Las acelgas son una verdura estupenda para incluir en nuestra dieta de forma regular. ¿Sabías que es la tercera en cuanto a aportes y nutrientes? Y es que se trata de un vegetal de lo más saludable, además de ser muy versátil en la cocina. Sin embargo, como la mayoría de vegetales de hoja verde, cuenta con una pega, y es que su conservación es muy limitada. Pues nos aguantará en perfecto estado muy pocos días tras comprarla, ya que son muy delicadas. Sin embargo, contamos con diferentes métodos para conservar las acelgas durante más tiempo, también veremos cuánto tiempo duran en la nevera y cuál es la mejor manera de guardarlas para que parezcan recién recogidas de la huerta.
Quizá te Interese:
- Las Acelgas en la Huerta, cuándo y cómo plantar y temporada óptima de consumo
- Conoce el origen de las acelgas, una alimento con siglos de historia
Podemos encontrar acelgas durante todo el año, pues, además de contar con una amplia temporada, incluso sin distinguir épocas dependiendo de la zona, también podemos hacernos con acelgas en diversos formatos. Por ejemplo, congeladas, en conserva, frescas… Aunque bien es cierto que, para estas últimas, aunque puedan cultivarse durante todo el año, su temporada óptima va de octubre a abril.
Las acelgas frescas son un alimento delicado que hemos de consumir enseguida. Pero por suerte contamos con diversos trucos y algunos consejos que pueden alargar el buen estado de la acelga en nuestra nevera. O métodos de conserva con los que tendremos acelgas en buen estado durante meses. Y así poder disfrutar de todas las propiedades y beneficios de las acelgas.
Cuánto duran las acelgas en la Nevera
Pero comencemos viendo cuánto duran las acelgas frescas. Bien es cierto que, si contamos con acelgas en nuestra propia huerta o huerto urbano, podemos recoger las acelgas durante una larga temporada. Pues iremos cortando las hojas exteriores, alternando entre una planta y otra, para dejar que sigan creciendo y echando hojas nuevas.
Por ello, es un cultivo muy agradecido, que nos permitirá una amplia y larga recolección. Y esta es una buena forma de mantener frescas nuestras acelgas, dejándolas en la tierra.
Sin embargo, no todos tenemos la suerte de contar con nuestro huerto en casa. Por ello, cuando compramos acelgas queremos que nos aguanten en la nevera lo máximo posible. Sobre todo, si no tenemos tiempo a consumirlas o cocinarlas el mismo día. En la nevera, las acelgas pueden aguantar frescas y en buen estado hasta 3 días, siempre que las guardemos de la forma adecuada.
Primero, limpiaremos muy bien las hojas con un papel absorbente. Evitaremos lavarlas con agua, pues se echarían a perder antes. Únicamente lavaremos con agua antes de utilizarlas en nuestras recetas.
Una vez limpias, las guardaremos en una bolsa de plástico, con algunos agujeritos para facilitar su ventilación. Además, incluiremos en la bolsa algunos papeles absorbentes, para que eviten el exceso de humedad.
Cómo Conservar las Acelgas por más tiempo
Si no vamos a cocinar las acelgas en 3 días, lo mejor es que busquemos otro método de conserva que nos dé más margen. Así evitaremos tirarlas. Tenemos varias formas de conservar nuestras acelgas.
Congelar las acelgas
Cómo ya hemos visto cuánto duran las acelgas frescas, si necesitamos más tiempo, vamos a ver cómo aumentar este plazo. Y una de las formas más sencillas y rápida de conservar las acelgas es congelándolas. De esta forma durarán hasta 12 meses. Recuerda siempre etiquetar tus alimentos congelados con el producto y la fecha en la que lo congelaste. Vamos a ver cómo conservar las acelgas congeladas:
Para ello, primero hemos de escaldarlas. Como ya vamos a cocinar las acelgas, vamos a lavarlas bien bajo el grifo. También retiramos la parte más gruesa del tallo y, si son hojas demasiado grandes, comprobaremos que la penca no tenga hebras demasiado duras. Si las tuviese, las retiramos también, con ayuda de un cuchillo.
Ponemos una olla amplia con abundante agua al fuego, y llevamos a ebullición. En cuanto comience a hervir, metemos las acelgas y contamos dos minutos. Pasado ese tiempo, las enfriamos bajo el grifo para cortar la cocción y las dejamos escurrir.
Divídelas en las raciones que quieras, dependiendo del uso que le vayas a dar, o dependiendo de tus necesidades. Y congélalas en recipientes herméticos o bolsas para congelar.
Nota: Si las pencas de las acelgas son demasiado grandes, guárdalas por separado, pues necesitarán un tiempo de cocinado mayor. También puedes hacer con ellas recetas diferentes a las que puedes elaborar con las hojas.
Cómo hacer Botes de Conservas con acelgas
Otra estupenda forma de que nuestras acelgas aguanten más tiempo en buen estado, es hacer conservas caseras con ellas. Aunque bien es cierto que, si optamos por este método hemos de tener especial cuidado con el botulismo; de esta forma podemos tener acelgas en perfecto estado hasta 12 meses, siempre que sigamos bien todos los pasos.
Botes de Conserva de Acelgas
Equipment
- Tarros de Cristal
Materials
- 1 Kg Acelgas
- Sal
- Agua
- 1 Limón
Elaboración paso a paso
- Comenzamos lavando muy bien las acelgas. Las cortamos en trozos de bocado. Ponemos una olla con abundante agua a hervir. Añadimos una pizca de sal y, en cuanto comience a hervir, añadimos las acelgas. Cocemos durante unos 10 minutos.
- Pasado ese tiempo, las escurrimos bien, y las guardamos en los tarros de cristal que habíamos esterilizado. Llenamos con el agua donde las habíamos cocido, y añadimos en cada bote una cucharada de zumo de limón. Deja un centímetro del bote sin llenar.
- Continuamos cerrando bien los tarros, y haciendo el vacío para conservarlos correctamente. Para ello, los ponemos a hervir en una olla amplia, con suficiente agua para que cubra todos los botes. Podemos poner un paño de cocina en el fondo de la olla, y otro entre los tarros, para evitar que puedan romperse al chocar entre ellos. Hervimos durante 20 minutos, y ya tendremos listas nuestras conservas de acelgas.
Una vez tenemos listas nuestras conservas, las etiquetaremos, con el producto y la fecha, y las guardaremos en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar.
Cómo escoger las acelgas frescas
Tras ver cuánto duran las acelgas en la nevera, vamos a ver algunos consejos para comprarlas bien frescas. Pues es la clave para que aguanten en perfecto estado por más tiempo.
Para que las acelgas nos aguanten en la nevera el tiempo indicado o bien para hacer conservas en botes al vacío; es necesario comprar las acelgas más frescas que encontremos en la tienda. Para ello, simplemente nos fijaremos en algunos aspectos, vamos a verlos.
Comenzaremos revisando sus hojas. Estas deben ser tersas y firmes, y contar con un color uniforme e intenso. Deben estar libres de golpes, agujeros o manchas. Ya que es señal de que han sido atacadas por insectos, bacterias u hongos. Lo más probable es que la planta tenga alguna enfermedad.
En cuanto a la penca, siempre que sean de la variedad más común, que cuentan con la penca blanca, ésta debe tener un blanco puro y muy intenso, además debe ser tersa. Si la penca está ligeramente blanda, la acelga no es fresca.
Evita comprar también las acelgas que cuenten con unas hojas más grandes y rugosas o que tengan un ligero tono áspero. Pues significará que esta acelga ya ha florecido, o bien, estaba a punto de hacerlo, por lo que es más probable que tenga un tono amargo nada agradable en nuestras recetas. Además, su textura será muy diferente a la de una acelga fresca en perfectas condiciones.
Ahora que ya sabes de cómo elegir las mejores acelgas del mercado y que siempre estén frescas, hasta conservarlas correctamente durante meses, no tienes excusa para no incluir este ingrediente en tu dieta.
Por ello, aquí os dejamos algunas estupendas recetas para que podáis degustar estas vuestras magníficas acelgas.
- Receta de Tortilla de Patatas con Acelgas
- Smoothie Detox de Acelgas, un batido depurativo a base de acelgas, manzana y pepino
- Receta de Acelgas rehogadas con Bacon y Tomate
Y vosotros, ¿Sabíais cuánto duran las acelgas en la nevera?¿O conocías estos sencillos trucos para conservarlas? Si os ha resultado útil, recordad dejar vuestros comentarios, ideas, consejos, opiniones… ¡Nos encanta leeros!
No olvidéis que también podéis seguirnos en las redes sociales para estar al día de todas nuestras publicaciones. Nos podréis encontrar en Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest.