El Cacao, regalo de los Dioses. Historia, Propiedades y Beneficios

El Cacao es un alimento muy importante en las dietas de todo el mundo. Este producto, cargado de historia, siempre ha sido muy apreciado por los beneficios que aporta su consumo. Utilizado en cosmética y también en medicina, es considerado un superalimento. No te pierdas la Historia del Cacao, así como las propiedades y beneficios que nos aporta y multitud de recetas con chocolate; y celebra así el Día Mundial del Cacao.

El Cacao, regalo de los Dioses. Historia, Propiedades y Beneficios

Considerado el oro del Imperio Maya, el cacao ya era consumido hace más de 5.500 años en la Amazonia Ecuatoriana como bebida. Con su solidificación en el 1728 crea una importante industria a su alrededor.

El cacao es el fruto del árbol con el mismo nombre, también conocido como cacaotero (Theobroma cacao). Este árbol procedente se cosecha varias veces al año y su altura media es de unos 6 metros. Crece en las regiones tropicales y subtropicales de América, pero, con su descubrimiento, comenzó a plantarse en toda la franja del Ecuador.
Su nombre, Theobroma, en griego, significa «alimento de los dioses» y, es que según su leyenda, se cuenta que fueron los mismos dioses quienes lo bajaron a la tierra.

 Árbol del Cacao, Día Mundial del Cacao

Su uso no se limita a la elaboración de chocolate. También es utilizado en aromatizantes y perfumes, en cosmética y, sobre todo, en medicina.

Historia y Origen del Cacao

Se sabe que el cacao ya era consumido hace más de 5.500 años en la Amazonia Ecuatoriana. Pero existe certeza de que habría sido utilizado mucho antes como moneda de cambio.

Al rededor del año 600 a.C., los mayas comenzaron a preparar una bebida con el fruto del cacao, la cual mezclaban con agua, pimienta y clavo. Era conocida como «xocolatl» (agua amarga), y lo consideraban un alimento divino gracias a sus propiedades vigorizantes.
En la cultura maya era una bebida exclusiva de nobles y reyes, y se utilizaba como medicina.

Día Mundial del Cacao

Historia del Cacao, su llegada a Europa

El cacao llega a Europa entrando por España, cuando Hernán Cortés, lo trajo por primera vez en 1524. Pero debido a su amargor no llamó demasiado la atención; hasta que, los monjes le añadieron azúcar, miel, y leche, creando una bebida mucho más agradable. Aunque seguía siendo una bebida exclusiva para los más adinerados.

Esta bebida, ahora más dulce, llega a Francia gracias a la boda entre Ana de Austria, que era muy aficionada a esta bebida, y Luis XIII, en el año 1615.

Desde Francia este alimento se popularizó rápidamente por el resto de Europa. En 1728 se consigue solidificar el Cacao, convirtiéndolo así en un aperitivo muy dulce. Pero aún seguía siendo más común encontrarlo como bebida. En 1828 se patentó un método más económico para comprimir la grasa de los granos de cacao, pero no fue hasta 1875 cuando apareció la primera tableta de chocolate.

beneficios y Propiedades del Cacao

Leyenda mexicana del Cacao

Al rededor de este alimento también existen multitud de leyendas. La leyenda mexicana cuenta que, Quetzalcóatl, Dios Tolteca de la Vida, robó este árbol a los dioses para regalárselo a los mortales, quienes lo plantaron en la tierra y consiguieron cultivarlo. Quetzalcóatl creía que, con este regalo, su pueblo estaría bien alimentado de forma que únicamente se preocuparían de mejorar sus habilidades en las ciencias y en las artes. Es por ello por lo que era conocido como «alimento de los Dioses«.

Beneficios y Propiedades

No debemos confundir el cacao con el chocolate. Las propiedades y beneficios que aporta el cacao puro son muchísimas, y se trata de un alimento muy saludable. Sin embargo, el chocolate, está procesado y su valor nutricional dependerá de la cantidad de azúcares que lleve.

El cacao puro se considerada un «superalimento»: contiene más de 50 nutrientes y componentes bioactivos. Desde su descubrimiento se han desarrollado más de cien usos medicinales. Algunos de ellos eran aliviar el cansancio o la delgadez, problemas cardiacos, anemia o problemas intestinales.

