Los ajetes son uno de nuestros ingredientes preferidos en cuanto llega la primavera. También conocidos como ajos tiernos; son una verdura familia de los ajos, los puerros y las cebollas, con un sabor similar a los primeros, pero mucho más delicado y suave. Este apreciado ingrediente tan primaveral podemos encontrarlo en cualquier centro comercial en cuanto llega su temporada. O bien, si los conocemos y sabemos cómo, también podemos recolectarlos en estado silvestre, igual que los cardillos o los espárragos. Así que, si vosotros también sois unos apasionados de los ajetes, o bien, queréis probar a incluirlos en vuestra dieta, no os perdáis esta receta de tortilla de ajetes y puerro. Un fantástico plato que gustará a todos.
Y es que las tortillas son una elaboración súper fácil y versátil. Podemos elaborar la tortilla con tantos ingredientes como queramos. Pero en primavera, qué mejor que utilizar ingredientes de temporada, y uno de nuestros favoritos de esta época son los ajetes. Además, quedará genial con el puerro, aunque sean dos ingredientes muy parecidos.
Si a vosotros también os gustan, seguro que os encantará esta receta de arroz con ajetes; o bien, estos ajos tiernos con huevos y patatas. Dos deliciosos platos para degustar de esta verdura.
O si preferís ver otras versiones de tortilla, echa un ojo a esta tortilla de acelgas, también una deliciosa y saludable versión de la clásica tortilla de patatas. O bien, esta otra tortilla de patatas con pimientos.
Receta de Tortilla de Ajos tiernos o ajetes con puerro
Para elaborar esta tortilla tenemos varias opciones. Podemos hacerla con patatas o sin ella. Si optamos por añadir patata, tendremos una tortilla española con un toque de sabor diferente y muy bueno. Y es que ya sabrás que contamos con infinidad de versiones para hacer la clásica tortilla de patatas.
Si, por el contrario, no queremos ponerla, tendremos una sencilla tortilla únicamente de ajetes y puerros. Recuerda que, si optas por esta receta, necesitaremos mayor cantidad tanto de ajetes como de puerro para elaborar la misma cantidad. Así que es algo para tener en cuenta si has salido a recoger los ajetes y no cuentas con demasiados.
Nosotros vamos a optar por la segunda opción. Pero, si tú quieres añadir también patata, es tan sencillo como lavarlas bien, cortarlas en rodajas, exactamente igual que si fuéramos a hacer una tortilla de patata clásica, y freírlas. Cuando les queden unos 10-15 minuto añadimos los ajetes y los puerros cortados para que se hagan con las patatas.
Después escurrimos bien el aceite e incorporamos todo a los huevos batidos. Para terminar cuajando la tortilla. Así de sencillo es elaborar esta receta.
Receta de ajetes y puerro
Ingredientes
- 5 Huevos
- 150 g Ajetes
- 1 Puerro
- Aceite de Oliva Virgen Extra
- Sal
Elaboración paso a paso
- Primero vamos a preparar los ingredientes. Hemos delavar bien los ajetes, y, si son silvestres, tendremos que prestar más atención a este paso, pues vendrán con muchísima más tierra que si los compramos.Si son comprados bastará con lavarlos bien y quitar la primera capa de piel, además de cortar la parte del tallo más dura. Si son silvestres, hemos de cortar también la parte de abajo, de donde salen las raíces. Y después, lavar muy bien bajo el grifo hasta que no tengan nada detierra. Cortamos en rodajas no muy gordas. Reservamos.150 g Ajetes
- Continuamos lavando bien el puerro, retiramos también la parte de las raíces y la parte más dura del tallo (sin desechar lo verde, sólo lo necesario). Quitamos una primera capa y lavamos bien. Cortamos en rodajas finas, reservamos.1 Puerro
- En una sartén, ponemos un chorrito de aceite, y rehogamos los puerros y los ajetes unos minutos, hasta que comiencen adorar. Hazlo a fuego medio-bajo e incorpora una pizca de sal según lospongas en la sartén para que suelten más sabor.1 Puerro, Aceite de Oliva Virgen Extra, 150 g Ajetes
- Mientras tanto, vamos a poner los huevos en un bol, batimos bien. Salpimentamos al gusto. Cuando los puerros y los ajetes estén listos los incorporamos al bol conlos huevos. Mezclamos bien.5 Huevos, Sal
- En la misma sartén donde hemos cocinado los puerros, añadimos un chorrito más de aceite y esperamos a que esté bien caliente. Cuando el aceite tenga temperatura, añadimos los huevos batidos junto a los puerros y los ajetes, y dejamos que se cuaje la tortilla, a fuego medio-bajo, para que se haga bien por dentro.Aceite de Oliva Virgen Extra
- Cocina unos minuto hasta que esté hecha por una de las caras. Entonces, damos la vuelta con ayuda de una tapa volteadora o un plato, y terminamos de cuajar por la otra cara. Ya tenemos lista una deliciosa tortilla de ajetes y puerro.
Información Nutricional
Completa tu plato
Como ves, esta tortilla de ajetes y puerro es muy sencilla de elaborar. Sin duda, te encantará. Y, si quieres preparar un plato más completo, vamos a ver algunas ideas para acompañar esta tortilla y tener un menú de lo más completo.
- Con pan y tomate. Todo un clásico. Cualquier tortilla queda estupenda con un pan con tomate.
- Ensaladas o cremas. Puedes servir como primer plato una ensalada ligera o una crema de verduras. Son dos opciones muy ligeras que van a combinar muy bien con tu tortilla.
- Aunque como opción es algo menos saludable, no podemos negar que a las tortillas también les quedan muy bien las salsas. Por ejemplo, alioli, mayonesa casera, o incluso puedes elaborar una salsa de yogur con hierbas aromáticas.
Y con esto terminamos esta riquísima receta tan nutritiva y saludable. Pero, además, cargada de sabor. Pues la tortilla de ajetes y puerro es un pato sencillo y muy versátil. Ideal para degustar este fantástico ingrediente que tanto nos gusta.
Si a vosotros también os ha gustado, recordad dejarnos vuestros comentarios, ideas, consejos… ¡Nos encanta leeros! Y no olvidéis seguirnos en las redes sociales para estar al día de todas nuestras publicaciones. Nos podéis encontrar en Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest.
¡Buen Provecho!
¿Quieres compartir tus mejores recetas con la comunidad TopGastronómico?
Entra en:
Rellena todos los pasos a seguir ,mándanos tus fotos, cuéntanos alguna curiosidad sobre tu receta o sobre ti y, ¡La publicaremos a tu nombre!