Receta de croquetas de cocido caseras

Croquetas, cocretas, crocretas… da igual cómo lo digas, el caso es que esta receta nos vuelve locos a todos. Por ello, hoy os traigo una de mis recetas favoritas, la receta de croquetas de carne de cocido caseras. Aunque me encanta experimentar con ellas, estas sin duda, son mis favoritas. Quizá porque hacerlas significa haber comido el día anterior un buen cocido madrileño, y es que, por si aún no os habíais dado cuenta, comer me vuelve lila. Creo que es sin duda, lo mejor de este mundo.

Bueno, pero dejemos de hablar de comida para ir con la receta! de comida!

Receta de croquetas de cocido caseras

Receta de croquetas de cocido caseras

Y es que este plato es ideal para aprovechar las sobras del cocido. Al igual que la receta de ropa vieja, otro plato espectacular para aprovechar las sobras del cocido.
Aunque como todos sabemos, del cocido no se tira nada. Son multitud los platos que podemos preparar para aprovechar cualquier cosa que nos haya sobrado de este típico y fabuloso plato.

NOTA: Yo, cuando hago cocido, lo hago con dos condumios de carne, así me aseguro que me sobre suficiente para hacer croquetas para un regimiento.

(Seguro que ahora me estás imaginando con 120 Kg).

Receta de croquetas de cocido caseras

Receta de croquetas de cocido

Leo22
Hoy vamos a hacer croquetas con la carne que sobra del cocido, preparando una rica bechamel casera, muy sencillita pero con mucho sabor.
5 from 8 votes
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 15 minutos
Reposo 1 hora
Tiempo total 1 hora 25 minutos
Plato Aperitivo, Tentempié
Cocina Mediterránea
Raciones 5 personas
Calorías 213 kcal

Ingredientes
 

  • 250 g Restos de la carne del cocido (Yo utilizo el jamón, el pollo o la gallina, y el morcillo de ternera).
  • 75 Harina
  • 500 Leche
  • 1 Cda Mantequilla
  • 1 Pizca Nuez Moscada
  • 1 Pizca Pimienta
  • Sal (al gusto)

Para el rebozado

  • 70 g Pan rayado
  • 2 Huevos

Elaboración paso a paso
 

Comenzaremos preparando la masa de las croquetas de cocido

  • Vamos a comenzar picando muy bien la carne (hay quien, una vez tiene la masa de las croquetas, lo tritura todo junto, pero yo prefiero que se noten los trocitos de carne, pero bien picaditos). Una vez picado, reservamos.
    250 g Restos de la carne del cocido
  • En una sartén grande, vamos a echar una cucharadita de mantequilla y dejamos que se derrita.
    1 Cda Mantequilla
    Mantequilla derretida
  • Una vez se haya derretido, bajamos ponemos a fuego medio y añadimos la harina. Vamos moviendo bien para que no se nos queme, y con mucho cuidado no se queme.
    En cuanto comience a ponerse dorada (si no se hace bien, sabrá a harina cruda), añadimos la leche, que previamente habremos calentado en el microondas. Así evitamos que salgan grumos.
    75 Harina, 500 Leche
  • La leche la vamos a añadir muy despacito, poco a poco y siempre sin dejar de remover mientras la echamos en la sartén. A partir de aquí, no dejaremos de mover con delicadeza hasta que terminemos.
    Bechamel
  • Aquí ya comenzará a espesar. Si ves que está demasiado espeso añade más leche (es mejor tener que rectificar de leche, que de harina, ya que si tienes que espesar ahora con harina, esta estará cruda al echarla en la leche y no haberla tostado en la sartén, aunque he de decir que alguna vez me ha ocurrido, y por un poquito de harina que eches después para corregir no hay diferencia).
  • Añade la sal, nuez moscada y la pimienta. Pruébala para comprobar el sabor y en caso necesario, rectificar.
    1 Pizca Nuez Moscada, Sal, 1 Pizca Pimienta
  • Cuando veas que comienza a espesar, pero aún le queda como un minuto para que espese a tu gusto, añade la carne del cocido, y continúa moviendo. Así, al final cocinará con la carne y soltará mucho más sabor sobre la bechamel.
    250 g Restos de la carne del cocido
    Bechamel y carne de cocido
  • Cuando tenga la textura deseada, vuelca la masa en un plato hondo, sin que sobresalga y déjala enfriar. Cubre con un paño de cocina, y una vez que esté fría, métela en la nevera hasta el día siguiente.
    Masa de croquetas en plato

Vamos a hacer las croquetas.

  • Al día siguiente, cuando haya reposado bien la masa, vamos a comenzar a montar las croquetas. Prepara un plato hondo con un par de huevos batidos con un pellizco de sal, y un plato plano con el pan rayado.
    2 Huevos, 70 g Pan rayado
  • Para dar forma a las croquetas: Yo las hago con dos cucharas, os dejo un vídeo para que veáis como. Parece algo complicado pero a la segunda croqueta le has cogido el truco.
  • Según las vayas dando formas, las metes en el huevo, que se embadurne bien, y al pan rallado para rebozarla. Una vez aquí puedes congelarlas o bien freírlas.
  • Si las vas a freír, pon una sartén con abundante aceite, y, cuando esté bien caliente comienza a freírlas por tandas. Hasta que estén bien doradas.
  • Y ya tienes listas tus croquetas de carne de cocido!

Vídeo

Notas

NOTA: las cantidades son orientativas, ya que dependerá de la carne que te sobre, así como de lo cremosa que quieras dejar la masa de las croquetas. 
Yo por ejemplo hago mucha bechamel. La divido en dos tandas porque normalmente me sobra mucha carne, y en con la sartén hasta los topes de bechamel no puedo añadir la carne para mezclarlo, por lo que una vez tengo hecha la bechamel, retiro la mitad, añado a la sartén la mitad de la carne y cocino todo junto. 
Luego repite con la otra mitad de la bechamel y el resto de carne.
Por otro lado, como considero que es un plato un poco engorroso de hacer, cuando me lío a hacerlo me gusta hacer bastantes para guardar en el congelador y tener croquetas caseras durante un tiempo.  
Además, la bechamel, me gusta hacerla a ojo, ya que se ve muy bien cuando tiene la textura que nos interesa.
NOTA 2: La leche para la bechamel añádela templada, así evitarás que te haga muchos grumos.
NOTA 3: Una vez tengas listas tus croquetas, puedes congelarlas. Para ello, las pondremos en bandejas, dejando un huequito entre ellas para que no se peguen. Tapamos con papel film y metemos al congelador. Cuando se hayan congelad, puedes retirarlas de las bandejas y guardarlas en bolsas de congelar, así, ocuparán menos. 

Información Nutricional

Calorías: 213kcal (11%)Carbohidratos: 17g (6%)Proteina: 18g (36%)Grasa: 8g (12%)Grasa saturada: 3g (19%)Grasa Transgénica: 1gColesterol: 106mg (35%)Sodio: 97mg (4%)Potasio: 370mg (11%)Fibra: 1g (4%)Azúcar: 5g (6%)Vitamina A: 291IU (6%)Vitamina C: 1mg (1%)Calcio: 154mg (15%)Hierro: 3mg (17%)
Keyword bechamel casera, Croquetas, croquetas caseras, croquetas caseras de cocido, croquetas de carne, croquetas de carne de cocido, Croquetas de cocido, Receta de croquetas
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

¿Cómo darle forma a las croquetas caseras con dos cucharas?

Aquí os dejamos un vídeo donde muestran cómo hacer las croquetas con dos cucharas. Si no lo has hecho nunca no te asustes, le cogerás el truco enseguida.

Trucos para tus croquetas de cocido

A mí me gusta dejarlas con la bechamel clarita, pues hace que estén mucho más jugosas, aunque nos cueste un poco rebozarlas.
La harina podéis tostarla un aceite o bien en mantequilla, yo prefiero la segunda opción.

Si quieres unas croquetas extra jugosas

Si te arriesgas a dejar tu bechamel más clara para que queden más jugosas, tienes que tener en cuenta que darles forma y rebozarlas será un trabajo más complicado, aunque apreciarás considerablemente la diferencia.

A la hora de freírlas es mas fácil que se te rompan, (ya que son la bechamel clarita, os saldrán más blandas) por eso te aconsejo congelarlas antes, y freírlas directamente congeladas, así evitarás que se rompan y te resultará mucho más fácil cocinarlas.

Aunque si es la primera vez que haces las croquetas te aconsejo que hagas una bechamel normal, con la densidad justa. Con la práctica, ya podrás ir probando a hacerlas más jugosas.

Dejar reposar la masa unas horas

Para conseguir unas espectaculares croquetas de cocido caseras, la masa, antes de rebozar las croquetas, se deja en la nevera, en un plato hondo, y tapadas con un paño, hasta el día siguiente.

Con esto conseguirás que la masa se asiente y poder darles la forma más fácil. Al menos, así las ha hecho mi abuela toda la vida, y si lo hace una abuela, más vale imitarlo.


Si os ha gustado la receta, no os podéis perder estas espectaculares croquetas de queso azul, la receta de croquetas de foie, llenas de sabor y muy muy cremosas; o las croquetas de setas.
Y recuerda seguirnos en Twitter, Facebook e Instagram para estar al día de todas nuestras publicaciones y dejarnos tus comentarios.

¿Quieres compartir tus versiones de croquetas con la comunidad TopGastronómico? Entra en: «Enviar Receta«, rellena los pasos a seguir, cuéntanos alguna curiosidad y, ¡la publicaremos a tu nombre!

¡Buen Provecho!

Publicaciones Similares

Suscribirse
Notificar vía
guest

9 Comentarios
Viejos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Isa
Isa
4 años hace

5 stars
Mmmm que ricas! Me guardo la receta!

Conchi
Conchi
4 años hace

5 stars
Sin duda mis favoritas, se te hace la boca agua

Galero
Galero
4 años hace

5 stars
Mi plato preferido!!
Claro, hacer muchas y al congelador nunca se me ocurrió

Saludos!

Rebeca
Rebeca
4 años hace

5 stars
Me encantan las croquetas! La próxima vez intento hacerlas más cremosa como indicas.

Norma Lopez
Norma Lopez
4 años hace

5 stars
Como me gustan, las prepararé como dices y congelarse.

Dani
Dani
4 años hace

5 stars
Sin duda es mi comida favorita. Pero para mi muy laboriosa de hacer…

Bea
Bea
4 años hace

5 stars
Mis preferidas, me encantan las croquetas, pero es que las de cocido ya son…. un vicio! Pero claro… sin cocido no hay esta delicia de croquetas…