta Tres Chocolates.
Receta de Tarta de Tres Chocolates
Ingredientes
- 600 ml Leche
- 600 g Nata para montar
- 200 g Chocolate negro
- 200 g Chocolate con leche
- 200 g Chocolate blanco
- 3 sobres Cuajda en polvo
Para la base
- 200 g Galletas
- 100 g Mantequilla
Elaboración paso a paso
Para la base de la tarta
- Comenzaremos nuestra receta con la base de la tarta, sobre la cual vamos a ir montándola.Para ello, trituraremos las galletas (recuerda que si no dispones de ningún triturador, puedes hacerlo metiéndolas en una bolsita hermética y machacándolas con un rodillo). Una vez bien trituradas le vamos a añadir la mantequilla fundida y mezclamos bien.
- Cuando tengamos la mezcla homogénea, vamos a ponerla en el molde que vayamos a utilizar. Nos ayudaremos del dorso de una cuchara para que quede bien lisito.
Para las capas
- Puedes comenzar con el chocolate que quieras, aunque lo común es comenzar con el chocolate negro y terminar con el blanco. Todas las capas se hacen iguales, así que os pondremos la primera para no repetirnos, y ya sabéis, el resto igual, sólo que cambiando el chocolate según toque. Los ingredientes de las capas tienes que dividirlos entre tres. Por ejemplo, necesitábamos 600 ml de leche. Repártelo en tres, necesitarás 200 ml para la capa de choco negro, 200 para la de choco con leche y 200 para la de choco blanco. Lo mismo con la nata.
- Primero en un cacito pequeño, vamos a añadir los 200 ml de nata correspondientes a esta capa, con 100 ml de leche (a fuego medio-alto). Mientras se calienta, en los otros 100 ml de leche disuelve muy bien 1 sobre de cuajada (que no queden grumos) y ve picando el chocolate negro en trocidos pequeños. Cuando el cacito esté caliente, añade el chocolate negro troceado y mueve hasta que se derrita del todo. Una vez derretido, añade el resto de la leche (los 100 ml en los que hemos disuelto la cuajada) y llévalo a ebullición (con cuidado que no se queme el chocolate, ve moviéndolo con una cuchara de madera). Cocina durante unos dos minutos para que la cuajada haga su efecto.
- Retíralo del fuego mientras continúas moviendo, un minutito, para que se enfríe un poco antes de echarlo en el molde. Vierte la mezcla con cuidado en el molde donde tenemos la base y déjalo reposar.
- El resto de capas son iguales, sólo vamos a cambiar el chocolate que añadas. Antes de echar la segunda capa sobre la de chocolate negro, ráyala con un tenedor para que la siguiente capa agarre y no se separen al cortar la tarta. Cuando tengas las tres capas hechas, deja la tarta reposar en la nevera durante al menos, 6 horas.
- Antes de servir tu tarta decórala como más te guste. Puedes añadir lascas de chocolate, chocolate en polvo, pepitas de chocolate, o con frutos secos. Puedes decorar tanto la parte de arriba, como los laterales. Aquí echa imaginación y decora a tu gusto.
Información Nutricional
2 La siguiente receta para celebrar el día internacional del chocolate es el Pastel del Diablo. Una receta que trajimos para celebrar el Día mundial de la Tarta de Chocolate (sí, también tiene su propia celebración). Una tarta que además tiene mucha historia.
Receta de Pastel del Diablo o Devil’s Food Cake
Ingredientes
Para el Bizcocho
- 230 g Harina
- 290 ml Leche
- 240 ml Agua hirviendo
- 150 g Mantequilla (a temperatura ambiente)
- 3 Huevos
- 65 g Cacao en polvo
- 1 Cdta Extracto de Vainilla
- 1 Sobre Levadura en polvo
- 1 Cdta Bicarbonato
- 1 Cdta Sal
- 350 g Azúcar
- 1/2 Vaso Café (si puede ser recién hecho, mejor)
Para la Cobertura
- 200 g Azúcar glas
- 40 g Cacao en polvo
- 70 g Mantequilla
- 1 Cdta Extracto de Vainilla
- 100 ml Nata
Elaboración paso a paso
- Vamos a comenzar elaborando el bizcocho. Primero, en un bol, vamos a mezclar (previamente tamizadas) la harina, la sal, el bicarbonato y la levadura. Mezcla bien y reserva.230 g Harina, 1 Cdta Bicarbonato, 1 Cdta Sal, 1 Sobre Levadura en polvo
- En una olla, lleva el agua a ebullición, cuando comience a hervir, añade el cacao y mezcla bien. Hasta que se disuelva por completo.240 ml Agua hirviendo, 65 g Cacao en polvo
- En otro bol, batimos la mantequilla, que estará a temperatura ambiente, con el azúcar. Batimos bien hasta que se integren los dos ingredientes. Añadimos los huevos, uno a uno mientras seguimos batiendo. Batimos bien hasta que se integre el huevo antes de añadir el siguiente.150 g Mantequilla, 350 g Azúcar, 3 Huevos
- En el mismo bol de la mantequilla y los huevos, añade ahora un poco de extracto de vainilla y el cacao que habíamos disuelto en el agua. Incorpora también la leche y el café y mezcla bien.290 ml Leche, 65 g Cacao en polvo, 1 Cdta Extracto de Vainilla, 1/2 Vaso Café
- Cuando tengas una masa homogénea, comenzamos a incorporar los ingredientes secos. Añádelos en tres veces. Incorpora un tercio de la mezcla de ingredientes secos, y mezcla bien. Así hasta que incorporar toda la harina.
- Ponemos la masa a hornear en un molde previamente engrasado con mantequilla y harina. Precalentamos el horno a 180ºC, y una vez precalentado, horneamos nuestro bizcocho durante 40-45 minutos. Ve vigilando de vez en cuando para que no se queme. Pasado ese tiempo comprueba que está bien hecho pinchándolo con un palillo. Si sale seco, está en su punto
- Una vez horneado, dejamos templar y desmoldamos.
Continuamos con la cobertura.
- En un bol, mezclamos bien el cacao en polvo, que habremos tamizado, con el azúcar glas. Añadimos la mantequilla en pomada y mezclamos bien. (La textura será como de migas, no conseguirás una masa homogénea. No te preocupes, es así).200 g Azúcar glas, 40 g Cacao en polvo, 70 g Mantequilla
- Continuamos añadiendo el extracto de vainilla y la nata poco a poco, mientras vamos mezclando. Mezcla bien hasta conseguir una masa que se pueda extender.1 Cdta Extracto de Vainilla, 100 ml Nata
- Una vez lista la cobertura, comenzamos a montar la tarta. Primero, cortaremos nuestro bizcocho en dos, con un corte horizontal, lo más recto que puedas. Si tienes cortador de tartas, te será de gran ayuda.
- Cubrimos uno de los bizcochos con la cobertura, extendiéndola bien con una espátula. Tapamos con el segundo bizcocho y repetimos el proceso, cubriéndolo por completo con la cobertura. También los laterales.¡Ya tienes lista tu Devil's Food Cake!
Información Nutricional
Día del Chocolate: Recetas muy dulces para celebrarlo
3 En este listado no podía faltar la de nombre más comercial: Muerte por Chocolate. Aunque su nombre ha sido creado como gancho comercial, el nombre le viene al pelo. Si eres de los que les gusta el chocolate, sin ningún pero, aquí tienes la tarta perfecta: Un bizcocho de chocolate con cobertura de chocolate. Sólo le falta el relleno de chocolate. Así que si eres un valiente, ¡te animo a hacerlo!
Tarta Muerte por Chocolate
Ingredientes
Para el Bizcocho
- 200 g Chocolate para fundir
- 200 g Mantequilla
- 150 g Azúcar
- 5 Huevos
- 25 g Harina de repostería
Para la cobertura
- 200 ml Nata
- 200 g Chocolate para fundir
Elaboración paso a paso
- Comenzamos nuestra receta elaborando el bizcocho. Troceamos el chocolate y la mantequilla, y, en un cazo, al baño María*, vamos moviendo hasta que se derritan ambos ingredientes y se integren.
- Añade el azúcar tamizado y mezcla bien. Reserva hasta que se enfríe un poco.
- Mientras el chocolate se enfría, en un bol vamos a batir los huevos. Incorporamos la harina tamizada y mezclamos.
- Ve precalentando el horno, a 180ºC. Una vez el chocolate haya templado, mezclamos con los huevos y la harina (de la mezcla anterior), hasta conseguir una masa homogénea. Ponemos la mezcla en un molde previamente engrasado con mantequilla y horneamos unos 25 minutos.
- Pasado ese tiempo, sácalo del horno y deja que enfríe. Desmolda
Continuamos con la cobertura de chocolate.
- En una olla, ponemos la nata al fuego y, con cuidado que no llegue a hervir, vamos añadiendo el chocolate troceado mientras movemos con una cuchara de madera.
- Para montar, puedes bañar tu bizcocho directamente con esta cobertura, o bien, corta el bizcocho en porciones cuadradas (como si se tratara de pastelitos) y cúbrelos con la cobertura de chocolate.
Notas
Información Nutricional
4 Continuamos con recetas más sencillas. Si no eres mucho de repostería este postre es ideal para ti. Es un Flan de Chocolate, pero sin horno. Puedes hacerlo en el microondas y el resultado será buenísimo. No tiene ningún misterio su elaboración, por lo que es para todos los públicos. Ideal para hacerlo con niños pequeños por lo fácil que es, y porque no hay riesgo de quemaduras en ningún sitio. Además, aunque es de chocolate no tiene un sabor empalagoso.
Flan de chocolate sin horno
Ingredientes
- 1 Tableta de chocolate (para fundir)
- 1/2 l Leche
- 3 Cdas Azúcar
- 3 Huevos
- Caramelo
Elaboración paso a paso
- Comenzaremos derritiendo la tableta de chocolate troceada, con un par de cucharadas de leche en el microondas. Ve poniéndolo poco tiempo para que no se queme el chocolate. Y ve moviendo cada vez para ayudar a que se funda. Cuando esté el chocolate completamente fundido añadimos los huevos y vamos batiendo. Añade la leche poco a poco y el azúcar, mientras sigues mezclando todos los ingredientes.
- Ahora, en un molde grande, añadimos el caramelo (al gusto), de forma que cubra todo el molde. Incorpora la mezcla anterior y mételo al microondas 10 minutos. ¡Y ya tienes listo tu delicioso flan de chocolate!
Notas
Información Nutricional
5 Terminamos con otra receta sencilla pero muy rica. Además es perfecta para aprovechar el pan que nos haya sobrado el día anterior. Es muy similar al Flan, pero con una textura más consistente. Hablamos del Pudin de Chocolate.
Receta de Pudin de Chocolate
Ingredientes
- 1 barra de pan (pequeña)
- 150 g Azúcar
- 1/2 l. Leche Entera
- 1 Cdta Esencia Vainilla
- 1 Cdta ralladura de piel de naranja
- 1 Cdta Cacao el Polvo
- 150 g. Chocolate en tableta
- 150 ml Caramelo líquido
- 1 Limón
Elaboración paso a paso
- En un cazo, ponemos la leche a fuego bajo, junto al cacao en polvo y la ralladura de naranja. Dejamos que se caliente sin que llegue a hervir (unos 10 minutos). Añadimos entonces el chocolate troceado. Movemos lentamente hasta que el chocolate se haya derretido y fundido con la leche. Reservamos.
- En un bol, batimos muy bien los huevos junto al azúcar.
- En el cazo de la leche donde habíamos fundido el chocolate, añadimos el pan en trozos, incorporamos también los huevos y batimos todo hasta conseguir una textura cremosa.
- Para el caramelo, ponemos una pequeña olla a fuego medio con 5 cucharadas de azúcar. Añadimos un chorrito del jugo del limón y medio vaso de agua. Movemos bien, con delicadeza, para que no se queme el azúcar y se vaya caramelizando poco a poco.
- Cuando comience a dorar (con cuidado de que no se queme pues cogerá mal sabor), lo ponemos en el fondo del molde que vayamos a utilizar para nuestro pudin. Repartimos bien, también por los lados del molde y dejamos que enfríe.
- Una vez haya templado el caramelo, que ya no esté caliente, incorporamos la mezcla del pudin y horneamos. Con el horno previamente precalentado a 200ºC ponemos la bandeja del horno con agua. Esperamos a que empiece hervir y ponemos el molde del pudin en la bandeja. Horneamos durante media hora hasta que el pudin esté cuajado.
- Espera a que se enfríe y deja que repose al menos dos horas en la nevera antes de desmoldar (ayúdate de un cuchillo para separar los laterales). Sirve y decora con algunos frutos rojos o nata montada.
Información Nutricional
¿Con cuál de las anteriores recetas os quedáis para celebrar el día del Chocolate? Si os ha gustado, recordad dejarnos vuestros comentarios, ideas, consejos… ¡Nos encanta leeros!
¿Nos falta tu receta con chocolate favorita? No te preocupes, más abajo te contamos cómo compartirla con toda la comunidad TopGastronómico. ¡La publicaremos a tu nombre!
Y no olvides seguirnos en las redes sociales para estar al día de todas nuestras publicaciones. Nos puedes encontrar en Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest.
¡Feliz Día Internacional del Chocolate!
¿Quieres compartir tus mejores recetas con la comunidad TopGastronómico?
Entra en:
Rellena todos los pasos a seguir ,mándanos tus fotos, cuéntanos alguna curiosidad sobre tu receta o sobre ti y, ¡La publicaremos a tu nombre!