Las lasañas siempre son una apuesta segura, ya que gustan a todo el mundo. Además, son recetas muy sencillas y versátiles. Piensa un relleno cualquiera, de verduras, carne o pescado, y monta la lasaña. Y ya tienes lista una deliciosa comida que, además, puedes comer al día siguiente y estará igual de buena. Por lo que también es buena opción para todos los que comemos de táper. Y hoy os traemos una versión para una saludable lasaña y, a la vez, muy económica: la lasaña de pollo. Pero además vamos a incluir una serie de ingredientes en el relleno que aportarán aún más sabor.
Para este plato podemos utilizar sobras de pollo, por ejemplo, si hemos hecho pollo asado y nos ha sobrado cantidad, podemos utilizarlo para elaborar esta lasaña. O bien, podemos cocinar el pollo específicamente para esta lasaña. Como prefieras.
Pero antes de comenzar, si te gusta esta receta tan italiana, echa un ojo a estas otras ideas, como la típica lasaña de carne; esta otra lasaña de atún, también muy buena; o, esta versión tan gourmet: la lasaña de boletus edulis, para los amantes de las setas.
Receta de Lasaña de Pollo
Para esta lasaña vamos a utilizar pollo y espinacas como ingredientes principales. Pero si no tienes, o prefieres no incluirlas, puedes omitir las espinacas perfectamente.
Junto al pollo y las espinacas, en el sofrito vamos a utilizar únicamente cebolla. Y la salsa la elaboraremos con nata, que combina a la perfección con el pollo. Además de distintos quesos y especias como el orégano y la albahaca.
Respecto a las placas de la lasaña te recomiendo que las compres precocidas. Pues son mucho mas sencillas de utilizar, y te ahorrará mucho tiempo. El resto de la receta es muy sencillo, y se elabora exactamente igual que cualquier otra lasaña.
Par elaborar la bechamel echa un ojo a su receta aquí. Además vimos algunos trucos para que siempre nos quede perfecta.
Vamos a ver su receta paso a paso.
Receta de Lasaña de Pollo
Equipamiento
- Sartén Para cocinar el pollo y las espinacas.
- Molde para lasaña Para montar y hornear la lasaña.
- Horno Para hornear la lasaña.
- Cuchillo Para cortar las pechugas de pollo y la cebolla.
Ingredientes
- 12 unidades Placas de lasaña Sigue las instrucciones del paquete.
- 2 unidades Pechugas de pollo deshuesadas y sin piel Cortadas en trozos pequeños.
- 200 g Espinacas baby Lavadas.
- 1 unidad Cebolla Picada finamente.
- 120 ml Nata Para la mezcla del relleno.
- 100 g Queso parmesano rallado Para el relleno.
- 100 g Queso mozzarella rallado Para el relleno.
- Al gusto Albahaca Para el relleno.
- Al gusto Orégano Para el relleno.
- Al gusto Aceite de oliva virgen extra Para cocinar.
- Al gusto Sal Para sazonar.
- Al gusto Pimienta Para sazonar.
- 200 ml Bechamel Para montar la lasaña.
Elaboración paso a paso
- Pica las pechugas de pollo en trozos pequeños y cocínalas en una sartén con un chorrito de aceite. Salpimienta al gusto y reserva.2 unidades Pechugas de pollo deshuesadas y sin piel, 200 g Espinacas baby, Al gusto Sal
- En la misma sartén, añade la cebolla picada y sofríela hasta que esté transparente. Luego, agrega las espinacas lavadas y cocina hasta que reduzcan.1 unidad Cebolla, 200 g Espinacas baby
- Cuando las espinacas estén listas, añade el pollo, la nata, los quesos rallados, albahaca, orégano y cocina durante unos minutos para que se integren los sabores. Reserva.200 g Espinacas baby, 100 g Queso parmesano rallado, 100 g Queso mozzarella rallado, Al gusto Albahaca, Al gusto Orégano, Al gusto Aceite de oliva virgen extra
- Precalienta el horno a 180ºC y sigue las instrucciones del paquete para preparar las placas de lasaña.12 unidades Placas de lasaña
- En un molde para lasaña, coloca una capa de bechamel, seguida de una capa de placas, una capa del relleno y repite. Termina con una capa de placas, bechamel y queso rallado por encima.Al gusto Pimienta
- Hornea durante 15-20 minutos, hasta que el queso se derrita y la bechamel se dore. Sirve caliente.
Notas
Información Nutricional
Y con esto terminamos nuestra estupenda lasaña de pollo. Si os ha gustado, recordad dejarnos vuestros comentarios, ideas, consejos… ¡Nos encanta leeros! Y no olvidéis seguirnos en las redes sociales para estar al día de todas nuestras publicaciones. Nos podéis encontrar en Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest.