Tartar de Atún y Aguacate

El tartar consiste en una preparación en crudo, la cual se macera con diferentes condimentos y salsas. Aunque la más común es la de carne, de hecho, en origen sólo se preparaba con carne de caballo, gracias a la popularidad que ha adquirido encontramos tartar de todo tipo, incluso con pescado o con verduras. El resultado es un plato delicado, cargado de sabor y muy saludable. Además de ser muy vistoso, por lo que es perfecto para ocasiones especiales. Y hoy, vamos a preparar un estupendo tartar de Atún y Aguacate, así que no te pierdas la receta. Ideal para degustar este magnífico pescado.

Y es que el atún es uno de los pescados azules con más nutrientes y propiedades beneficiosas para nuestro organismo. Por ello, es muy buena idea incluirlo en nuestra dieta.
Además, en elaboraciones como este tartar que os traemos hoy, podréis degustar todo el sabor del atún. Sin duda, este es un plato que os encantará y con el que sorprenderéis a todo el mundo.

Si recordáis, ya vimos los cortes y partes del atún. Pues algunos son muy diferentes entre sí y tienen usos distintos. Para este tartar, lo ideal es utilizar la parte del lomo o la ventresca del atún. Una parte que se encuentra entre las más apreciadas. La carne de esta zona es laminada, y muy grasa, lo cual le aporta un extra de jugosidad y mucho sabor. Aunque os pueden servir muchos otros cortes, también quedará una receta estupenda.

Pero antes de ir con la receta, no te pierdas estos otros estupendos platos con atún:

Receta de Tartar de Atún

Como comentábamos, es un plato que, aunque es perfecto para ocasiones especiales, es muy sencillo y rápido de hacer. Por lo que también os puede servir para una cena rápida y ligera.

Para que os quede un tartar de diez, utiliza un atún de calidad. Así marcarás la diferencia. Intenta siempre comprar atún fresco, pues lo notarás en el resultado. Aunque tengamos que congelarlo al menos 48 horas antes, para evitar el anisakis, pues no vamos a cocinarlo. Pero te aseguro que hay diferencia entre comprarlo fresco o congelado.

Respecto a su preparación, maceraremos el atún unos pocos minutos con salsa de soja, entre otros.
Por otro lado, maceraremos el aguacate con un poco de limón y aceite. El resto, sólo es servir ayudándonos de un molde. Vamos a ver la receta de tartar de atún y aguacate paso a paso.

Tartar de Atún y Aguacate

Tartar de Atún y Aguacate

Leo22
Un entrante sencillo de preparar pero con un sabor espectacular, además es un plato muy ligero y nutritivo. Ideal como aperitivo para una ocasión especial.
No ratings yet
Tiempo de preparación 10 minutos
Reposo 5 minutos
Tiempo total 15 minutos
Plato Aperitivo, Entrante
Cocina Mediterránea
Raciones 2 Personas
Calorías 618 kcal

Ingredientes
 

  • 400 g Atún fresco (Zona del Lomo o Ventresca)
  • 2 Aguacates
  • 1/2 Cebolleta
  • 1/2 Limón
  • 1 Cdta Alcaparras
  • 1 Pizca Mostaza de Dijon (al gusto, opcional)
  • 3 Cdas Salsa Soja
  • Semillas de Sésamo
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal

Elaboración paso a paso
 

  • Vamos a comenzar picando muy bien la cebolleta. Córtala en daditos lo más finos posibles. Lo mismo con las alcaparras. Reserva.
    Cortamos también el atún en daditos, del tamañ que prefieras.
    1/2 Cebolleta, 1 Cdta Alcaparras, 400 g Atún fresco
    ¿Conoces las contraindicaciones del atún? Un consumo excesivo podría ser peligroso para nuestra salud
  • En un bol mezclamos la salsa de soja, un pelín de mostaza, y una pizca de sal. No añadas mucha sal, pues recuerda que la salsa de soja ya tiene mucho sabor, y es fácil que nos pasemos con la sal. Es mejor rectificar si nos queda soso.
    Mezcla bien y añade la cebolleta y el atún. Mezcla de nuevo, para que estos dos ingredientes se empapen con el marinado y deja reposar entre 5 y 15 minutos.
    1/2 Cebolleta, 1 Pizca Mostaza de Dijon, 3 Cdas Salsa Soja, Sal, 400 g Atún fresco
  • En otro bol, incorporamos el aguacate, previamente cortado también en dados. Añade el jugo de medio limón, una pizca de sal y un chorrito de aceite. Mezcla y reserva.
    2 Aguacates, 1/2 Limón, Sal, Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Ya sólo nos queda emplatar nuestro tartar. Podemos ayudarnos de un molde para darle la presentación característica. Para ello, ponemos una base de aguacate, como hasta la mitad del molde. Presionamos con el dorso de una cuchara para que se asiente, y evitar así que se desarme cuando desmoldemos.
  • Colocamos encima el atún, presionamos también y listo. Decora con semillas de sésamo, y ya podemos quitar el molde y servir nuestro delicioso tartar.
    Semillas de Sésamo
    Tartar de Atún y Aguacate

Información Nutricional

Calorías: 618kcal (31%)Carbohidratos: 20g (7%)Proteina: 51g (102%)Grasa: 40g (62%)Grasa saturada: 7g (44%)Colesterol: 76mg (25%)Sodio: 100mg (4%)Potasio: 1517mg (43%)Fibra: 14g (58%)Azúcar: 2g (2%)Vitamina A: 4678IU (94%)Vitamina C: 35mg (42%)Calcio: 48mg (5%)Hierro: 3mg (17%)
Keyword Aperitivos, Aperitivos con Atún, Atún, Entrante, Recetas festivas, Tartar, Tartar de Atún
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

¿Te animas a preparar ese estupendo Tartar en casa?

Sírvelo como un entrante ligero, o bien a modo de aperitivo, con unas tostas. Aunque también es perfecto como cena ligera en cualquier ocasión especial.

Y, si os ha gustado, aquí os dejamos otro Tartar, esta vez con salmón:

Algunas variantes de la receta

Este plato es muy versátil, y contamos con infinidad de ingredientes que podemos combinar con el atún o bien utilizar para la marinada.
Por ejemplo, respecto a la base del Tartar, podemos sustituir uno de los aguacates por un tomate si queremos aportar más variedad de sabores. El pepino también combina muy bien con esta elaboración.

También podemos combinarlo con alguna fruta. Por ejemplo, con mango o granada.

Para el marinado del atún también puedes incluir unos pepinillos. O, si quiere darle un toque picante, añade unas gotas de tabasco junto a la salsa de soja.

Respecto al tiempo de marinado. Aunque con 5 minutos de reposo es más que suficiente, si os gusta algo más «cocinado» lo podéis dejar hasta media hora reposando.

Si no quieres crear en tu tartar dos capas diferenciadas, también puedes mezclar el aguacate con el atún antes de ponerlo en el molde.


Y con esto terminamos nuestro tartar de atún y aguacate, recordad dejarnos vuestros comentarios, ideas, opiniones… ¡Nos encanta leeros! También podéis seguirnos en las redes sociales para estar al día de todas nuestras publicaciones. Nos podréis encontrar en Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest.

¡Buen Provecho!

¿Quieres compartir tus mejores recetas con la comunidad TopGastronómico?

Entra en:

Rellena todos los pasos a seguir ,mándanos tus fotos, cuéntanos alguna curiosidad sobre tu receta o sobre ti y, ¡La publicaremos a tu nombre!

Publicaciones Similares

Suscribirse
Notificar vía
guest

0 Comentarios
Viejos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios