Receta de Cocido ligero sin grasa, un plato contundente pero saludable

Muchas veces, cuando hablamos de platos de cuchara, solemos asociarlo con guisos contundentes, platos pesados y muy calóricos. Pero lo cierto es que podemos preparar estupendos platos de cuchara, con legumbres, muy completos y a la vez ligeros; sin nada de grasa (o con muy poca). Así que, aunque estemos a dieta o queramos cuidar nuestra alimentación, no tenemos por qué renunciar a los guisos, como el que os traemos hoy. No os perdáis esta riquísima receta de cocido ligero sin grasa.

Receta de Cocido ligero sin grasa, un plato contundente pero saludable

Verás que es un plato muy versátil. Y tenemos varias formas de hacerlo, dependiendo de lo estrictos que queramos ser con la dieta; o la cantidad de alimentos calóricos que queramos añadir. Pudiendo hacer un cocido de lo más clásico, hasta un cocido sin nada de carne.

Pero antes de comenzar con nuestra receta, no te pierdas estos otros guisos también de lo más saludables:

Receta de Cocido Ligero sin Grasa

Para preparar un estupendo cocido madrileño ligero y sin grasa contamos con varias opciones. No tenemos por qué renunciar a ningún ingrediente. Pero también podemos cambiarlos por otros más ligeros. O incluso omitir toda la carne y añadir un extra de verduras.
Acompáñanos para ver todas las opciones que tenemos para preparar este estupendo guiso de forma muy saludable y ligera.

  • La primera opción, y con la que evitaríamos toda la grasa que puede llevar un cocido, es hacerlo únicamente con verdura. Para ello, podemos incorporar más verduras: además de la patatas, la zanahoria o el repollo, podemos añadir nabo, judías verdes, puerro cebolla, apio… De esta forma tendremos un guiso muy saludable y lleno de sabor. Pero sin una pizca de grasa.
  • Si no queremos renunciar a toda la carne, podemos incluir (además de los huesos para darle más sabor al caldo), un trozo de pollo o gallina. Pero recuerda siempre cocerlo sin piel.
  • Y si no queremos renunciar ni siquiera a la morcilla ni al chorizo, otra opción es cocerlos a parte. De esta forma, evitaremos que suelten toda la grasa en el caldo. Lo que sí te recomendamos, es estás buscando hacer este guiso ligero, es evitar el tocino.

Nosotros vamos a optar por la tercera opción, vamos a ver la receta completa, paso a paso, para elaborar un estupendo cocido ligero, sin grasa:

Receta de Cocido ligero sin grasa, un plato contundente pero saludable

Receta de Cocido Madrileño ligero y sin grasa

Leo22
Una receta perfecta para cuidar la línea pero sin renunciar a los platos de toda la vida. Aprende a cocinar este contundente guiso, de la forma más saludable y sin apenas renunciar a ninguno de sus ingredientes.
No ratings yet
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 25 minutos
Tiempo total 40 minutos
Plato Plato principal
Cocina Mediterránea
Raciones 4 personas
Calorías 676 kcal

Equipamiento

  • Olla express

Ingredientes
 

  • 300 g Garbanzos
  • 300 g de Morcillo de ternera
  • 150 g de Gallina (o pollo, sin piel)
  • 100 g de jamón
  • 2 chorizos frescos
  • 1 morcilla de cebolla
  • 3 Patatas
  • 2 zanahorias
  • 1/4 repollo
  • 2 huesos de rodilla de ternera
  • 1 hueso de jamón
  • 2 Huesos de espinazo de cerdo salado
  • 150 g Fideos finos

Elaboración paso a paso
 

  • Comenzamos poniendo en remojo los garbanzos la noche anterior, con un puñado de sal.
  • Al día siguiente, cuando vayamos a comenzar nuestro cocido, escurriremos los garbanzos y los aclararemos un poco bajo el grifo. Si tienes una red para ponerlos, mejor que mejor, ya que evitarás tener que pescarlos posteriormente.
  • Continuaremos añadiendo abundante cantidad de agua a la olla express, y añadiremos toda la carne y los huesos, a excepción de la morcilla y el chorizo. Ponemos también en la olla los garbanzos (dentro de la red).
    Ponemos el fuego y esperamos a que comience a hervir.
    Pon una pequeña cacerola a parte, y cuece el chorizo y la morcilla hasta que estén tiernos. Desecha el agua de esta cocción.
    Carne de cocido
  • Con una espumadera iremos retirando todas las impurezas que vaya soltando la carne. Una vez hierva, añade la sal. Ya puedes cerrar la olla express. Cocina durante unos 15 minutos.
  • Pasado ese tiempo, descomprime la olla, retira la gallina (o el pollo, según lo que hayas preferido usar), y añade las patatas, la zanahoria y el repollo. Vuelve a cerrar la olla express y cocina durante unos 5 minutos. Pasado ese tiempo, deja de nuevo que pierda toda la presión.
    Verdura de Cocido
  • Una vez termine, vamos a preparar una olla más pequeña con un poco de caldo de nuestro cocido. Lo llevaremos a ebullición y una vez comience a hervir añadiremos los fideos. Déjalos cocer unos 5-6 minutos desde que rompa a hervir. Una vez estén blandos, ya tienes tu rico cocido hecho.
  • Ya sólo queda servirlo. Aparta un plato de sopa para cada comensal, y en dos bandejas grandes aparta los garbanzos, la verdura y la carne. ¡Ya solo queda disfrutar esta magnífica comida!
    Receta de Cocido ligero sin grasa, un plato contundente pero saludable

Notas

NOTAS: Como alternativa, te recomiendo que pruebes las sopas de pan. Antiguamente era como se comía el cocido. En lugar de hacer fideos, en el caldo del cocido, una vez tengas separados todos los ingredientes, vamos a añadir trocitos de pan, cortados a pellizcos.
Yo sirvo los platos de caldo, sólo con caldo, y en la mesa, cada uno se hecha el pan que quiera. Muévelo bien para que el pan absorba el caldo, y pruébalo (la densidad dependerá de la persona, a mi me gusta con más caldo, pero puede que a ti te guste más más denso, con más pan y menos caldo). Es muy sencillo y está realmente bueno.

Información Nutricional

Calorías: 676kcal (34%)Carbohidratos: 82g (27%)Proteina: 28g (56%)Grasa: 27g (42%)Grasa saturada: 3g (19%)Grasa Transgénica: 1gColesterol: 47mg (16%)Sodio: 487mg (21%)Potasio: 1260mg (36%)Fibra: 12g (50%)Azúcar: 8g (9%)Vitamina A: 5233IU (105%)Vitamina C: 55mg (67%)Calcio: 96mg (10%)Hierro: 5mg (28%)
Keyword cocido, cocido casero, cocido madrileño en olla express, cocido madrileño olla rápida, cocido olla rápida, Receta de cocido madrileño, Recetas ligeras
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Y vosotros, ¿os animáis a probarlo en casa?

Como veis, contamos con varias opciones para elaborar un cocido más ligero que el clásico cocido madrileño. Esta última es en la que renunciamos a menos ingredientes, pero por otra parte, la que más calorías tendrá en comparación con las dos anteriores. Pero igualmente es menos calórico que el clásico cocido.

Si os ha gustado, recordad dejarnos vuestros comentarios, ideas, opiniones… ¡Nos encanta leeros! También podéis seguirnos en las redes sociales para estar al día de todas nuestras publicaciones. Nos podrás encontrar en Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest.

¡Buen Provecho!

¿Quieres compartir tus mejores recetas con la comunidad TopGastronómico?

Entra en:

Rellena todos los pasos a seguir ,mándanos tus fotos, cuéntanos alguna curiosidad sobre tu receta o sobre ti y, ¡La publicaremos a tu nombre!

Publicaciones Similares

Suscribirse
Notificar vía
guest

0 Comentarios
Viejos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios