¿Sabías que las sardinas es uno de los pescados azules más consumidos en nuestro país? Y aunque normalmente acostumbramos a freírlas, podemos prepararlas de forma similar a los boquerones en vinagre, como en esta receta que os traemos hoy de sardinas maceradas en vinagre, que además acompañaremos con tomate, cebolleta y pimiento para hacer un entrante muy completo.
Este plato es un picoteo perfecto para los días de verano. Pues se toma en frío y el acompañamiento del tomate, pimiento y cebolleta queda genial con las sardinas en vinagre. Para una cena informal, de picoteo, acompáñalo con otros aperitivos como unos canapés de Salmón Gravlax y Salsa Noruega, unas sencillas Patatas Alioli o un Hummus de Remolacha.
Receta de sardinas maceradas en vinagre con tomates cebolleta y pimientos
Es muy importante que antes de comenzar esta receta congeles las sardinas al menos 48 horas. Pues como no las vamos a cocinar al fuego, si no que dejaremos que se hagan con la acidez del vinagre, esto no es suficiente para eliminar las posibles bacterias o parásitos que pueda traer, como el anisakis.
El siguiente paso sería limpiar las sardinas. Para ello, retiraremos las tripas y la cabeza y separaremos los lomos. También vamos a retirar todas las escamas que podamos, pero con cuidado de no romper los lomos de las sardinas.
Una vez limpias las blanquearemos para terminar de limpiarlas bien y que, además, queden más apetecibles. Esto consiste simplemente en dejarlas un par de horas o tres en agua muy fría con hielos. Este proceso termina de limpiar el pescado a la vez que terminan de desangrarse por completo.
Ya limpias, solo queda macerar las sardinas en vinagre, dejarlas reposar el tiempo necesario y, una vez listas, servirlas con el acompañamiento de cebolleta, tomate y pimiento.
Vamos a ver la receta paso a paso para preparar estás sardinas maceradas en vinagre:
Sardinas Maceradas en Vinagre con tomate, cebolleta y pimiento
Ingredientes
- 1 Kg Sardinas
- 2 Vasos Vinagre
- 2 Tomates
- 1 Pimiento Verde
- 1 Cebolleta
- Aceite de Oliva Virgen Extra
- Sal
Elaboración paso a paso
- Primero recuerda congelar las sardinas al menos 48 horas. Pasado ese tiempo, dejaremos descongelar en la nevera. Limpiamos muy bien las sardinas, retirando la cabeza y las tripas. Lavamos bajo el grifo, separamos los lomos y retiramos todas las escamas posibles.1 Kg Sardinas
- Continuamos blanqueando las sardinas. Para ello las dejaremos en un bol con agua helada y hielos durante dos horas al menos. Cubrimos el bol con papel film y guardamos en la nevera.
- Pasado ese tiempo, aclaramos de nuevo las sardinas y las ponemos en un recipiente hermético. Las colocamos con la piel hacia abajo. Añadimos el vinagre con un poco de sal. Dejamos en la nevera entre 12 y 24 horas.1 Kg Sardinas, 2 Vasos Vinagre, Sal
- Pasado ese tiempo, las sacamos y volvemos a aclarar. Las servimos en un plato con un buen chorro de aceite y la mezcla del pimiento, tomate, y cebolleta bien picaditos.2 Tomates, 1 Pimiento Verde, Aceite de Oliva Virgen Extra, 1 Cebolleta
Información Nutricional
¿Os animáis a probarlas en casa?
Como ves la receta es muy sencilla y no tiene ninguna complicación. Además, puedes añadir a las sardinas las especias que más te gusten. Prueba con un toque de pimienta cuando las sirvas, o añade también ajo y perejil. Quedarán riquísimas.
Si prefieres darles un toque más suave, deja macerar con vinagre de manzana en lugar de vinagre de vino.
Si os ha gustado esta receta, recordad dejarnos vuestros comentarios, ideas, consejos y opiniones. ¡Nos encanta leeros! También podéis seguirnos en las redes sociales para estar al día de todas nuestras publicaciones. Nos puedes encontrar en Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest.
¿Quieres compartir tus mejores recetas con la comunidad TopGastronómico? Entra en: Enviar Receta, rellena todos los pasos a seguir, cuéntanos alguna curiosidad y ¡La publicaremos a tu nombre!