Mojito Cubano

¿A quién no le apetece un espectacular y refrescante mojito en estos días de tanto calor? Este cóctel, originario de Cuba, se elabora con ron, limón o lima, menta, azúcar y agua con gas; y es una de las bebidas estrella de las noches de verano. Pues la combinación de ingredientes, entre el agua con gas, los cítricos y la hierbabuena, servido con hielo picado, hacen de este cóctel un perfecto trago para lo días más calurosos.

Receta de Mojito, cómo preparar el cóctel de cubano más refrescante

Ya hemos visto muchos otros cócteles, una opción ideal si quieres poner un buen broche final a una cena o una comida. Como por ejemplo, el cóctel Margarita, o su versión con fresa; la mimosa; o incluso cócteles, o bebidas alcohólicas en caliente, con propiedades medicinales según cuentan, como el Hot Toddy.
También hemos visto otras bebidas alcohólicas más típicas de nuestra tierra, como la clásica Sangría, sinónimo de verano; o el dulce Agua de Valencia.

Pero si existe un cóctel popular y querido por todos, ese es, sin duda, el Mojito Cubano. Además, como verás más adelante, prepararlo es súper sencillo. No necesitamos casi nada de tiempo y no tiene ninguna complicación. Eso si, recuerda hacerte con un recipiente amplio para poder mezclar los ingredientes, pues te aseguro que este cóctel. ¡vuela!

Vamos con la receta del Mojito Cubano:

Cómo hacer un auténtico Mojito Cubano, receta fácil

Este cóctel es muy sencillo de preparar, como ya hemos comentado. Y, además, existen muchísimas maneras de hacerlo. Pues dependerá de los gustos de cada uno. Por ejemplo, aunque para su elaboración se utiliza agua con gas, en mi casa preferimos utilizar agua carbonatada con sabor a limón, como el Sprite. Sin embargo, muchos aconsejan evitar este tipo de bebidas a toda costa.

Como decimos, es cuestión de gustos. Podéis probarlo con agua con gas o con un refresco de este estilo; y así, decidir vosotros mismos.
Respecto al azúcar, puedes utilizar el que prefieras, nosotros optamos siempre por el azúcar moreno.

Y para terminar, respecto a las cantidades (sobre todo la cantidad de alcohol), dependerá de lo intenso que te guste. Es preferible que te quedes corto de ron e ir añadiendo después a tu gusto.
Lo mismo ocurre con la lima, si no os gusta el toque ácido, reduce la cantidad de lima, o bien, omite la lima machacada que incluimos al comienzo de la receta.

Mojito Cubano

Mojito Cubano, receta fácil y rápida

Leo22
Un espectacular cóctel muy sencillo de preparar y muy refrescante, perfecto para las noches de verano
5 from 1 vote
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo total 5 minutos
Plato Bebidas
Cocina Cubana
Raciones 2 Personas
Calorías 172 kcal

Ingredientes
 

  • 140 ml Ron Cubano
  • 250 ml Agua con gas (o 7Up o Sprite)
  • 2 Cdas Azúcar Moreno
  • 10-12 Hojas de Hierbabuena
  • 2 Limas
  • Hielo picado

Elaboración paso a paso
 

  • Vamos a comenzar cortando una de las limas en trocitos (recuerda lavarla previamente, pues la vamos a añadir con la piel), incorporamos los trocitos de lima en un recipiente, junto a las hojas de hierbabuena y presionamos ligeramente con el mazo del mortero.
    2 Limas, 10-12 Hojas de Hierbabuena
  • Incorporamos el azúcar moreno y el jugo de la otra lima, mezclamos bien para que se disuelva el azúcar.
    2 Cdas Azúcar Moreno, 2 Limas
  • Incorporamos el ron, el hielo picado y el agua con gas. Removemos todos los ingredientes pero con delicadeza.
    Sirve con una pajita y decora con algunas hojas de hierbabuena o unas rodajas de lima o limón.
    140 ml Ron Cubano, 250 ml Agua con gas, Hielo picado
    Mojito Cubano

Información Nutricional

Calorías: 172kcal (9%)Carbohidratos: 2g (1%)Proteina: 1g (2%)Grasa: 1g (2%)Grasa saturada: 1g (6%)Sodio: 32mg (1%)Potasio: 36mg (1%)Fibra: 1g (4%)Azúcar: 1g (1%)Vitamina A: 212IU (4%)Vitamina C: 2mg (2%)Calcio: 19mg (2%)Hierro: 1mg (6%)
Keyword Bebidas para verano, Cóctel, Cóctel con alcohol, Cócteles con ron, Lima, Mojito, Ron
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Y vosotros, ¿Os animáis a preparar este estupendo cóctel en vuestra casa?

