Hoy se celebra el día del Burrito Mexicano, uno de los platos más representativos de la cultura gastronómica mexicana. Seguro que a la mayoría de vosotros os apasiona este plato, pues cuenta con multitud de adeptos y es mundialmente conocido. Pero, ¿Conoces la historia de los burritos mexicanos? Hoy, para celebrar el día del Burrito, vamos a ver su historia y algunas curiosidades sobre este plato.
Pero antes, vamos a ver en qué consisten los burritos. Se trata de una tortilla de trigo, enrollada en forma cilíndrica y rellena de multitud de ingredientes. Y es que, al igual que los tacos, los burritos admiten rellenos de todo tipo. Quizá los más tradicionales sean los de carne mechada, aunque también quedan perfectos con un relleno vegetal, como estos burritos veganos de champiñones.
Historia de los Burritos Mexicanos
Aunque siempre asociamos este plato a la gastronomía mexicana, lo cierto es que su invención se disputa entre México y Estados unidos. Y, como suele ocurrir con los platos más populares, no se conoce con certeza su origen.
Sin embargo, la leyenda más extendida cuenta que, a comienzos del 1900, un vendedor de comida callejera, llamado Juan Méndez, comenzó a vender en su puesto de Ciudad Juárez los alimentos que ofrecía pero envueltos en una tortilla de trigo. De esta forma evitaba que la comida se enfriase demasiado rápido.
Estas preparaciones comenzaron a ganar gran popularidad y finalmente fueron bautizadas con el nombre de «Burrito», pues Juan Méndez utilizaba este animal para transportar sus provisiones al puesto de comida.
Sin embargo, esto no deja de ser una leyenda, y probablemente éste no fuera su origen real. Pues en 1985 ya existía una entrada en el Diccionario de Mexicanismos, la cual hacía referencia a la palabra «Burrito» y contaba con la siguiente definición:
«Tortilla enrollada, con carne y otra comida dentro, que en Yucatán llaman «codzito», y en Cuernavaca, taco.»
Diccionario de Mexicanismos de Feliz Ramos y Duarte, 1985
Sea como fuere, lo que está claro es que este plato ha conquistado los estómagos de todo el mundo, convirtiéndose además en todo un símbolo.
¿Sabías que…
Aunque es cierto que en la cocina todo es probar e innovar, y los burritos nos encantan con cualquier tipo de relleno, siendo estrictamente correctos, estas versiones no se consideran burritos si no llevan dos ingredientes clave: Carne y frijoles.
¿Conocíais la historia de los burritos mexicanos? Recordad seguirnos en Twitter y Facebook para no perderos ninguna publicación.
Qué buena la historia, muy ingenioso el hombre
[…] receta de burritos de pollo es muy fácil de preparar. Y lo mejor de todo es que puedes degustar un plato típico de la cocina […]