Que las setas son un alimento super versátil no es nada nuevo. Seguro que muchos ya sabes que nos encantan las setas, cocinadas de la forma que sea. Y es que quedan genial tanto en platos donde son las protagonistas como en guisos acompañando otros ingredientes como en la receta que os traemos hoy. En concreto vamos a utilizar rebozuelos, aunque puedes utilizar cualquier otra seta que te guste. Vamos a ver la receta de Carrilleras Guisadas con Setas.
Los rebozuelos son una seta comestible muy apreciada. Tienen un suave sabor ligeramente dulce, que las convierte en unas setas muy versátiles en la cocina. Incluso podemos hacer licor con ellas. Se trata de una de las setas más consumidas; y es que prácticamente podemos encontrarla en todos los continentes.
Pero como decíamos, en esta receta podemos sustituir los rebozuelos por las setas que mas te gusten, por ejemplo también quedarán genial con setas de ostra o con champiñones. Y antes de comenzar, no te pierdas estas otras recetas con setas, como los huevos rotos con níscalos, el risotto de champiñones, o la pizza de setas. Y es que, como decíamos, las setas son un alimento súper versátil.
Receta de Carrilleras guisadas con setas
Receta de Carrilleras guisadas con setas
Ingredientes
- 2 Carrilleras de vaca
- 400 g Setas (rebozuelos)
- 2 Cebollas
- 2 Zanahorias
- 1 Puerro
- 3 Dientes de ajo
- 2 vasos Vino tinto
- Harina
- Agua
- Aceite de Oliva Virgen Extra
- sal
- Pimienta Negra
- 1 ramita Romero
- Perejil
Elaboración paso a paso
- Comenzamos preparando las carrilleras. Previamente, las habremos comprado sin hueso, si no, lo retiramos con ayuda de un cuchillo. Las aclaramos bajo el grifo y las ponemos un par de minutos en remojo en un bol con agua fría y medio vaso de vinagre. Continuamos quitando la grasilla y las telillas que tengan. Salpimentamos las carrilleras al gusto y enharinamos.2 Carrilleras de vaca, Harina, sal, Pimienta Negra
- Este guiso podemos hacerlo en olla rápida o en una olla normal. Ahora veremos los tiempos en ambas ollas. Ponemos un chorrito de aceite en la olla y, cuando esté caliente, rehogamos las carrilleras. Cuando comiencen a dorar, reservamos.2 Carrilleras de vaca, Aceite de Oliva Virgen Extra
- En ese mismo aceite rehogamos los ajos y las cebollas picados. Continuamos cortando la zanahoria en daditos y añadimos al sofrito. Haremos lo mismo con el puerro. Rehogamos todo unos minutos hasta que las verduras comiencen a pochar.2 Cebollas, 2 Zanahorias, 3 Dientes de ajo, 1 Puerro
- Añadimos sal al gusto, y un poco de romero. Incluimos un vaso de agua y el vino tinto.Agua, sal, 1 ramita Romero, 2 vasos Vino tinto
- Si es en olla rápida, cocinamos unos 30 minutos. Si es en olla tradicional, cocinaremos una hora y media desde que comience a hervir.
- Cuando la carne esté tierna, despresurizamos la olla (si hemos utilizado olla rápida) y sacamos la carne. Reserva. Trituramos el caldo y las verduras hasta conseguir una salsa homogénea.
- Continuamos haciendo las setas Para ahorrar tiempo, las prepararemos en cuanto cerremos la olla o bien nuestro guiso comience a hervir.Limpiamos las setas con un paño húmedo. Las cortamos en trozos al gusto y salteamos con un chorrito de aceite hasta que estén al gusto.400 g Setas
- Una vez listo, cortamos las carrilleras a la mitad y servimos un trozo en cada ración. Acompañamos con las setas salteadas. Servimos con un poco de perejil espolvoreado. Ya puedes degustar estas riquísimas carrilleras guisadas con setas.Perejil
Información Nutricional
Si quieres completar tu menú, a este plato le quedará genial un poco de arroz blanco. Combina muy bien con las setas salteadas y con la carrillada en salsa. Por lo que puedes poner a cocer un par de puñaditos mientras se hace la carrillera. Recuerda coger el arroz junto a dos dientes de ajo y una hojita de laurel para darle más sabor.
Y a vosotros, ¿os gustan las carrilleras? Si os gustan los guisos de carne no te pierdas estas otras recetas espectaculares, como este guiso de carne, o ternera estofada; o este guiso de cerdo estofado.
Si os ha gustado esta receta recordad dejarnos vuestros comentarios, consejos y opiniones. ¡Nos encanta leeros! También podéis seguirnos en las redes sociales; nos encontrarás en Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest.
Y si quieres compartir tus mejores recetas con la comunidad TopGastronómico, entra en «Enviar Receta«, rellena todos los pasos a seguir, cuéntanos alguna curiosidad y ¡La publicaremos a tu nombre!
Vaya pinta que tienen!