Recuerda beber con moderación, pues a pesar del riquísimo, dulce y suave sabor de esta bebida, lleva alcohol. Por lo que es conveniente no pasarse.

Pero si no puedes resistirte a probar el Mojito y no bebes alcohol, no te preocupes; pues contamos con algunas alternativas para hacer un riquísimo Mojito sin Alcohol, apto para todos los públicos:

¿Cómo hacer un Mojito Cubano sin alcohol?

Su elaboración es exactamente igual, sólo que eliminaremos el ron. Todo lo demás, lo haremos de la misma forma que en la receta anterior. Aquí sí es conveniente, para darle más sabor, utilizar un refresco tipo 7Up o Sprite. O bien, si prefieres agua carbonatada, añadir algo más de jugo de lima. Verás que es una bebida muy refrescante perfecta para quitarte la sed. Y lo mejor, ¡apta para todos los públicos!

Algunos trucos y consejos para conseguir el mojito perfecto

Como habréis visto, es uno de los cócteles más sencillos de preparar. Además, si vamos a hacer poca cantidad, podemos prepararlos directamente sobre los vasos donde vayamos a servirlos. Pues no necesitamos coctelera. Pero si queremos hacer para varias personas, es más cómodo hacerlo en un recipiente para luego ir sirviendo.

Y, aunque es muy fácil de hacer, es conveniente tener en cuenta algunos consejos:

  • Cantidades: Verás en muchos sitios y escucharás a mucha gente decir que la clave para hacer un buen mojito es respetar las cantidades. Pero lo cierto, es que cada persona tiene su propio gusto. Hay quienes prefieren un sabor más cítrico, y añaden más lima; o quienes prefieren hacerlo muy suave reduciendo la cantidad de ron. Por ello, nosotros os aconsejamos que vayáis probando. Es mejor añadir de menos, sea lo que sea (ron, lima, azúcar) y corregirlo posteriormente añadiendo un poco más. Pues siempre es mejor corregir por defecto que por exceso.
    Pero siempre recuerda, las cantidades óptimas son las que mejor se adapten a tu gusto personal.
  • Cuidado con triturar la Hierbabuena: Cuando machacamos la hierbabuena hemos de hacerlo con delicadeza. No debemos pasarnos ni hacerlo con mucha fuerza pues, si la rompemos, sería muy desagradable beber el mojito. Además, si la machacamos en exceso podemos conseguir que aporte un sabor amargo a nuestro mojito, lo cual acabaría arruinándolo.
    Sólo queremos que desprenda todo su aroma y sabor, por lo que es suficiente con presionarla ligeramente varias veces, pero siempre sin llegar a romperla.
  • Utiliza siempre hielo picado, si no tienes, es preferible que lo machaques tú mismo antes que utilizarlo en trozos grandes.

Variedades y tipos de Mojitos muy originales

Gracias a la versatilidad de los ingredientes que componen el Mojito Cubano, esta bebida admite multitud de variantes.
Por ejemplo, puedes preparar Mojito de Melón, de fresa, de arándanos, con frambuesas… O bien sustituir la lima por otros cítricos como la naranja o el pomelo.

Prácticamente puedes hacer mojito con cualquier fruta de gusto, también de sandía, maracuyá… Anímate a probarlos añadiendo jugo de estas frutas, o bien las propias frutas machadas, junto a la lima (no tienes por qué sustituirlas). Y prepara originales y vistosos mojitos deliciosos con los que sorprenderás a todo el mundo!

Si os ha gustado esta receta, recordad dejarnos vuestros comentarios, ideas, consejos, opiniones… ¡Nos encanta leeros! Y no olvidéis seguirnos en las redes sociales para estar al día de todas nuestras publicaciones. Puedes encontrarnos Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest.

¡Buen Provecho!

Publicaciones Similares

Suscribirse
Notificar vía
guest

0 Comentarios
Viejos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios