Las acelgas son una de las verduras más saludables que podemos incluir en nuestra dieta. Además, son de lo más versátiles en la cocina; y contamos con deliciosas elaboraciones para disfrutar de las acelgas al máximo. Así que acompáñanos para ver esta fantástica receta de Acelgas con Bechamel. Se convertirá en una forma favorita de cocinar las acelgas, y en una cena imprescindible en tus menús.
Como decíamos, las acelgas son una de las verduras más saludables de nuestra gastronomía. Si recordáis, ya vimos con detalle todos los Beneficios y Propiedades que nos aportan las Acelgas.
Aunque, bien es cierto que, aun siendo un ingrediente muy saludable, la receta que os proponemos hoy no es de las más ligeras que puedes elaborar con acelgas. Lo cual no quiere decir que sea mala. Simplemente, no es para todos comer todos los días. Y, debido al aporte calórico de la bechamel, lo mejor es preparar estas acelgas en la comida, y evitarlas en la cena.
Pero, antes de comenzar, no te pierdas estas otras estupendas recetas con acelgas. Pues, son un ingrediente tan versátil que podemos incluirlas en nuestros platos de mil formas diferentes. Por ejemplo, en esta tortilla de Acelgas, podemos hacer acelgas al ajillo, o estas acelgas a la crema con huevo. Tres deliciosas opciones con las que degustar las acelgas.
Receta de Acelgas con Bechamel
Para preparar esta riquísima receta no necesitamos mucho. Simplemente, los ingredientes para la bechamel, un poco de queso rallado, las acelgas y una cebolla, pues elaboraremos un sofrito con ella.
Comenzamos con las acelgas, como en cualquier otra receta, cociéndolas si son grandes. Para cocer las acelgas recuerda lavarlas muy bien previamente. Y, después, separar la penca de las hojas. Para esta receta no vamos a utilizar las pencas. Puedes guardarlas para otras recetas o, si quieres incluirlas en estas acelgas con bechamel, recuerda que necesitarán más tiempo de cocción. Cuando tengamos el agua hirviendo primero añadiremos las pencas, cocemos durante diez minutos. Pues, éstas son más duras, y necesitan más tiempo de cocción. Pasados los diez minutos, podemos añadir las hojas, previamente cortadas. Terminamos de cocer todo cinco minutos más.
Sin embargo, si utilizamos acelgas muy tiernas, las que venden para ensaladas, que podemos comer en crudo, no será necesario cocerlas. Pues será más que suficiente con cocinarlas ligeramente con la bechamel.
Por otro lado, para hacer la bechamel, aquí os contábamos algunos trucos y consejos para hacer una bechamel perfecta.
Cuando tengamos lista la bechamel, que habremos elaborado con un sofrito de cebolla previo, vamos a incorporar las acelgas. Cocinamos unos minutos y lo pasamos a un recipiente apto para el horno. Sólo nos queda cubrir con el queso rallado y gratinar unos minutos en el horno. ¡Y listo!
¿Has visto qué fáciles son de elaborar estas acelgas con bechamel? Vamos a ver la receta paso a paso.
Receta De Acelgas Con Bechamel
Ingredientes
- 1 Kg Acelgas
- 1 Cebolla
- 2 Cdas Harina
- 1/2 Taza Leche
- Queso Rallado
- Aceite de Oliva Virgen Extra
- Pimienta
- Nuez Moscada
Elaboración paso a paso
- Vamos a comenzar lavando muy bien las acelgas, bajo el grifo. Una vez listas, retiramos las pencas, que guardaremos para otras elaboraciones. Cortamos las hojas en porciones de bocado.En una olla amplia, ponemos suficiente agua para añadir las acelgas. Llevamos a ebullición y, en cuanto empiece a hervir, incluimos las acelgas. Cocemos durante unos cinco minutos. No será necesario cocer más, pues luego las vamos a añadir en la bechamel.1 Kg Acelgas
- Cuando hayamos cocido las acelgas, vamos a retirarlas del agua y a dejarlas escurrir muy bien. Mientras tanto, continuamos con nuestra receta. Pelamos y picamos muy bien la cebolla, lo más finita posible.1 Cebolla
- En una sartén, ponemos un chorrito de aceite y, cuando esté caliente, incorporamos la cebolla. Añade una pizca de sal para que suelte todo el jugo y sofríe a fuego medio-bajo.1 Cebolla, Aceite de Oliva Virgen Extra
- Cuando la cebolla comience a transparentar, vamos a incorporar la harina. Cocina unos minutos hasta que la harina comience a coger color, pero no demasiado. Sólo queremos quitarle el sabor a crudo. Incorpora entonces la leche (mejor si la hemos calentado previamente) y mezcla bien hasta deshacer toda la harina, que debe quedar completamente integrada con la leche.2 Cdas Harina, 1/2 Taza Leche
- Cocina hasta que tenga la consistencia deseada, añade una pizca de sal, pimienta, nuez moscada, e incorpora las acelgas. Cocina unos 5 minutos, todo junto, y reparte en cazuelas individuales aptas para el horno. Cubre con queso rallado (al gusto) y mételas al horno a gratinar, unos minutos, hasta que el queso comience a coger color. Entonces, ya tendrás listas tus deliciosas acelgas con bechamel. Sirve bien caliente.1 Kg Acelgas, Pimienta, Nuez Moscada, Queso Rallado
Información Nutricional
¿Te Animas A Probar Estas Acelgas Con Bechamel En Casa?
Sin gratinar las acelgas, también tendremos un estupendo relleno para croquetas, para una lasaña, para canelones… Regula la cantidad de harina en función del espesor que quieras dar a tu plato, dependiendo del uso que le vayas a dar, y así podrás preparar con esta misma receta unas deliciosas croquetas, por ejemplo.
Como ya comentamos, si las acelgas son tiernas no será necesario que las cuezas previamente. Pues éstas, las que venden para ensalada, pueden comerse tal cual, en crudo, y no necesitan cocción previa.
Sin embargo, si son de gran tamaño, sí necesitaremos cocerlas previamente. Puede incluso que, si son demasiado grandes, estén ligeramente pasadas. Esto puede traer consigo que tengan un ligero sabor amargo, que tanto relacionamos con las acelgas.
Aunque, lo cierto, es que las acelgas no deben amargar. Si lo hacen es porque están demasiado pasadas. Si ves que tus acelgas son demasiado grandes y ásperas, seguro que te interesará saber cómo quitar el sabor amargo de las acelgas.
Cómo Saber si las Acelgas son Frescas
Aunque contamos con algunos truquillos para quitar el sabor amargo de las acelgas, lo cierto es que si compramos ejemplares frescos, tiernos y en óptimas condiciones, esta verdura no tiene por qué amargar. Por ello, para evitarlo, vamos a ver cómo escoger las acelgas más frescas.
- Evita aquellos ejemplares que sean demasiado grandes. Pues es más probable que amarguen.
- Busca las acelgas que tengan un color verde intenso, uniforme.
- Nunca compre acelgas con manchas en sus hojas, o que estén dañadas. Evita también aquellas en las que aprecies en la penca un ligero tono amarillento.
De esta forma, evitarás acelgas pasadas o dañadas, que son las que amargan. Aún así, si tienes dudas, siempre puede cocer las acelgas en dos veces para evitar que amarguen. Siempre cambiando el agua entre la primera y la segunda cocción.
Otras ideas para tu receta
Puedes innovar con esta receta y darle una vuelta de tuerca añadiendo otro tipo de ingredientes, o bien sustituyendo algunos por otros de tu gusto. Recuerda que, en la cocina, hay que innovar. Y todo es cuestión de echarle imaginación.
- Por ejemplo, si quieres hacer un plato algo más contundente, añade taquitos de jamón o bacon.
- Para hacer un plato completamente diferente, sustituye las acelgas por espinacas, es otra verdura que quedará estupenda con esta receta.
- También puedes incorporar un huevo antes de meter las cazuelas al horno.
- Regula a tu gusto la cantidad de leche y harina. En función de si prefieres que te quede un plato más ligero o uno con una textura más espesa.
- Los piñones siempre quedarán geniales. Son una buena opción para añadir a esta receta. Eso sí, tuéstalos ligeramente antes de incorporarlos a tus acelgas con bechamel.
Aunque nosotros no hemos incluido las pencas en la receta, antes de comenzarla te indicábamos cómo tenías que añadirlas en tu receta si no querías guardarlas para otra ocasión. Y, también quedarán buenísimas.
Pero si no las utilizas, recuerda reservarlas para otros platos, por ejemplo, rebozadas, son toda una delicia. Eso sí, nunca las tires. Pues existen multitud de recetas para hacer únicamente con las pencas de las acelgas.
Y aquí terminamos esta estupenda receta de acelgas con bechamel. Si os ha gustado, recordad dejarnos vuestros comentarios, ideas, consejos… ¡Nos encanta leeros! Y no olvidéis seguirnos en las redes sociales para estar al día de todas nuestras publicaciones. Nos podéis encontrar en Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest.
¡Buen Provecho!
¿Quieres compartir tus mejores recetas con la comunidad TopGastronómico?
Entra en:
Rellena todos los pasos a seguir ,mándanos tus fotos, cuéntanos alguna curiosidad sobre tu receta o sobre ti y, ¡La publicaremos a tu nombre!