Vamos a ver todos los beneficios de este fruto:

Cuenta con nutrientes como la fibra, diferentes vitaminas, minerales y polifenoles, imprescindibles para mantener una buena salud. Cuenta con un alto contenido en fibra (35%), que lo convierte en un alimento saciante, además nos ayuda a mantener la regularidad intestinal.
Contribuye a mantener un buen peso y es bueno para luchar contra la obesidad, pues reduce la síntesis de ácidos grasos. También mejora el estado de ánimo. Por ejemplo, la teobrima alivia el estrés y la anandamina alivia el mal humor. Además aumenta la producción de serotonina, la conocida como la hormona de la felicidad.

El cacao es una gran fuente de magnesio, cobre, potasio y hierro. Y uno de los alimentos con mayor concentración de antioxidantes.

El Cacao es un gran aliado para nuestro cerebro, mejorando nuestras funciones cognitivas y reduciendo el estrés

El cacao nos otorga un alto aporte de energía, por lo que es el aliado perfecto para quienes realizan deporte o actividades físicas que requieran mucho esfuerzo.
Un consumo regular de cacao puro estimula la producción de óxido nítrico en las arterias, lo cual mejora la circulación. Al mejorar la circulación de la sangre mejora nuestras funciones cognitivas y aumenta el nivel de atención. Pero, además, sus flavonoides ejercen un papel neuroprotector, manteniendo nuestro cerebro sano y mejorando nuestra capacidad de aprendizaje.

beneficios y Propiedades del Cacao
Día Mundial del Cacao

Dos de sus componentes, la epicatequina y la catequina, ayudan a la prevención y retraso del Alzheimer.

Recuerda que su consumo regular mejora nuestra circulación. Esto, junto a su alto contenido en flavonoides, lo convierte en un gran aliado para regular la presión arterial; ayudándonos a relajar los vasos sanguíneos.

Es un potente antiinflamatorio natural. De nuevo los flavonoides son los encargados también de disminuir la inflamación en todo el cuerpo, lo cual nos previene de enfermedades crónicas o del envejecimiento prematuro.

Reduce el riesgo de la aparición de caries (recuerda que estamos hablando del cacao puro) y enfermedades de las encías ya que cuenta con propiedades antibacterianas.

Pero no sólo se utiliza en cocina, gracias las propiedades y beneficios del cacao también es un ingrediente principal en multitud de cosméticos. Por ejemplo, la manteca de cacao se incluye en cosméticos para tratar arrugas, estrías e incluso mejorar la salud capilar; y los flavonoides favorecen la elasticidad, densidad e hidratación de la piel.

¿Sabías que…

Existen tres tipos de Cacao. El Cacao Criollo, el cual se caracteriza por su intenso aroma y bajo amargor. El Cacao Forastero o Amazónico, menos aromático que el Criollo pero más fácil de cultivar y con una cosecha mayor. Y, por último, el Cacao Trinitario, mezcla de los dos anteriores que tiene como resultado en un árbol más resistente y con un riquísimo aroma.

Día Mundial del Cacao, 7 de Julio

Desde el año 2010, todos los 7 de julio se celebra el Día Mundial del Cacao. Creado por la Organización Internacional de Productores de Cacao y por la Academia Francesa los Maestros Chocolateros y Confiteros, para honrar sus propiedades y beneficios.
Y de paso, conocer también la magnífica historia del Cacao.


Y como seguro que os habéis quedado con antojo de algo de chocolate después de conocer más acerca de su ingrediente principal, echa un ojo a todas estas recetas muy chocolateadas y ¡celebra el día del cacao!
Una forma muy sencilla y rápida de celebrar el Día Mundial del Cacao es con un refrescante Batido de Chocolate, ideal para este tiempo. Otras opciones más elaboradas son el Pudin de Chocolate, un clásico bizcocho, también de chocolate o puedes tomarlo en Mousse, en Natillas o en flan, además sin horno.

Y vosotros, ¿Ya conocíais la historia del cacao? ¿Y las propiedades y beneficios del cacao? Recordad dejarnos vuestros comentarios, y no olvidéis seguirnos en Twitter y Facebook para estar al día de todas nuestras publicaciones.
Si quieres compartir con la comunidad TopGastronómico tus mejores recetas con chocolate, entra en: «Enviar Receta«, rellena todos los pasos y, ¡la publicaremos a tu nombre!

¡Feliz Día del Chocolate!

Publicaciones Similares

Suscribirse
Notificar vía
guest

0 Comentarios
Viejos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios