20 Platos de Cuchara: Recetas ideales para el Invierno

Ya quedaron atrás las agradables temperaturas del verano (aunque muchos volveréis a respirar tranquilos con este «fresquito»), y con ellas nos despedimos de muchos clásicos del verano. Con la llegada del frío cambiamos nuestros hábitos en la cocina, el cuerpo necesita comidas más contundentes y sobre todo reconfortantes y calentitas. Y es que cada época tiene sus recetas.
Por ello, para que tengáis algunas ideas mientras olvidamos los helados, hoy os traemos 20 platos de cuchara para entrar en calor. No te pierdas las recetas que os proponemos a continuación ideales para el invierno.

En este listado os traemos recetas diferentes a los clásicos pero deliciosos guisos de invierno, como el Cocido Madrileño o la Fabada Asturiana. Como es natural en invierno, las legumbres están muy presentes en muchos platos; y es que es un alimento fundamental en nuestra dieta y en guisos quedan espectacular. También encontrarás multitud de estofados muy originales y variados. Seguro que con todas estas opciones este invierno no te quedas sin ideas para tus platos de cuchara.

20 Platos de Cuchara: Recetas ideales para el Invierno

20 Platos de Cuchara, Recetas de Invierno

1 Sopa de Tomate

Comenzamos nuestro listado con esta espectacular sopa. La sopa de tomate es un tradicional plato muy sencillo y humilde, pero también muy saludable y nutritivo. Es ideal para los fríos días de invierno si la tomas bien calentita. Además su preparación es muy sencilla, y con un resultado espectacular.

Receta de Sopa de Tomate, una humilde receta muy tradicional

Receta de Sopa de Tomate

Leo22
Una sencilla y saludable sopa casera elaborada con tomate y cebolla. Es un plato muy nutritivo y fácil de preparar.
5 from 6 votes
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 1 hora
Plato Caldos, Entrante, Sopa
Cocina Española, Mediterránea
Raciones 4 Personas
Calorías 69 kcal

Ingredientes
 

  • 1 Kg Tomates (maduros)
  • 1 Cebolla
  • 1 Zanahoria
  • 2 Dientes de Ajo
  • 1 l. Agua
  • 1 Cdta Azúcar
  • Pimienta
  • Sal
  • Aceite de Oliva Virgen Extra

Elaboración paso a paso
 

  • Comenzamos pelando y picando la cebolla, los ajos y la zanahoria. No hace falta picarlo demasiado porque luego trituraremos estos ingredientes.
    1 Cebolla, 2 Dientes de Ajo, 1 Zanahoria
  • En una olla amplia, ponemos un chorrito de aceite y sofreímos la cebolla, los ajos y la zanahoria a fuego bajo (unos 10-15 minutos, hasta que estén tiernos). Salpimentamos al gusto.
    1 Cebolla, 1 Zanahoria, 2 Dientes de Ajo, Sal, Aceite de Oliva Virgen Extra, Pimienta
  • Mientras hacemos el sofrito, preparamos los tomates. Retiramos la parte del tallo con un cuchillo y les hacemos un corte en cruz.
    Preparamos otra olla amplia con agua y llevamos a ebullición. Cuando comience a hervir, escaldamos los tomates. (Los metemos en el agua hirviendo un minuto y los retiramos). Con cuidado de no quemarnos los pelamos y los cortamos en trozos.
    1 Kg Tomates
  • Cuando el sofrito comience a estar listo, añadimos una cucharadita de azúcar (para rebajar la acidez de los tomates) y mezclamos bien.
    1 Cdta Azúcar
  • Incorporamos también los tomates picados, cocinamos unos 4-5 minutos (a fuego bajo aún) y cubrimos con el litro de agua. Dejamos cocer unos 20 minutos desde que comience a hervir (en este momento, puedes subir el fuego hasta que el agua hierva, entonces, bájalo a fuego medio).
    1 l. Agua, 1 Kg Tomates
  • Pasado ese tiempo, trituramos todo y servimos.
    Receta de Sopa de Tomate, una humilde receta muy tradicional

Notas

NOTA: Al triturar los ingredientes una vez lista nuestra sopa, no quites nada de agua para conseguir una sopa caldosa. Pero si prefieres una textura más espesa, retira los ingredientes y añade el caldo de cocción que prefieras, según la densidad que le quieras dar a tu sopa. 
NOTA 2: Puedes acompañar esta sopa con unos picatostes de pan frito o incluso sin freír, o bien con unos trocitos de tomate crudo bien picados. También le quedará genial un poco de cebolleta bien picada. 

Información Nutricional

Calorías: 69kcal (3%)Carbohidratos: 15g (5%)Proteina: 3g (6%)Grasa: 1g (2%)Grasa saturada: 1g (6%)Sodio: 37mg (2%)Potasio: 704mg (20%)Fibra: 4g (17%)Azúcar: 9g (10%)Vitamina A: 4638IU (93%)Vitamina C: 38mg (46%)Calcio: 52mg (5%)Hierro: 1mg (6%)
Keyword caldos, sopa de tomate, sopa de verduras, sopas, tomate
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

2 Platos de Cuchara: Sopa de Fideos con Mejillones

Continuamos con otra sopa. Y es que las sopas son perfectas para estos días fríos (personalmente, sobre todo para las cenas). Esta sopa de fideos con mejillones es una sopa muy completa y fácil de preparar. Es ideal para una cena saludable y muy reconfortante; pero el resultado es tan bueno que también es un plato muy bueno como entrante en cualquier celebración. La receta es muy sencilla, y con muy poquitos ingredientes tendrás una sopa riquísima.

Sopa de Fideos con Mejillones, Desde una cena muy reconfortante hasta un primero muy festivo

Sopa de Fideos con Mejillones

Leo22
Una sopa perfecta para los días de frío, tanto como cena como primer plato.
5 from 2 votes
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 40 minutos
Plato Sopa
Cocina Española, Mediterránea
Raciones 4 Personas
Calorías 367 kcal

Ingredientes
 

  • 360 g Fideos
  • 300 g Mejillones
  • 1,5 l. Caldo de Pescado o de Marisco
  • 1 Tomate
  • 4 Dientes de Ajo
  • Perejil
  • Azafrán (unas hebras)
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal

Elaboración paso a paso
 

  • Comenzamos limpiando os mejillones. Primero desecharemos los que estén rotos o abiertos (si al presionarlos no se cierran). Después los limpiaremos bien bajo el grifo y retiraremos con la ayuda de un cuchillo las barbas y las impurezas de la concha. Aclaramos bien de nuevo.
    300 g Mejillones
  • Una vez limpios, los pondremos en una olla (no es necesario poner agua ni nada, simplemente los mejillones), lo ponemos al fuego y tapamos la olla. Ponemos a fuego alto y cocemos unos dos o tres minutos. Comprobamos que han abierto y reservamos.
    300 g Mejillones
  • En otra olla pequeña ponemos el caldo a calentar.
    1,5 l. Caldo de Pescado o de Marisco
  • Mientras se calienta el caldo, vamos a pelar los tomates y los ajos. Los trituramos (si tenemos triturador), o los picamos bien finitos. Los incorporamos a un mortero, añadimos el perejil y el azafrán y machacamos bien. Podemos añadir un poco de caldo para facilitar la tarea.
    1 Tomate, 4 Dientes de Ajo, Perejil, Azafrán
  • En otra olla, ponemos un chorrito de aceite, y cuando esté caliente sofreímos el majao que hemos hecho en el anterior paso (el tomate, ajo y perejil) durante unos 3-5 minutos, a fuego medio.
    Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Pasado ese tiempo añadimos los fideos y mezclamos bien. Incorporamos el caldo que teníamos calentando y cocemos unos 10 minutos desde que comience a hervir. Salamos al gusto y, 5 minutos antes de que los fideos estén listos, añadimos los mejillones. (Puedes incorporarlos con cáscara o sin cáscara).
    360 g Fideos, 300 g Mejillones, Sal, 1,5 l. Caldo de Pescado o de Marisco
  • Servimos nuestra sopa bien caliente, y listo.
    Sopa de Fideos con Mejillones, Desde una cena muy reconfortante hasta un primero muy festivo

Información Nutricional

Calorías: 367kcal (18%)Carbohidratos: 73g (24%)Proteina: 13g (26%)Grasa: 3g (5%)Grasa saturada: 1g (6%)Colesterol: 11mg (4%)Sodio: 1885mg (82%)Potasio: 207mg (6%)Fibra: 2g (8%)Azúcar: 4g (4%)Vitamina A: 1116IU (22%)Vitamina C: 8mg (10%)Calcio: 18mg (2%)Hierro: 2mg (11%)
Keyword fideos, Mejillones, sopa de fideos, sopa de marisco, sopa de mejillones, sopas
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

3 Ideas para Platos de Cuchara: Sopa de Alubias con Parmesano

Un plato riquísimo y con una textura muy cremosa gracias al parmesano. La combinación no podría ser mejor y conseguirás de forma sencilla un plato de diez; además de ser un plato muy sorprendente y reconfortante. Es ideal para los días más fríos.

Sopa de Alubias con Verduras y parmesano

Sopa de Alubias con Verduras y Parmesano

Leo22
Una riquísima forma de comer legumbres. Una sopa muy cremosa gracias al parmesano y con una combinación de sabores buenísima.
5 from 2 votes
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 2 horas
Reposo 10 horas
Tiempo total 2 horas 15 minutos
Plato Plato principal, Sopa
Cocina Mediterránea
Raciones 6 Personas
Calorías 241 kcal

Ingredientes
 

  • 200 g Alubias Blancas
  • 100 g Tocino (opcional)
  • 1 Cebolla
  • 1 Diente de Ajo
  • 1 Apio
  • 2 Zanahorias
  • 1 Nabo
  • 70 g Repollo
  • 15 ml Tomate concentrado
  • 125 ml Vino Blanco
  • Caldo de verduras o agua
  • Queso Parmesano (al gusto)
  • Tomillo
  • Pimienta Molida
  • Sal
  • Aceite de Oliva Virgen Extra

Elaboración paso a paso
 

  • La noche anterior, dejaremos las alubias en un bol con agua fría. Que queden cubiertas.
    Al día siguiente, cuando vayamos a comenzar nuestro guiso, aclaramos las alubias y las ponemos en una olla con abundante agua y un chorrito de aceite. Llevamos a ebullición y ponemos a fuego medio. Cocemos hasta que estén tiernas (entre hora y media o dos horas). Dependerá del tipo de alubia y el tiempo de remojo.
  • Mientras se van cociendo las alubias, vamos preparando las verduras y el tocino, si decides incorporarlo (si no, simplemente sáltate este paso).
    Pica el tocino en tiras finas. En otra olla, ponemos un buen chorrito de aceite de oliva (que cuba el fondo), cocinamos el tocino hasta que comience a dorar.
  • Mientras se hace el tocino, pelamos la cebolla y la picamos fina. Pelamos el puerro, el ajo, las zanahorias y los cortamos en rodajas no muy gordas.
    Pelamos también el nabo y lo picamos en dados. Limpiamos el apio, retirando las hebras, pícalo también en dados. El repollo lo cortaremos en juliana.
  • Pochamos también la cebolla con una pizca de sal cuando el tocino lleve unos minutos , en la misma olla. Cuando comience a transparentar la cebolla, incorporamos el puerro y el ajo. Cocina a fuego medio hasta que estén tiernos. Añade la zanahoria, el apio, el concentrado de tomate y mezcla bien.
  • Incorpora también la col y el nabo. Salpimenta al gusto y añade el vino. Mezcla de nuevo y cocina hasta que reduzca el vino, como unos 15-20 minutos.
  • Añade entonces un poco de agua o caldo de verduras, hasta cubrirlas, y deja cocer 30 minutos. Queremos que las verduras queden muy tiernas.
  • Cuando las verduras estén bien tiernas, puedes triturar un par de cucharadas de verduras y añadirlas de nuevo para darle una textura más cremosa a nuestras sopa.
  • Una vez listas las alubias las incorporamos a nuestras verduras, deja que se cocine todo junto unos pocos minutos, añade sal al gusto, un poco de tomillo y el parmesano recién rallado.
    Ya tienes lista una riquísima sopa de alubias y verduras.
    Sopa de Alubias con Verduras y parmesano

Información Nutricional

Calorías: 241kcal (12%)Carbohidratos: 14g (5%)Proteina: 3g (6%)Grasa: 18g (28%)Grasa saturada: 7g (44%)Colesterol: 16mg (5%)Sodio: 45mg (2%)Potasio: 258mg (7%)Fibra: 5g (21%)Azúcar: 2g (2%)Vitamina A: 3410IU (68%)Vitamina C: 7mg (8%)Calcio: 42mg (4%)Hierro: 1mg (6%)
Keyword receta de sopa de alubias, receta de sopa de alubias con verduras, recetas con judías blancas, sopa de alubias, Sopa de alubias con verduras, sopa de alubias con verduras y parmesano, sopa de alubias y queso
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

4 Sopa de Pollo y Verduras con Fideos

Como ves, cualquier sopa está entre nuestras recetas favoritas de invierno. Esta sopa de pollo y verduras con fideos es una receta de las de toda la vida. Un clásico muy sencillo y con mucho sabor. Además es una sopa muy saludable y completa, a la que no le falta detalle.
Sin duda se convertirá en una de tus recetas favoritas para las cenas de invierno.

Receta de Sopa de Pollo con fideos, una sopa casera muy reconfortante

Sopa de Pollo con Fideos y Verduras

Leo22
Una riquísima sopa perfecta para los días más fríos. Saludable, fácil de hacer y, ¡te dejará como nuevo!
5 from 3 votes
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Tiempo total 30 minutos
Plato Caldos, Cena, Sopa
Cocina Española, Mediterránea
Raciones 4 Personas
Calorías 484 kcal

Ingredientes
 

  • 2 Pechugas de Pollo
  • 200 g Fideos Finos
  • 1 Cebolla
  • 1 Tomate
  • 1/2 Pimiento Verde
  • 1/2 Pimiento Rojo
  • 1 Zanahoria
  • 1 l. Caldo de Pollo
  • 2 Dientes de Ajo
  • Perejil
  • Pimienta Molida
  • Sal
  • Aceite de Oliva Virgen Extra

Elaboración paso a paso
 

  • Lo primero que haremos será el pollo. Lo cortamos en trocitos de bocado, salpimentamos y sofreímos en una olla con un chorrito de aceite hasta que esté dorado. Unos dos ó tres minutos con el fuego fuerte. Una vez listos, reservamos.
    2 Pechugas de Pollo, Sal, Aceite de Oliva Virgen Extra, Pimienta Molida
  • En esa misma olla vamos a hacer la sopa. Cuando hayamos retirado el pollo, bajamos a fuego medio y sofreímos la cebolla previamente picada, junto a los ajos, los pimientos, la zanahoria y el tomate. Todos los ingredientes bien picaditos. Salpimentamos y cocinamos durante unos 10 minutos, moviendo de vez en cuando.
    1 Cebolla, 1/2 Pimiento Verde, 1/2 Pimiento Rojo, 1 Zanahoria, 2 Dientes de Ajo, 1 Tomate
  • Pasado ese tiempo, añadimos el caldo y las pechugas de pollo, movemos bien y subimos de nuevo el fuego hasta que comience a hervir. Entonces, añadimos los fideos y cocemos durante unos 10 minutos (hasta que estén cocidos).
    200 g Fideos Finos, 1 l. Caldo de Pollo, 2 Pechugas de Pollo
    Caldo
  • Al servir, puedes decorar tu sopa con un poco de perejil picado.
    Perejil
    Receta de Sopa de Pollo con fideos, una sopa casera muy reconfortante

Información Nutricional

Calorías: 484kcal (24%)Carbohidratos: 44g (15%)Proteina: 30g (60%)Grasa: 20g (31%)Grasa saturada: 6g (38%)Grasa Transgénica: 1gColesterol: 94mg (31%)Sodio: 1169mg (51%)Potasio: 662mg (19%)Fibra: 3g (13%)Azúcar: 4g (4%)Vitamina A: 3505IU (70%)Vitamina C: 58mg (70%)Calcio: 48mg (5%)Hierro: 2mg (11%)
Keyword fideos, POllo, sopa de fideos, sopa de pollo, sopas
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

5 Crema de Tomate, Zanahoria y Jengibre

La mayoría de las cremas pueden tomarse tanto en frío como en caliente. Y eso mismo le ocurre a esta crema de Tomate, Zanahoria y Jengibre. Pero no podía faltar en nuestro listado de platos de cuchara, pues, además de estar también buenísima bien calentita, es un plato muy bueno para los días de frío. Es una cena muy saludable y nutritiva, y el jengibre nos aportará multitud de beneficios.
Además su elaboración no tiene ningún misterio. ¿Te animas a probarla?

Aunque para tus cenas de invierno, cualquier otra crema es una opción estupenda. No te pierdas estas 10 recetas de cremas y purés.

Crema de Tomate, Zanahoria y Jengibre, una cena muy saludable

Crema de Tomate, Zanahoria y Jengibre

Leo22
Una riquísima y saludable crema muy colorida y llena de nutrientes y vitaminas gracias a la magnifica combinación de ingredientes. Es perfecta tanto para tomar en caliente como en frío.
No ratings yet
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo de cocción 35 minutos
Tiempo total 40 minutos
Plato Cremas, Entrante
Cocina Española, Mediterránea
Raciones 4 Personas
Calorías 86 kcal

Ingredientes
 

  • 1 Kg Tomates
  • 6 Zanahorias
  • Jengibre Molido
  • Hierbabuena (unas hojitas)
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de Oliva Virgen Extra

Elaboración paso a paso
 

  • Comenzamos lavando bien los tomates, los cortaremos en cuartos.
    1 Kg Tomates
  • En una olla, ponemos un chorrito de aceite de oliva, y a fuego lento, salteamos los tomates unos minutos.
    Mientras tanto, pelamos y picamos las zanahorias. No hace falta que las cortes muy pequeño, pues luego lo trituraremos todo. Añadimos a la olla.
    1 Kg Tomates, Aceite de Oliva Virgen Extra, 6 Zanahorias
  • Cocinamos todo junto unos 35 minutos, a fuego lento. Iremos moviendo de vez en cuando.
  • Pasado ese tiempo, añadimos el jengibre y salpimentamos al gusto. Lo ponemos todo en un vaso batidor y trituramos con la batidora. Servimos decorando con unas hojitas de hierbabuena y listo.
    Jengibre Molido, Sal, Pimienta, Hierbabuena
    Crema de Tomate, Zanahoria y Jengibre, una cena muy saludable

Información Nutricional

Calorías: 86kcal (4%)Carbohidratos: 19g (6%)Proteina: 3g (6%)Grasa: 1g (2%)Grasa saturada: 1g (6%)Sodio: 76mg (3%)Potasio: 902mg (26%)Fibra: 6g (25%)Azúcar: 11g (12%)Vitamina A: 17375IU (348%)Vitamina C: 40mg (48%)Calcio: 61mg (6%)Hierro: 1mg (6%)
Keyword crema de tomate, Cremas y Purés, recetas de cremas, tomate
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

6 Recetas para Invierno: Pollo al curry con Garbanzos

Una exótica receta muy especiada y saludable. Es un plato ligero pero muy completo, sobre todo si lo acompañas con arroz blanco. Un guiso muy original con el que sorprenderás a tus invitados. Perfecto para salir de la rutina de los clásicos platos de cuchara.

Receta de Pollo al Curry con Garbanzos, un exótico plato al alcance de todos

Receta de Pollo al Curry con Garbanzos

Leo22
Un exótico plato muy fácil de hacer con ingredientes que podemos encontrar en cualquier supermercado.
5 from 3 votes
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Tiempo total 30 minutos
Plato Plato principal
Cocina India, Mediterránea
Raciones 4 Personas
Calorías 294 kcal

Ingredientes
 

  • 300 g Pollo
  • 200 g Garbanzos (ya cocidos)
  • 4 Tomates
  • 200 g Espinacas
  • 1 Cebolla
  • 2 Dientes de Ajo
  • 1 Cdta Jengibre en Polvo
  • 4 Cdtas Curry en polvo
  • Leche de Coco (1 lata, aprox. 400 ml)
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal
  • Pimienta molida

Elaboración paso a paso
 

  • Para esta receta podemos utilizar garbanzos de bote o bien cocerlos nosotros mismos. Si son de bote, primero los aclararemos bien bajo el grifo. Reservamos
    200 g Garbanzos
  • Cortamos el pollo en porciones de bocado, salpimentamos al gusto y lo cocinamos en una sartén con un chorrito de aceite hasta que estén todos los trocitos dorados (al gusto). Mientras se hace el pollo, continuamos con la receta para ahorrar tiempo.
    300 g Pollo, 1 Cebolla, 2 Dientes de Ajo, 1 Cdta Jengibre en Polvo, Aceite de Oliva Virgen Extra
    Pollo
  • Continuamos pelando y picando la cebolla, muy finita. En una sartén, con un chorrito de aceite, sofreímos la cebolla a fuego medio. Cuando comience a transparentar, añadimos el jengibre en polvo y mezclamos bien.
    1 Cebolla
    Cebolla
  • Pelamos y picamos los ajos y los añadimos a la sartén con la cebolla. Sofreímos todo junto unos minutos (3-5 minutos), a fuego medio.
    Añadimos el curry, los garbanzos y mezclamos bien. Picamos los tomates (en daditos pequeños e incorporamos a la sartén. Cocinamos unos 5 minutos todo junto.
    200 g Garbanzos, 4 Tomates, 4 Cdtas Curry en polvo
  • Añadimos entonces el pollo y la leche de coco. Esperamos a que comience a hervir y añadimos entonces las espinacas previamente lavadas. (Si son muy grandes, las cortaremos en trozos).
    300 g Pollo, Leche de Coco, 200 g Espinacas
    Garbanzos cociendo
  • Bajamos el fuego, a fuego lento, y dejamos cocer todo unos 15 minutos. (Prueba de sal por quieres añadir un poquito, aunque en recetas tan especiadas no es necesario, pero depende de gustos).
    Pasado ese tiempo, retiramos del fuego y dejamos reposar unos 5 minutos. Servimos, si quieres, con un puñadito de arroz blanco en cada plato.
    300 g Pollo, 200 g Espinacas, Sal, Pimienta molida
    Receta de Pollo al Curry con Garbanzos, un exótico plato al alcance de todos

Información Nutricional

Calorías: 294kcal (15%)Carbohidratos: 24g (8%)Proteina: 21g (42%)Grasa: 13g (20%)Grasa saturada: 3g (19%)Grasa Transgénica: 1gColesterol: 56mg (19%)Sodio: 104mg (5%)Potasio: 920mg (26%)Fibra: 7g (29%)Azúcar: 7g (8%)Vitamina A: 5842IU (117%)Vitamina C: 35mg (42%)Calcio: 108mg (11%)Hierro: 4mg (22%)
Keyword curry, Curry de garbanzos, Garbanzos, POllo, pollo al curry
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

7 Alubias con Langostinos

Un plato diferente para comer legumbres en un riquísimo guiso de cucharada, acompañando las alubias con langostinos.
Aunque es menos común cocinar las alubias o judías blancas con marisco, quedan genial. Además, como la mayoría de los guisos, prepararlos es muy sencillo.

Receta de Alubias con Langostinos, una original forma de hacer las alubias

Receta de Alubias con Langostinos

Leo22
Una forma muy original de cocinar las alubias o judías blancas, acompañadas con langostinos en un guiso muy saludable.
5 from 2 votes
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 1 hora 20 minutos
Tiempo total 1 hora 30 minutos
Plato Plato principal
Cocina Española, Mediterránea
Raciones 4 Personas
Calorías 208 kcal

Ingredientes
 

  • 350 g Alubias blancas
  • 400 g Langostinos
  • 1 Cebolleta (pequeña)
  • 2 Tomates
  • 1 Cdta Harina
  • Perejil

Para el caldo

  • Cabezas y Pieles de los langostinos
  • 2-4 Dientes de Ajo
  • 1 Hoja de Laurel
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal

Elaboración paso a paso
 

  • Antes de comenzar, recordad que hay que dejar las alubias en remojo la noche anterior.
    350 g Alubias blancas
  • Pelamos los langostinos y reservamos tanto los langostinos como las pieles
    400 g Langostinos

Continuamos con el caldo

  • En una olla ponemos un chorrito de aceite y, cuando esté caliente, sofreímos los dientes de ajo pelados y la hoja de laurel bien lavada y seca. Cuando los ajos comiencen a dorar, añadimos las cabezas de los langostinos y las pieles.
    Aplastamos las cabezas para que suelten el jugo, y cocinamos durante 5-10 minutos a fuego medio. Pasado ese tiempo cubrimos con agua y dejamos cocer unos 15 minutos. Añadimos sal al gusto.
    2-4 Dientes de Ajo, 1 Hoja de Laurel, Aceite de Oliva Virgen Extra, Cabezas y Pieles de los langostinos
  • El caldo podemos colarlo sin más, o bien triturarlo con la batidora y colarlo después. De esta forma tendrá un sabor más potente.
  • Continuamos con las alubias.
    En una olla, ponemos un chorrito de aceite. Cuando esté caliente sofreímos la cebolleta bien picada. Cuando comience a transparentar, añadimos los tomates rallados. Cocemos durante unos 4-5 minutos.
    1 Cebolleta, Aceite de Oliva Virgen Extra, 2 Tomates
  • Añadimos la harina y mezclamos bien. Cocinamos todo junto de nuevo unos pocos minutos. Una vez listo el sofrito, añadimos las alubias y cubrimos con el caldo del marisco. Dejamos cocer durante una hora (desde que comience a hervir). Si es necesario, retira las impurezas que pueda generar durante los primeros minutos de cocción con una espumadera.
    1 Cdta Harina, 350 g Alubias blancas
  • Durante la hora de cocción, asustaremos a las alubias en dos ocasiones (esto es añadir agua fría para cortar el hervor un momento).
    Pasada esa hora, comprobaremos que están tiernas. Añadimos sal al gusto e incorporamos los langostinos. Ponemos la tapa a la olla y retiramos del fuego.
    Dejamos reposar unos 10-15 minutos para que los langostinos se hagan con el calor residual. Añade el perejil bien picado, mezcla bien, y sirve bien caliente.
    400 g Langostinos, Sal, Perejil
    Receta de Alubias con Langostinos, una original forma de hacer las alubias

Información Nutricional

Calorías: 208kcal (10%)Carbohidratos: 26g (9%)Proteina: 23g (46%)Grasa: 1g (2%)Grasa saturada: 1g (6%)Colesterol: 125mg (42%)Sodio: 363mg (16%)Potasio: 494mg (14%)Fibra: 10g (42%)Azúcar: 2g (2%)Vitamina A: 530IU (11%)Vitamina C: 10mg (12%)Calcio: 71mg (7%)Hierro: 2mg (11%)
Keyword alubias, alubias con langostinos, Guisos, langostinos, Legumbres
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

8 Platos de Cuchara: Garbanzos guisados con Pulpo

Un original guiso perfecto para sorprender a tus comensales y sin complicarte mucho en la cocina. Y es que, aunque puedes preparar esta receta de la forma tradicional, la que nosotros os proponemos tiene su truco: Patas de pulpo ya cocidas y garbanzos de bote. Así conseguirás unos garbanzos guisados con pulpo en menos de 30 minutos. ¿Puede ser más fácil y rápido?

Receta de Garbanzos Guisados con Pulpo, un espectacular plato para combatir los días más fríos

Receta de Garbanzos Guisados con Pulpo

Leo22
Un guiso riquísimo de legumbres con pulpo, fácil y rápido de hacer y con un resultado espectacular.
No ratings yet
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Reposo 20 minutos
Tiempo total 40 minutos
Plato Plato principal
Cocina Española, Mediterránea
Raciones 4 Personas
Calorías 199 kcal

Ingredientes
 

  • 400 g Garbanzos Cocidos
  • 2 Patas de Pulpo (ya cocidas)
  • 1 Cebolleta
  • 1 Pimiento Verde
  • 1 Tomate
  • 10 g Pulpa de Pimiento Choricero
  • 1 Cdta Pimentón Dulce
  • 60 ml Vino Blanco
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal

Elaboración paso a paso
 

  • Comenzamos picando muy bien la cebolleta, el pimiento verde y el tomate.
    En una olla, ponemos un chorrito de aceite y sofreímos la cebolleta a fuego medio-bajo. Cuando comience a transparentar añadimos el pimiento también picado.
    1 Cebolleta, 1 Pimiento Verde, 1 Tomate, Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Añadimos también el tomate y la pulpa de pimiento choricero. Cocinamos durante unos 5 minutos mientras movemos.
    1 Tomate, 10 g Pulpa de Pimiento Choricero
  • Mientras tanto lavamos muy bien los garbanzos (si son de bote). Añadimos a la olla junto al pimentón. Damos un par de vueltas.
    400 g Garbanzos Cocidos, 1 Cdta Pimentón Dulce
  • Cortamos las patas de pulpo en rodajas de bocado, y las añadimos a la olla.
    2 Patas de Pulpo
  • Incorpora el vino y deja que se evapore el alcohol. Cuando ya no quede caldo, cubrimos con agua. Añade sal al gusto. Cuece a fuego medio-bajo durante unos 20 minutos.
    60 ml Vino Blanco, Sal
  • Pasado ese tiempo, retira del fuego y deja reposar unos 20 minutos antes de servir. Ya tienes listo un guiso espectacular de garbanzos con pulpo.
    Receta de Garbanzos Guisados con Pulpo, un espectacular plato para combatir los días más fríos

Información Nutricional

Calorías: 199kcal (10%)Carbohidratos: 32g (11%)Proteina: 10g (20%)Grasa: 3g (5%)Grasa saturada: 1g (6%)Colesterol: 1mgSodio: 13mg (1%)Potasio: 514mg (15%)Fibra: 10g (42%)Azúcar: 7g (8%)Vitamina A: 2252IU (45%)Vitamina C: 30mg (36%)Calcio: 65mg (7%)Hierro: 4mg (22%)
Keyword Garbanzos, Guisos, pulpo
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

9 Fabes con Almejas

Un plato de cuchara muy típico de la Gastronomía Asturiana. Una receta perfecta para los días de invierno y es que la combinación queda espectacular. Preparar un buen plato de Fabes con Almejas es muy sencillo, seguro que os encantará.

Fabes con almejas

Receta tradicional de Fabes con Almejas

Leo22
Un guiso tradicional de fabes asturianas, pero acompañadas con almejas en salsa verde.
5 from 2 votes
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 3 horas
Tiempo total 3 horas 30 minutos
Plato Plato principal
Cocina Mediterránea
Raciones 6 personas
Calorías 159 kcal

Ingredientes
 

  • 500 g Fabes asturianas
  • 400 g Almejas
  • 1/2 Puerro
  • 1 Cebolla
  • 1 Cayena
  • 2 Dientes de Ajo
  • 50 g Mantequilla
  • 1 Cda Harina de trigo
  • 100 ml Vino blanco
  • Perejil fresco
  • Azafrán
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal

Elaboración paso a paso
 

  • La noche anterior ponemos las judías en remojo, con bastante agua.
    Cuando comencemos nuestra receta, ponemos las ponemos en una olla, cubriéndolas con agua. Ponemos a fuego alto hasta que comience a hervir. Entonces bajamos el fuego, lo ponemos medio-bajo, pero sin que deje de hervir. Retiramos las impurezas que vaya generando.
    500 g Fabes asturianas
    Judías blancas en remojo
  • Mientras tanto, picamos muy bien media cebolla y el puerro, y añadimos a la cazuela junto a la mantequilla y unas hebras de azafrán.
    Tapamos la olla y dejamos cocer a fuego bajo durante 2 h. 45 minutos. Ve revisando por si necesitases añadir más agua.
    1/2 Puerro, 1 Cebolla, 50 g Mantequilla, Azafrán
    Cebolla y Azafrán
  • Mientras vamos poniendo las almejas en remojo, en un plato con agua y sal. Las dejamos un par de horas para que suelten la arena que puedan traer.
    En una sartén, con un chorrito de aceite, vamos a pochar la otra media cebolla, los ajos bien picados y la guindilla. Añadimos la harina y movemos bien.
    400 g Almejas, 1 Cebolla, 1 Cayena, 1 Cda Harina de trigo, Aceite de Oliva Virgen Extra, 2 Dientes de Ajo
    Sofrito con guindillas
  • Incorporamos el vino blanco y añadimos las almejas bien escurridas.
    Ponemos también un par de cucharadas del agua de cocción de las fabas. Ponemos la tapa para que se abran las almejas.
    Cuando abran, añadimos el perejil muy picado.
    400 g Almejas, 100 ml Vino blanco, Perejil fresco
    Almejas
  • Retiramos la guindilla de las almejas, y las incorporamos a la olla con las judías, la movemos bien, agarrando la olla por las asas y haciendo movimientos circulares. Dejamos cocinar un par de minutos más, y sala al gusto
    Deja que reposen un poco. Ya tienes listas tus fabes.
    Sal
    Fabes con almejas

Información Nutricional

Calorías: 159kcal (8%)Carbohidratos: 26g (9%)Proteina: 9g (18%)Grasa: 1g (2%)Grasa saturada: 1g (6%)Grasa Transgénica: 1gColesterol: 4mg (1%)Sodio: 72mg (3%)Potasio: 400mg (11%)Fibra: 9g (38%)Azúcar: 2g (2%)Vitamina A: 237IU (5%)Vitamina C: 3mg (4%)Calcio: 83mg (8%)Hierro: 2mg (11%)
Keyword Fabes, Fabes con almejas, Fabes con almejas asturianas, Guisos, judías blancas, Receta de fabes con almejas, Receta tradicional de fabes con almejas
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

10 Lentejas Cremosas con Codorniz

Este guiso de lentejas además de tener una textura espectacular, es muy saludable y tiene muy poquita grasa. Ya que la carne que utilizaremos es de codorniz, una carne muy saludable, baja en grasas pero con un riquísimo sabor que aportará a nuestro guiso.
Además conseguiremos darle a nuestras lentejas con codorniz una textura estupenda gracias a que trituraremos parte de las verduras. Este truco es también perfecto para que los más pequeños no pongan pegas si se encuentran con verduras en el guiso.

Receta de Lentejas súper Cremosas con Codorniz

Receta de Lentejas con Codorniz

Leo22
Un guiso saludable y con un suave y excelente sabor. Además, en esta receta daremos muchísima cremosidad al caldo de nuestras lentejas.
5 from 2 votes
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 1 hora 50 minutos
Tiempo total 2 horas
Plato Plato principal
Cocina Española, Mediterránea
Raciones 4 Personas
Calorías 486 kcal

Ingredientes
 

  • 300 g Lentejas
  • 2 Codornices (limpias)
  • 2 Patatas (medianas)
  • 1/2 Cebolleta
  • 1/2 Pimiento Verde
  • 2 Zanahorias
  • 1 Tomate
  • 1 Hoja de Laurel
  • Pimienta
  • 1 Cdta Pimentón Dulce
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal

Elaboración paso a paso
 

  • Comenzamos poniendo las lentejas en remojo la noche anterior.
    Continuamos cortando las codornices en trozos (unos cuatro trozos cada una, quitando las patas y cortando la pechuga en mitades).
    300 g Lentejas
  • En una olla ponemos un chorrito de aceite. Cuando esté caliente, salpimentamos los trozos de codornices (al gusto) y doramos por todos los lados. Reserva.
    2 Codornices, Aceite de Oliva Virgen Extra, Sal, Pimienta
  • En ese mismo aceite, vamos a sofreír ligeramente la media cebolleta, las zanahorias peladas y el pimiento verde lavado (que previamente le habremos quitado las pepitas). Pero todo ello sin cortar, ya que luego los trituraremos.
    1/2 Cebolleta, 2 Zanahorias, 1/2 Pimiento Verde
  • Ralla el tomate e incorpóralo a la olla.
    1 Tomate
  • Pelamos las patatas, las lavamos y las chascamos en la olla (las cortaremos metiendo el cuchillo y, sin llegar a cortar del todo, haremos palanca con el cuchillo para "arrancar" los trocitos de patata; de esta forma, soltarán más almidón y nos quedará un caldo mejor).
    Incorporamos también el pimentón y la hoja de laurel. Mezcla bien.
    2 Patatas, 1 Cdta Pimentón Dulce, 1 Hoja de Laurel
    Sofrito y patatas
  • Añade las lentejas escurridas, da un par de vueltas con una cuchara de madera cubre con agua. Añade sal al gusto y las codornices.
    Lleva a ebullición y cuece, desde que comience a hervir, durante 1 hora y media (en olla normal).
    300 g Lentejas, Sal, 2 Codornices
  • Pasado ese tiempo, cuando las lentejas estén tiernas, saca las verduras que habíamos metido enteras (dejando las patatas) y tritúralas con la batidora. Añade un poco del caldo de cocción para facilitar la tarea. También puedes añadir un par de cucharadas de lentejas.
    Sofrito triturado
  • Una vez triturado, añádelo de nuevo a la olla y mezcla bien. Ya tienes listas unas lentejas con codornices muy cremosas.
    Lentejas cremosas con codorniz

Información Nutricional

Calorías: 486kcal (24%)Carbohidratos: 71g (24%)Proteina: 34g (68%)Grasa: 8g (12%)Grasa saturada: 2g (13%)Colesterol: 41mg (14%)Sodio: 66mg (3%)Potasio: 1582mg (45%)Fibra: 28g (117%)Azúcar: 5g (6%)Vitamina A: 7436IU (149%)Vitamina C: 46mg (56%)Calcio: 92mg (9%)Hierro: 10mg (56%)
Keyword Codorniz, Guiso de lentejas, Guisos, Legumbres, lentejas, Lentejas con carne
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

11 Arroz Caldoso con Verduras

Un riquísimo arroz con verduras, una receta de cuchara perfecta para los días de invierno. Su elaboración es muy sencilla, como la de cualquier arroz; y lo mejor es que puedes hacerlo con las verduras que prefieras o que tengas en la nevera.
Es un plato muy completo y saludable, por lo que no necesitarás acompañarlo con nada más para tener una riquísima comida.

Receta de Arroz Caldoso con Verduras, una alternativa vegetariana para el arroz de los domingos

Arroz Caldoso con Verduras

Leo22
Un plato de cuchara riquísimo y muy reconfortante, además de muy fácil de hacer. Una alternativa vegetariana a tus arroces del Domingo.
5 from 1 vote
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 40 minutos
Tiempo total 50 minutos
Plato Plato principal
Cocina Española, Mediterránea
Raciones 4 Personas
Calorías 244 kcal

Ingredientes
 

  • 200 g Arroz Bomba
  • 0,5 l. Caldo de Verduras (o agua)
  • 1 Cebolla
  • 1 Pimiento Verde
  • 2 Zanahorias
  • 3 Tomates
  • 10 Espárragos trigueros
  • 1/2 Cdta Pulpa de Pimiento Choricero
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal
  • Pimienta negra molida

Elaboración paso a paso
 

  • Vamos a comenzar pelando y picando la cebolla, en trocitos pequeños. En una sartén amplia, añadimos un chorrito de aceite de oliva virgen extra, y cuando esté caliente añadimos la cebolla. Añade una pizca de sal.
    Sofreímos unos 5 minutos a fuego medio.
    1 Cebolla, Aceite de Oliva Virgen Extra, Sal
  • Mientras tanto, limpiamos el pimiento, retiramos las semillas y lo picamos también. Incorpóralo a la sartén.
    1 Pimiento Verde
  • Añade los espárragos en trocitos (retirando la parte del final que esté más dura, como un par de dedos), y también las zanahorias peladas y en rodajas.
    10 Espárragos trigueros, 2 Zanahorias
  • Dejamos cocinar unos 10 minutos. Vamos rallando los tomates y los incorporamos cuando las verduras estén listas. Añadimos también la pulpa del pimiento choricero y sofreímos todo junto de nuevo unos 5 minutos.
    3 Tomates, 1/2 Cdta Pulpa de Pimiento Choricero
  • Pasado ese tiempo, añadimos el arroz, una pizca más de sal (al gusto) y pimienta negra. Mezclamos bien y cubrimos con el caldo. Llevamos a ebullición y cocemos a fuego bajo una vez comience a hervir.
    Será suficiente de 10 a 15 minutos. Hasta que el arroz esté en su punto. Mientras cuece, iremos moviendo de vez en cuando.
    200 g Arroz Bomba, 0,5 l. Caldo de Verduras, Pimienta negra molida
  • Una vez listo, deja reposar unos 5 minutos. Ya tienes listo un riquísimo arroz caldoso con verduras.
    Receta de Arroz Caldoso con Verduras, una alternativa vegetariana para el arroz de los domingos

Información Nutricional

Calorías: 244kcal (12%)Carbohidratos: 54g (18%)Proteina: 6g (12%)Grasa: 1g (2%)Grasa saturada: 1g (6%)Sodio: 531mg (23%)Potasio: 553mg (16%)Fibra: 5g (21%)Azúcar: 8g (9%)Vitamina A: 6546IU (131%)Vitamina C: 43mg (52%)Calcio: 54mg (5%)Hierro: 2mg (11%)
Keyword Arroz, Arroz caldoso, Platos vegetarianos, verduras
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

12 Recetas Invierno: Verdinas con Bacalao

Las verdinas son un tipo de alubia muy mantecosa con un suave sabor. Esta legumbre típica de Asturias es muy utilizada para hacer guisos con mariscos o pescado, pues quedan genial con estos ingredientes. Este guiso de verdinas con bacalao es un muy saludable y ligero. Además es muy fácil de hacer, pero recuerda tener suficiente pan a mano.

Receta de Verdinas con Bacalao, una saludable alternativa más ligera a los clásicos de cuchara

Receta de Verdinas con Bacalao

Leo22
Un guiso muy saludable y riquísimo, elaborado con una variedad de fabes ideal para acompañar el pescado.
5 from 1 vote
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 1 hora 15 minutos
Tiempo total 1 hora 35 minutos
Plato Plato principal
Cocina Española, Mediterránea
Raciones 4 Personas
Calorías 250 kcal

Ingredientes
 

  • 400 g Fabes Verdinas
  • 300 g Lomo de Bacalao (Fresco)
  • 1 Cebolla
  • 1 Puerro
  • 2 Zanahorias
  • 1 l. Caldo de pescado
  • 1 Diente de Ajo
  • 1/2 Cdta Pimentón Dulce
  • Azafrán (unas hebras)
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal

Elaboración paso a paso
 

  • Antes de comenzar la receta recuerda dejar las verdinas en remojo la noche anterior. Cuando vayamos a hacer las verdinas, las escurrimos bien y las aclaramos de nuevo bajo el grifo.
    Ponemos las verdinas en una olla amplia.
    400 g Fabes Verdinas
  • Continuamos pelando el ajo, la zanahoria y la cebolla. Las cortamos en trozos grandes (el ajo lo añadimos entero y la zanahoria y la cebolla podemos cortarlas en dos, ya que luego tendremos que "pescarlas"). Añadimos también a la olla con las verdinas.
    2 Zanahorias, 1 Diente de Ajo, 1 Cebolla
  • Limpiamos el puerro, cortamos a la mitad y añadimos también a la olla.
    1 Puerro
  • Cubrimos todo con caldo, hasta cubrir las verduras. (Si no tenemos suficiente caldo terminamos cubriendo con agua lo que nos falte). Incorporamos el azafrán, el pimentón y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Llevamos a ebullición.
    1 l. Caldo de pescado, 1/2 Cdta Pimentón Dulce, Azafrán, Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Cuando nuestro guiso comience a hervir, bajamos el fuego a media potencia. Dejamos cocer durante una hora.
  • Pasado ese tiempo retiramos las verduras, las ponemos en un vaso batidor con un poco del caldo de cocción y trituramos todo hasta conseguir una textura cremosa.
  • Añadimos este puré de nuevo al guiso, salamos al gusto, mezclamos bien. Cocemos de nuevo hasta que las verdinas estén tiernas (unos 10-15 minutos más).
    Sal
  • Pasado ese tiempo, apagamos el fuego y añadimos los lomos de bacalao en trocitos. Sin retirar del fuego (pero estando apagado), ponemos la tapa y dejamos otros 15 minutos reposando. De esta manera el bacalao se cocinará con el calor residual.
    Servimos.
    300 g Lomo de Bacalao
    Receta de Verdinas con Bacalao, una saludable alternativa más ligera a los clásicos de cuchara

Información Nutricional

Calorías: 250kcal (13%)Carbohidratos: 30g (10%)Proteina: 27g (54%)Grasa: 3g (5%)Grasa saturada: 1g (6%)Colesterol: 32mg (11%)Sodio: 867mg (38%)Potasio: 976mg (28%)Fibra: 7g (29%)Azúcar: 6g (7%)Vitamina A: 5583IU (112%)Vitamina C: 8mg (10%)Calcio: 154mg (15%)Hierro: 3mg (17%)
Keyword Bacalao, Fabes, Guisos, verdinas
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

13 Marmitako de Bacalao

El marmitako es un guiso típico de la Gastronomía vasca. Su nombre proviene de la marmita donde se cocina, y consiste en un guiso de bonito (originalmente, aunque se puede hacer con otros pescados como en este caso), con Patatas, cebolla, pimientos y tomate.

Receta de Marmitako de Bacalao, Versionando el mítico Guiso Vasco

Receta de Marmitako de Bacalao

Leo22
Un espectacular guiso muy sencillo de hacer, saludable pero contundente a la vez. Típico de la gastronomía vasca.
5 from 1 vote
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 1 hora
Tiempo total 1 hora 10 minutos
Plato Plato principal
Cocina Española, Mediterránea
Raciones 4 Personas
Calorías 396 kcal

Ingredientes
 

  • 800 g Bacalao (fresco)
  • 1 Cebolla
  • 1 Diente de Ajo
  • 4 Patatas (Pequeñas)
  • 4 Tomates
  • 1 Pimiento rojo
  • 1 Pimiento verde
  • 2 Hojas de Laurel
  • 1 Cdta Pimentón dulce
  • Perejil fresco
  • Sal
  • Aceite de Oliva Virgen Extra

Para el Caldo

  • 1 l. Agua
  • Raspa de Pescado
  • Cabeza de pescado
  • 1 Zanahoria
  • 1 Cebolla
  • Aceite
  • 1 Hoja de Laurel

Elaboración paso a paso
 

Comenzamos con el Caldo de Pescado

  • Preparar el caldo es muy sencillo. Simplemente tendremos que poner en un cazo amplio las raspas y cabeza de pescado, la zanahoria, la cebolla pelada, una hoja de laurel, un chorrito de aceite y el agua.
    Raspa de Pescado, Cabeza de pescado, 1 Zanahoria, 1 Cebolla, Aceite, 1 Hoja de Laurel, 1 l. Agua
  • Llevamos a ebullición y dejamos que hierva, a fuego medio, durante unos 30 minutos. Pasado ese tiempo colamos y reservamos.
  • Continuamos con nuestro marmitako.
    Pelamos y picamos muy fino la cebolla y el ajo. Si tienes picadora o trituradora puedes utilizarla pues nos ahorrará mucho trabajo. Si no, es suficiente con que lo piques lo más fino posible.
    1 Cebolla, 1 Diente de Ajo
  • Preparamos también los pimientos, los verdes y los rojos. Retiramos las semillas y los cortamos en trozos no muy grandes, de bocado.
    1 Pimiento rojo, 1 Pimiento verde
  • En una cacerola grande, ponemos un chorrito de aceite, que cubra ligeramente el fondo. Cuando esté caliente sofreímos a fuego medio la cebolla, los ajos y los pimientos.
    1 Cebolla, 1 Diente de Ajo, 1 Pimiento rojo, Aceite de Oliva Virgen Extra, 1 Pimiento verde
  • Cuando la cebolla comience a dorar, añadimos las patatas previamente peladas y chascadas en trozos.
    Chascar las patatas quiere decir, meter el cuchillo como si fuéramos a cortarlas, pero, antes de cortar del todo, hacer palanca para "arrancar" los trocitos. De esta forma, soltarán todo el almidón y el caldo ligará mejor.
    Rehogamos todo junto un par de minutos.
    4 Patatas
  • Rallamos los tomates añadimos a la olla. Incorporamos también el pimentón dulce, movemos bien y dejamos que cocine unos pocos minutos.
    1 Cdta Pimentón dulce, 4 Tomates
  • Añadimos entonces el caldo que teníamos reservado y las hojas de laurel bien lavadas. Añade sal al gusto y deja que hierva durante media hora a fuego bajo, hasta que veas que las patatas estén tiernas.
    2 Hojas de Laurel, Sal
  • Incorpora el bacalao troceado, y tapamos. Cocemos todo junto durante unos 5 minutos a fuego bajo (hasta que el bacalao esté hecho). Espolvoreamos un poco de perejil y servimos bien caliente.
    800 g Bacalao, Perejil fresco
    Receta de Marmitako de Bacalao, Versionando el mítico Guiso Vasco

Información Nutricional

Calorías: 396kcal (20%)Carbohidratos: 52g (17%)Proteina: 42g (84%)Grasa: 2g (3%)Grasa saturada: 1g (6%)Colesterol: 86mg (29%)Sodio: 155mg (7%)Potasio: 2268mg (65%)Fibra: 9g (38%)Azúcar: 10g (11%)Vitamina A: 4832IU (97%)Vitamina C: 128mg (155%)Calcio: 103mg (10%)Hierro: 3mg (17%)
Keyword Bacalao, Guisos, Marmitako, pescado, Platos de Cuchara
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

14 Estofado de Ternera

Los guisos de carne son una riquísima opción como recetas de invierno. En concreto el de ternera queda con un espectacular color que lo hace irresistible. Acompáñalo con un buen puñado de patatas fritas para mojar en la espectacular salsa de este estofado.

Guiso de Carne, Receta de Ternera Estofada

Guiso de Carne, Receta de Ternera Estofada

Leo22
Un guiso muy fácil de hacer y con un resultado muy rico.
5 from 4 votes
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Tiempo total 30 minutos
Plato Plato principal
Cocina Mediterránea
Raciones 4 Personas
Calorías 205 kcal

Equipamiento

  • Olla Exprés

Ingredientes
 

  • 500 g Carne de ternera (troceada en dados de bocado)
  • 2 Dientes de Ajo
  • 1 Cebolla
  • 2 Zanahorias
  • 4 Patatas (Medianas)
  • 2 Tomates
  • 1/2 Vaso Vino Tinto
  • 1 Cda Harina de Trigo
  • 2 Hojas de Laurel
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal

Elaboración paso a paso
 

  • Comenzamos nuestra receta poniendo una olla amplia al fuego, con un chorrito de aceite. Cuando el aceite esté caliente, añade los trocitos de ternera salpimentados.
    Deja que doren y sácalos de la olla. Reserva
  • Continuamos pelando la cebolla y los ajos, y lo picamos muy finos.
    Pela y corta también la zanahoria en rodajas.
    Añade la cebolla, ajos y zanahorias a la olla y sofríe a fuego medio-bajo, durante unos 10 minutos.
  • Cuando la cebolla comience a dorar, añade el tomate bien picado. O, si lo prefieres, rallado. Cocina durante unos 5 minutos más.
  • Mientras, continúa pelando y cortando las patatas. No las cortes sobre la tabla si no chascándolas. Es decir, mete el cuchillo y antes de terminar el corte, haz presión para que se parta. Así, la patata soltará más almidón y la salsa quedará más espesa.
    Incorpóralas a la olla, mueve bien (si estás cocinando con olla exprés). Añade las hojas de laurel y la harina, mezcla bien y cocina durante un par de minutos
  • Añade el vino tino y sube el fuego, cocina un par de minutos hasta que se evapore el vino, mientras, ve moviendo.
    Cuando se haya evaporado el vino, pon el agua, hasta que cubra todos los ingredientes.
  • Tapa la olla y deja cocer durante 20 minutos, a fuego medio. Pasado ese tiempo, despresuriza y comprueba que la carne esté tierna. Si es así, ya lo tienes listo.
    Guiso de Carne, Receta de Ternera Estofada

Notas

NOTA: Si lo haces sin olla exprés, sigue todos los pasos, excepto añadir las patatas. Cuece todo durante 50 minutos, añade entonces las patatas y cuece unos 10-15 minutos más.

Información Nutricional

Calorías: 205kcal (10%)
Keyword Estofado de ternera, Guiso con patatas, Guiso de carne, Guiso de ternera, Guisos con carne de caza, Receta de estofado de ternera, Recetas de carne
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

15 Estofado de Pavo con Puré de Patatas gratinado

Un riquísimo guiso de pavo acompañado con puré de patatas, todo ello gratinado en el horno. El resultado es una especie de pastel de carne muy sorprendente y con un sabor espectacular gracias a la combinación con el puré de patatas gratinado. Además es un plato ligero y saludable, a la vez que muy saciante. ¿No te han dado ganas de hacer este original estofado de Pavo?

Receta de Estofado de Pavo con Puré de Patatas Gratinado

Receta de Pastel de Pavo con puré de patatas gratinado

Leo22
Un riquísimo pastel de carne de pavo con la jugosidad y cremosidad del puré de patatas gratinado al horno.
5 from 1 vote
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 1 hora 15 minutos
Tiempo total 1 hora 30 minutos
Plato Plato principal
Cocina Mediterránea
Raciones 4 Personas
Calorías 477 kcal

Ingredientes
 

  • 700 g Pavo (En trozos)
  • 4 Lonchas Beicon
  • 1 Cebolleta
  • 2 Zanahorias
  • 4 Tomates
  • 1 Cdta Pimentón dulce
  • 3 Patatas grandes
  • 1 Hoja de Laurel
  • 200 ml Vino Blanco
  • 20 g Mantequilla
  • 100 ml Leche
  • 75 ml Nata líquida (para cocinar)
  • Pimienta molida
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal
  • Caldo de pollo o agua
  • Perejil

Elaboración paso a paso
 

  • Vamos a comenzar preparando el estofado de pavo. Primero, cortamos el pavo en trocitos (mínimo de bocado, pero yo prefiero cortarlo lo más pequeño que pueda, sin llegar a ser carne picada). Salpimentamos al gusto y lo doramos en una olla con un chorrito de aceite. A fuego alto durante unos dos o tres minutos. Una vez listo, reservamos.
    700 g Pavo, Pimienta molida, Sal, Aceite de Oliva Virgen Extra
  • En la misma olla, sofreímos la cebolleta previamente picada (en trocitos pequeños), junto al beicon también picado, a fuego medio. Cuando la cebolleta comience a transparentar, vamos a incorporar las zanahorias también en trozos, y sofreímos todo junto durante 5 minutos.
    4 Lonchas Beicon, 1 Cebolleta, 2 Zanahorias
  • Mientras tanto, iremos rallando los tomates. Salpimentamos al gusto la cebolleta y el beicon y añadimos el pimentón, damos un par de vueltas e incorporamos los tomates rallados. Mezclamos bien y añadimos también la hoja de laurel bien lavada, el pavo y el vino blanco.
    700 g Pavo, 4 Tomates, 1 Cdta Pimentón dulce, 1 Hoja de Laurel, Pimienta molida, Sal, 200 ml Vino Blanco
  • Cocemos todo hasta que se evapore el alcohol por completo. Entonces añadimos el agua (o caldo de pollo, a tu elección) y ponemos la tapa. Cocinamos desde que comience a hervir durante 1 hora, a fuego medio-bajo.
    Caldo de pollo o agua
  • Mientras se hace el pavo estofado, vamos a pelar y lavara las patatas. Las cortaremos metiendo el cuchillo y partiéndolas como haciendo palanca (sin llegar a cortar con el filo del cuchillo, si no "arrancando" los trocitos). Las ponemos en una olla con agua y cocemos durante unos 15-20 minutos. Hasta que queden tiernas.
    3 Patatas grandes
  • Una vez listas, escurrimos el agua (reservando un vaso por si fuera necesario), incorporamos la mantequilla, la leche y la nata; salpimentamos al gusto y ponemos a fuego bajo a cocer unos minutos (5-7 minutos).
    Las sacamos a un bol amplio y con un tenedor las aplastamos bien hasta que quede una textura homogénea. (Si ves que queda muy seco, añade un poco del caldo de cocción de las patatas, a tu gusto).
    20 g Mantequilla, 100 ml Leche, 75 ml Nata líquida
  • Una vez lista la carne, la ponemos en un recipiente apto para el horno, cubrimos con el puré de patata y añadimos un poco de pimienta molida por encima.
    Gratinamos en el horno a 180ºC, durante unos 10 minutos (hasta que quede doradito por arriba). Al sacarlo del horno, espolvoreamos un poco de perejil, y servimos.
    Perejil
    Receta de Estofado de Pavo con Puré de Patatas Gratinado

Información Nutricional

Calorías: 477kcal (24%)Carbohidratos: 41g (14%)Proteina: 33g (66%)Grasa: 17g (26%)Grasa saturada: 7g (44%)Grasa Transgénica: 1gColesterol: 119mg (40%)Sodio: 206mg (9%)Potasio: 1516mg (43%)Fibra: 7g (29%)Azúcar: 8g (9%)Vitamina A: 8381IU (168%)Vitamina C: 50mg (61%)Calcio: 116mg (12%)Hierro: 4mg (22%)
Keyword Pastel de carne, pavo, pavo con puré de patatas, pavo estofado, recetas con pavo
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

16 Conejo Estofado

Un guiso riquísimo con muy buen sabor. Además, la carne de conejo es de las más saludables y nutritivas que podemos encontrar. Y no tiene grasas.
Esta receta es de las de toda la vida, aunque el consumo de conejo cada vez sea menor.

Receta de Conejo Estofado con patatas, un espectacular guiso de toda la vida

Receta de Conejo Estofado con patatas

Leo22
El estofado de conejo con patatas es un clásico guiso de los de toda la vida. Una comida muy saludable ya que la carne de conejo cuenta con excelentes propiedades. Además de estar riquísimo, este guiso es muy bajo en grasas.
5 from 1 vote
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 35 minutos
Tiempo total 45 minutos
Plato Plato principal
Cocina Española, Mediterránea
Raciones 4 Personas
Calorías 479 kcal

Ingredientes
 

  • 1 Conejo (troceado)
  • 3 Patatas (medianas)
  • 2 Zanahorias
  • 1 Cebolla
  • 2 Dientes de Ajo
  • 1 Cdta Pimentón Dulce
  • 2 Tomates
  • 150 ml Vino blanco
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Perejil
  • Pimienta
  • Sal

Elaboración paso a paso
 

  • Comenzamos cortando el conejo en trozos. Salpimentamos al gusto.
    En una olla, ponemos un chorrito de aceite y doramos los trozos de conejo por ambos lados. Con unos pocos minutos por cada lado será suficiente. Hasta que veas que está bien doradito. Reservamos.
    1 Conejo, Pimienta, Sal, Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Continuamos pelando y picando la cebolla y los ajos. En el mismo aceite donde doramos el conejo vamos a sofreírlos. Añade una pizca de sal.
    1 Cebolla, 2 Dientes de Ajo, Sal
  • Mientras tanto, pelamos y troceamos las zanahorias. Las incorporamos al sofrito cuando la cebolla comience a transparentar ligeramente.
    2 Zanahorias
  • Continuamos rallando los tomates, los añadimos al sofrito y cocinamos todo junto durante unos 2-3 minutos, a fuego bajo.
    Pelamos las patatas y las cortamos en trozos de bocado. Añadimos también a la olla.
    2 Tomates, 3 Patatas
  • Incorpora el pimentón y el conejo. Cocina todo junto unos pocos minutos moviendo bien para que se integren todos los ingredientes.
    1 Cdta Pimentón Dulce, 1 Conejo
  • Añadimos el vino y cocemos hasta que se evapore el alcohol. Cubrimos entonces con agua y dejamos cocer, desde que comience a hervir, durante unos 20-25 minutos.
    Servimos con un poco de perejil. Ya tienes listo un espectacular guiso de conejo con patatas.
    150 ml Vino blanco, Perejil
    Receta de Conejo Estofado con patatas, un espectacular guiso de toda la vida

Información Nutricional

Calorías: 479kcal (24%)Carbohidratos: 38g (13%)Proteina: 59g (118%)Grasa: 6g (9%)Grasa saturada: 2g (13%)Colesterol: 203mg (68%)Sodio: 162mg (7%)Potasio: 1956mg (56%)Fibra: 6g (25%)Azúcar: 6g (7%)Vitamina A: 5741IU (115%)Vitamina C: 44mg (53%)Calcio: 84mg (8%)Hierro: 10mg (56%)
Keyword Carne de conejo, Conejo, Guiso con patatas, Guiso de carne, Guisos
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

17 Níscalos con Patatas

Una perfecta opción para tus platos de cuchara. Además, aprovecha la temporada de los níscalos si los conoces bien y ve a recogerlos tú mismo. ¡Te quedará un guiso de diez!

Receta de Níscalos (Rebollones) con patatas, un guiso muy otoñal

Receta de Níscalos (Rebollones) con patatas

Una receta muy sencilla y muy común en esta época del año. Si sois aficionados de las setas, no te pierdas esta receta con una de las más comunes, los níscalos o rebollones.
5 from 4 votes
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 35 minutos
Tiempo total 45 minutos
Plato Plato principal
Cocina Mediterránea
Raciones 4 personas
Calorías 281 kcal

Ingredientes
 

  • 600 g Níscalos
  • 5-6 Patatas
  • 1 Tomate
  • 1 Cebolla
  • 1 Diente de Ajo
  • 1 vaso de Vino blanco
  • 1/2 l. Agua
  • Aceite
  • Sal
  • Pimentón
  • 1 Cayena (opcional)

Elaboración paso a paso
 

  • Quizá lo más complejo del guiso sea limpiar bien los níscalos, y tampoco tiene mucho misterio. Primero vamos a lavarlos muy bien debajo del grifo para quitarle toda la tierra que traigan. Cortaremos un poco el pie y las partes más verdes que tengan. (Si se ha dañado la seta mientras se recogía, esa parte se torna de un color verde oscuro, esto, lo quitaremos con el cuchillo).
    Continuamos picando bien la cebolla y el ajo muy finitos. Reservamos.
    600 g Níscalos, 1 Diente de Ajo, 1 Cebolla
    Cebolla
  • En una olla, vamos a poner un poco de aceite, y ponemos la cebolla a pochar junto con el ajo, unos 10 minutos. Añadimos el tomate y los níscalos en trocitos. Si has optado por añadir la cayena, para darle un toque picante, échala, y continúa moviendo.
    600 g Níscalos, 1 Tomate, 1 Cebolla, Aceite, 1 Cayena
  • Mientras se rehoga, vamos a pelar las patatas y a trocearlas. Las añadimos al guiso y salamos al gusto. Déjalo rehogar unos 4-5minutos todo junto, añade una cucharadita de pimentón, el vino blanco y el agua. Lo dejaremos cocer unos 30 minutos, a fuego medio-bajo.
    5-6 Patatas, 1 vaso de Vino blanco, 1/2 l. Agua, Pimentón
  • Pasado ese tiempo, ya tendrás listo tu delicioso guiso de níscalos con patatas.

Información Nutricional

Calorías: 281kcal (14%)Carbohidratos: 61g (20%)Proteina: 8g (16%)Grasa: 1g (2%)Grasa saturada: 1g (6%)Sodio: 135mg (6%)Potasio: 2001mg (57%)Fibra: 12g (50%)Azúcar: 6g (7%)Vitamina A: 366IU (7%)Vitamina C: 59mg (72%)Calcio: 69mg (7%)Hierro: 7mg (39%)
Keyword Guiso de níscalos, Guiso de rebollones, Patatas con rebollones, Patatas con setas, Receta de patatas con níscalos, Receta de patatas con rebollones
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

18 Recetas de Invierno: Papas con Choco

Una receta típica Gaditana. Las papas con choco son un plato ideal para los días de frío, saludable y muy reconfortante. Por cierto, si os preguntáis, los chocos son lo mismo que la sepia.

Receta de Papas con Choco, un guiso andaluz con sepia

Receta de Papas con Choco

Leo22
Un guiso típico andaluz, elaborado con patatas y choco, o sepia. Una combinación sencilla pero muy buena.
5 from 2 votes
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 50 minutos
Tiempo total 1 hora
Plato Plato principal
Cocina Española, Mediterránea
Raciones 4 Personas
Calorías 165 kcal

Ingredientes
 

  • 2 Chocos (o sepias)
  • 3 Patatas
  • 1 Cebolleta
  • 1 Pimiento Verde
  • 3 Dientes de Ajo
  • 1 Hoja de Laurel
  • 100 ml Vino blanco
  • 2 Tomates
  • Azafrán (unas hebras)
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal

Elaboración paso a paso
 

  • Comenzamos pelando la cebolleta y los ajos. Picamos ambos muy finos.
    1 Cebolleta, 3 Dientes de Ajo
  • Limpiamos el pimiento, retiramos la parte del tallo y todas las pepitas del interior. Lo picamos en daditos pequeños. Reservamos.
    1 Pimiento Verde
  • En una olla amplia, ponemos un chorrito de aceite, cuando esté caliente, añadimos la cebolleta, los ajos y el pimiento, a fuego medio.
    Añadimos sal al gusto, así facilitaremos que la cebolleta desprenda sus jugos y quedará un sofrito con más sabor. Cocinamos unos 10 minutos, hasta que la cebolleta transparente.
    1 Cebolleta, 1 Pimiento Verde, 3 Dientes de Ajo, Aceite de Oliva Virgen Extra, Sal
  • Mientras se hace el sofrito, rallamos los tomates. Los añadimos a la olla cuando la cebolleta transparente. Mezclamos bien con una cuchara de madera. Añadimos también la hoja de laurel bien lavada. Dejamos cocinar unos 5 minutos.
    2 Tomates, 1 Hoja de Laurel
  • Mientras continúa haciéndose el sofrito, vamos a limpiar los chocos. Los lavamos bien bajo el grifo y cortamos en dados de bocado (al gusto).
    Cuanto el tomate comience a reducir, añadimos el choco y subimos el fuego.
    2 Chocos
  • Cocinamos unos 5 minutos más y añadimos el vino blanco. Dejamos que se evapore el alcohol.
    100 ml Vino blanco
  • Incorporamos el azafrán, mezclamos bien y añadimos agua (suficiente para que cubra posteriormente las patatas), cocemos todo durante 15 minutos a fuego medio.
    Para añadir el azafrán, puedes machacarlo ligeramente en el mortero con un chorrito de aceite para que se incorpore mejor al guiso. Aunque será suficiente con añadir las hebras si no quieres machacarlo.
    Azafrán
  • Mientras cuece, pelamos las patatas y las lavamos. Las cortamos "chascándolas". Esto quiere decir que meteremos el cuchillo y, sin llegar a cortar, arrancamos el trozo haciendo palanca con el cuchillo. De esta forma soltarán más almidón y el caldo quedará más ligado.
    Las añadimos al guiso una vez cortadas y dejamos cocer todo junto unos 20 minutos, hasta que estén tiernas. Añade sal al gusto.
    3 Patatas, Sal
  • Una vez listo, sirve inmediatamente. Ya tienes listo tu guiso de papas con choco.
    Receta de Papas con Choco, un guiso andaluz con sepia

Información Nutricional

Calorías: 165kcal (8%)Carbohidratos: 33g (11%)Proteina: 4g (8%)Grasa: 1g (2%)Grasa saturada: 1g (6%)Colesterol: 1mgSodio: 15mg (1%)Potasio: 900mg (26%)Fibra: 5g (21%)Azúcar: 4g (4%)Vitamina A: 643IU (13%)Vitamina C: 65mg (79%)Calcio: 36mg (4%)Hierro: 2mg (11%)
Keyword guiso de patatas, Guisos, Patatas, Platos de Cuchara, Platos tradicionales
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

19 Guiso de Patatas con Bacalao

Otra de las mejores recetas para invierno. Humilde, con pocos ingredientes, sencilla pero con un resultado espectacular. Este guiso de patatas con bacalao es un plato muy completo, perfecto para una comida muy reconfortante.

Guiso de Patatas con Bacalao, un guiso tradicional muy saludable

Receta de Patatas con Bacalao

Leo22
Un guiso riquísimo y muy saludable, fácil de hacer y con un resultado espectacular. Un plato muy humilde pero que, sin duda, gustará a todos.
5 from 1 vote
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 40 minutos
Plato Plato principal
Cocina Española, Mediterránea
Raciones 4 Personas
Calorías 300 kcal

Ingredientes
 

  • 400 g Bacalao Desalado
  • 3 Patatas (grandes)
  • 1 Cebolla
  • 2 Dientes de Ajo
  • 1 Tomate
  • 50 ml Vino blanco
  • 750 ml Caldo de pescado
  • 1 Hoja de Laurel
  • 1 Cdta Pimentón Dulce
  • 2 Huevos
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal
  • Pimienta

Elaboración paso a paso
 

  • Vamos a comenzar secando bien los lomos de bacalao. En una olla ponemos un chorrito de aceite y, cuando esté caliente, marcamos el bacalao, vuelta y vuelta. Reservamos.
    Aceite de Oliva Virgen Extra, 400 g Bacalao Desalado
  • Continuamos pelando y picando la cebolla y los ajos. En la misma olla y mismo aceite donde sellamos el bacalao, vamos a sofreír ambos. Añadimos una pizca de sal.
    1 Cebolla, 2 Dientes de Ajo, Sal
  • Mientras tanto, rallamos los tomates. Los incorporamos al sofrito cuando la cebolla comience a transparentar y dejamos que reduzca el caldo del tomate rallado.
    1 Tomate
  • Incorporamos el vino blanco y dejamos que se evapore el alcohol.
    Entonces pelamos las patatas y las añadimos a la olla cortadas en dados de bocado. Mezclamos bien y rehogamos todo junto unos pocos minutos.
    50 ml Vino blanco, 3 Patatas
  • Cubrimos todo con caldo y llevamos a ebullición.
    750 ml Caldo de pescado
  • Mientras, en una pequeña sartén, vamos a poner un chorrito de aceite de oliva. Cuando esté caliente añadimos el pimentón y, a fuego bajo para evitar que se queme (pues daría mal sabor), lo tostamos ligeramente. Muy poco tiempo, con un par de minutos es suficiente. Sobre todo ten cuidado que no se queme.
    Lo añadimos a la olla con el guiso.
    Aceite de Oliva Virgen Extra, 1 Cdta Pimentón Dulce
  • Incorporamos la hoja de laurel y, desde que comience a hervir, cocemos durante unos 15-20 minutos. hasta que las patatas estén tiernas.
    1 Hoja de Laurel
  • A la vez que cuecen las patatas, ponemos otra olla pequeña con agua y los huevos. Cocemos durante diez minutos. Una vez listos, los pasamos por agua fría y los pelamos.
    2 Huevos
  • Cuando las patatas de nuestro guiso estén tiernas, añadimos el bacalao en trozos, un poco de pimienta al gusto y los huevos cocidos bien picaditos. Ponemos la tapa y dejamos que cueza dos minutos más.
    Con este tiempo será suficiente para que el bacalao termine de hacerse.
    400 g Bacalao Desalado, 2 Huevos, Pimienta
  • Una vez listo, servimos el guiso bien caliente decorando con un poco de perejil fresco por encima. Ya tienes unas riquísimas patatas con bacalao listas para degustar.
    Guiso de Patatas con Bacalao, un guiso tradicional muy saludable

Información Nutricional

Calorías: 300kcal (15%)Carbohidratos: 34g (11%)Proteina: 28g (56%)Grasa: 4g (6%)Grasa saturada: 1g (6%)Grasa Transgénica: 1gColesterol: 125mg (42%)Sodio: 695mg (30%)Potasio: 1428mg (41%)Fibra: 5g (21%)Azúcar: 4g (4%)Vitamina A: 562IU (11%)Vitamina C: 39mg (47%)Calcio: 124mg (12%)Hierro: 3mg (17%)
Keyword Bacalao, guiso con bacalao, guiso de patatas, Guisos, Platos de Cuchara
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

20 Guiso de Cerdo con Patatas

Otro clásico de las recetas de invierno. El guiso de cerdo con patatas no suele faltar en ninguna casa en cuanto viene el frío. Y es que es un plato de los de toda la vida, fácil de hacer y muy rico. Nosotros lo elaboramos con un sofrito de cebolla, tomate y zanahoria. ¿Te animas a probarlo?

Receta de Guiso de Cerdo con Patatas

Receta de Guiso de Cerdo con Patatas

Leo22
Un riquísimo plato de cuchara muy sencillo y con un resultado riquísimo.
5 from 1 vote
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 1 hora 20 minutos
Tiempo total 1 hora 35 minutos
Plato Plato principal
Cocina Española, Mediterránea
Raciones 4 Personas
Calorías 661 kcal

Ingredientes
 

  • 750 g Carne de Cerdo (Para guisar)
  • 3 Patatas (Medianas)
  • 3 Tomates
  • 2 Zanahorias
  • 1 Bote Guisantes (cantidad al gusto)
  • 1 Cebolla
  • 2 Dientes de Ajo
  • 1 Hoja de Laurel
  • 1 Cdta Pimentón dulce
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Aceite de Oliva Virgen Extra

Elaboración paso a paso
 

  • Comenzamos preparando los ingredientes. Primero pelamos y picamos muy bien tanto la cebolla como el ajo.
    Haremos lo mismo con la zanahoria, que cortaremos en rodajas.
    1 Cebolla, 2 Dientes de Ajo, 2 Zanahorias
  • Cortamos los tomates por la mitad y los rallamos. Reservamos.
    3 Tomates
  • En una olla amplia, añadimos buen chorro de aceite. Mientras se calienta, cortamos la carne en trozos de bocado y salpimentamos al gusto. Cuando el aceite se haya calentado, sellamos la carne por todos los lados. Reservamos.
    750 g Carne de Cerdo, Sal, Aceite de Oliva Virgen Extra, Pimienta negra
  • En ese mismo aceite, ponemos la cebolla y sofreímos hasta que comience a transparentar. Una vez lista la cebolla, añadimos de nuevo la carne, el pimentón, los ajos y la zanahoria. Mezclamos bien y cocinamos todo junto unos minutos.
    750 g Carne de Cerdo, 1 Cebolla, 2 Dientes de Ajo, 1 Cdta Pimentón dulce, 2 Zanahorias
  • Incorporamos también los tomates rallados y cocinamos unos 5 minutos a fuego medio. Moviendo de vez en cuando.
    3 Tomates
  • Cubrimos con agua (también puedes utilizar caldo de carne si lo prefieres, pero con agua quedará también muy bueno y más natural, a no ser que el caldo sea casero). Añadimos la hoja de laurel, salpimentamos al gusto y cocemos durante una hora a fuego medio.
    1 Hoja de Laurel, Sal, Pimienta negra
  • Pasado ese tiempo, pelamos las patatas y las añadimos en trozos al guiso. (En porciones de bocado). Añadimos también los guisantes y cocemos de nuevo unos 15 ó 20 minutos. Hasta que las patatas estén tiernas.
    Ya tienes listo un riquísimo guiso de cerdo con patatas.
    3 Patatas, 1 Bote Guisantes
    Receta de Guiso de Cerdo con Patatas

Información Nutricional

Calorías: 661kcal (33%)Carbohidratos: 38g (13%)Proteina: 36g (72%)Grasa: 40g (62%)Grasa saturada: 15g (94%)Colesterol: 135mg (45%)Sodio: 142mg (6%)Potasio: 1587mg (45%)Fibra: 6g (25%)Azúcar: 6g (7%)Vitamina A: 6015IU (120%)Vitamina C: 50mg (61%)Calcio: 77mg (8%)Hierro: 3mg (17%)
Keyword carne de cerdo, guiso de cerdo, Guisos, guisos con patatas, Platos de Cuchara
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Y aquí terminamos nuestro litado de platos de cuchara perfectos para el invierno. ¿Con cuál os quedáis? Déjanoslo en los comentarios, y no olvides seguirnos en Twitter y Facebook para estar al día de todas nuestras publicaciones.
Y si quieres aportar tus guisos preferidos entra en: «Enviar Receta«, rellena todos los pasos a seguir, cuéntanos alguna curiosidad y, ¡lo publicaremos a tu nombre!

Publicaciones Similares

Suscribirse
Notificar vía
guest

1 Comentario
Viejos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Elvira
Elvira
3 años hace

5 stars
Muy buenas todas! Aunque me quedo con el estofado de pavo o los garbanzos con cúrcuma, los probé y están espectaculares los dos platos!