De nuevo tenemos la Navidad a la vuelta de la esquina. Y, aunque tengamos muchas ganas de celebraciones y fiestas, juntarnos con familiares y amigos, y celebrar grandes comilonas, lo cierto es que muchas economías no nos lo permiten. O al menos no como nos gustaría. Pero quizá estemos equivocados. Y es que podemos celebrar unas grandes fiestas con menús muy económicos esta Navidad. Recuerda siempre que lo más importante de estas fechas está en juntarnos con los nuestros; disfrutar del tiempo en familia, en pareja, con amigos… Independientemente de lo que podamos servir en la mesa. Pues ese es el verdadero significado de la Navidad.
Aún así, como tenemos tantas ganas de celebración y, además, nos lo merecemos con todo lo que estamos viviendo últimamente, hoy os traemos los menús más económicos para celebrar esta Navidad. Además de muchas opciones de entrantes, primeros y segundos, para que elabores tu propio menú, acorde a tus gustos y a tu bolsillo.
Y es que con la subida de precios que llevamos sufriendo demasiados meses, y el encarecimiento de la vida en general, somos muchos los que nos vemos apurados en estas fechas. Queremos celebrarlo y hacer las mejores recetas, pero muchas veces no es posible comprar todo lo que nos gustaría. Y es que si todos los años por estas fechas los precios suben, este año nos va a resultar imposible comprar muchos de los ingredientes y comidas más clásicos de las navidades. Pero no por ello hemos de renunciar a esta celebración, en la que, como hemos comentado, lo más importante es con quién lo celebremos.
Porque celebrar bien las Navidades es posible con el mínimo presupuesto
Pero para que aún así no nos falte nuestro clásico menú navideño en la mesa, hemos recopilado algunas ideas para hacer unos menús de lo más económicos y baratos. Quizá en estos menús no encontremos mucho marisco, o puede que tampoco haya merluza. Pero os aseguro que tampoco lo vamos a echar de menos con las elaboraciones que os vamos a proponer. Más adelante, además de los menús, vamos a ver muchas ideas de entrantes, platos principales y postres de lo más económicos. Por si ningún menú de los que os proponemos te convence, puedas elaborar el tuyo propio.
Además, recuerda también prestar atención a los pequeños detalles, como la decoración. Aquí os dejamos algunos consejos para conseguir la mejor decoración de Navidad en tu mesa.
También te puede interesar: Trucos para ahorrar en las Cenas de Navidad.
Índice de Contenidos
Los Menús de Navidad Más Económicos para las comidas o Cenas de Navidad
Para elaborar estos menús hemos buscado las recetas más económicas, pero con ese toque Navideño. Platos perfectos para celebraciones u ocasiones especiales, pero con los que no tenemos por qué dejarnos tanto dinero. Pero no te preocupes, pues si no te convence ninguno de los menús que os proponemos, más adelante veremos multitud de recetas muy económicas para que elabores tu propio menú de Navidad.
Los precios que damos son aproximados. Contando los precios que tendrían estos productos en un supermercado medio, teniendo en cuenta la cantidad y las personas para las que vamos a elaborar la receta. De esta forma conseguimos un precio medio aproximado por persona. Multiplica por el número de comensales que tendrás y así podrás buscar los platos que mejor se amolden a tu economía.
Además, cada menú cuenta con uno o dos aperitivos, un primer plato, plato principal y postre. Por lo que son muy completos. Así que, recuerda que, como no es necesario servir tantísima comida, podemos omitir uno de los entrantes, o ambos. Pues con un primero, un principal y el postre es más que suficiente. O bien, podemos omitir el primer plato y aumentar la cantidad de canapés para que así nos salgan los menús de Navidad mucho más baratos.
Y, como verás, vamos a encontrar menús para todos los gustos y de todo tipo. Vamos a verlos:
1 Los menús más económicos de Navidad: El más barato
Con un precio medio aproximado de 2,62€ por persona, podemos obtener un completísimo menú muy Navideño con dos entrantes, un primer plato, principal y postre. Verás que son platos sencillos, pero muy navideños. Y es que no necesitamos gastar demasiado para tener una comida o cena de lo más festiva.
Este menú consta de dos entrantes: una Olivada y un Hummus de Garbanzos. Dos cremas untables que, además de ser muy saludables con muy versátiles. Puedes servirlas sin más, acompañadas con unos grisines, o unos picos de pan; o bien con unos crudités como zanahorias o bastoncillos de pepino. También podéis untarlos en tosta de pan para hacer canapés. A vuestra elección.
Como primer plato, os proponemos un Pastel Vegetal, que además es súper fácil de hacer. Y como plato principal una caldereta de cordero especial para Navidad. Como broche a este económico menú, de postre os proponemos una Mousse de limón.
2 El menú más Navideño
Verás que hay mucha diferencia de precio de este menú al anterior, pero con el primero hemos querido apretarnos el cinturón lo máximo posible para que veáis que podemos hacer un estupendo menú de Navidad lo más barato y ajustado de precio posible. En este segundo menú, recordad que podéis cambiar cualquiera de lo platos por otro cualquiera de los que veremos más adelante. Así podrás hacer tu propia combinación para reducir un poco más el precio.
Dentro de los menús más económicos de Navidad, éste que hemos llamado: el más Navideño, consta de platos de lo más típicos de estas fechas. Como son recetas algo más carillas, sólo vamos a servir un entrante. De todas formas, tampoco nos harán falta más, pues es comida suficiente. De entrante, unos deliciosos Mejillones Tigre. Como primer plato, el clásico cóctel de Gambas, para el plato principal, un Redondo de Navidad; y como postre, la típica Sopa de Almendras, de toda la vida.
3 Los Menús más Económicos de Navidad: con Pescado
Para los que prefiráis una opción sin carne, echad un ojo a este menú navideño con pescado. También una opción muy económica, completa y festiva.
Este menú se compone de dos entrantes o aperitivos: unas sencillas y económicas patatas duquesa y guacamole. Como primer plato, os proponemos una Crema de Lombarda, un plato saludable, ligero, y con el que sorprenderás a todo el mundo. De plato principal, con pescado, os proponemos una estupenda y riquísima trucha al horno especial para Navidad. Y de postre, un brazo de Gitano con Galleta. Un postre barato, sencillo, pero muy rico.
4 El Menú más Gourmet pero muy económico para Navidad
Este menú se compone de dos entrantes: un elegante pero económico pastel de atún, y unos huevos rellenos marineros. Como primer plato, una crema de garbanzos, con setas y puerro; de segundo plato, un Lomo de Cerdo con salsa de Oporto, una receta especial para Navidad pero que te sorprenderá por lo fácil que es de preparar. Y de postre, una Crema de Turrón.
5 Nuestro Favorito
Y terminamos con el último de los menús más económicos que os proponemos para eta Navidad con nuestro favorito. Un menú al que no le falta de nada. Con platos muy sencillos pero deliciosos. Vamos a verlo:
Este menú incluye dos entrantes: unas deliciosas croquetas de champiñón, y un paté de hígado casero. Bien para servir acompañado de tostas para que cada uno se sirva a su gusto, o bien para hacer canapés. De primer plato tenemos una Crema de Puerros, y como principal, una Dorada al Horno. Terminamos este estupendo y completo menú con un Pudin, que además es perfecto para aprovechar las sobras del pan del día anterior.
Ideas económicas para Navidad, los platos más asequibles
Y, ahora que hemos visto los algunas ideas para hacer menús de lo más económicos estas navidades, vamos también con algunos platos muy baratos para que elabores tu propio menú de Navidad. Combinándolos, puedes tener listas tus cenas o comidas de Navidad.
Junto a cada receta os indicamos el precio por persona. Recuerda que este precio es aproximado, teniendo en cuenta la cantidad de ingredientes por cada comensal. Además, ten en cuenta que, cuanto más se acerquen estas fechas, más irán subiendo los precios.
Entrantes para tus Menús económicos Navidad
1 Tartaleta de Bacalao con Naranja (0,90€/Persona)
2 Canapés de Morcilla con Cebolla caramelizada (0,53€/Persona)
3 Croquetas. Puedes hacer croquetas de todo tipo, por ejemplo, dos de las más económicas, son las croquetas de champiñón y bacón (0,49€/Persona); o las croquetas de huevo y atún (0,42€/Persona). Pero aún pueden salirte mejor de precio si aprovechas sobras de carne de otra comida para hacer las croquetas.
4 Bolas de Patata rellenas de jamón y queso (0,50€/Persona)
5 Patatas Duquesa (0,30€/Persona). Además de ser una perfecta guarnición para todo tipo de platos también nos pueden apañar los canapés. Pues son un riquísimo y versátil bocado.
6 Pastel de Atún (0,90€/Persona)
7 Salpicón de Mejillones (0,80€/Persona). Puedes comenzar tus menús de Navidad más económicos con un clásico salpicón de mejillones. El más típico es el de marisco que también incluye gambas, entre otros. Pero si buscamos un aperitivo barato podemos quedarnos únicamente con los mejillones. Verás que no tiene nada que envidiar al salpicón de marisco.
Con un par de entrantes, si elaboras un menú con primero y segundo plato, será más que suficiente
8 Patés caseros. Son mucho más económicos que los que podemos comprar ya elaborados. Además podemos hacerlos casi con cualquier ingrediente que se nos ocurra. Sírvelos en tarrinas para que cada comensal se prepare su aperitivo para unos canapés súper sencillos pero vistosos, o bien prepara canapés con ello. Deja volar tu imaginación y combínalo con otros ingrediente a tu gusto. Por ejemplo, os podemos proponer el Paté de Cangrejo (0,40€/Persona), la Olivada (0,30€/Persona), el Paté de Anchoas (0,80€/Persona) o el paté de hígado casero (0,30€/Persona).
9 Hummus (0,20€/Persona) y Guacamole (0,60€/Persona). Y es que los untables son todo un triunfo en las fiestas. Al igual que con los patés caseros, puedes preparar una combinación de diferentes Hummus y Guacamoles de lo más originales y servirlos en canapés, o bien en tarrinas para mojar. Si optas por esta opción, anímate y prepara tú mismo unos grisines caseros. También podemos optar por unas tosta, crudités, nachos… De esta forma además, cundirán muchísimo.
10 Huevos Rellenos. Puedes encontrar muchísimas recetas para hacer huevos rellenos. Y es un aperitivo que cunde mucho, pues llena. Con unos huevos rellenos de aperitivo, y algún detallito más, no necesitarás muchas más elaboraciones para los canapés. Por ejemplo, puedes preparar los clásicos huevos rellenos de atún (0,70€/Persona), o los huevos rellenos de pollo.
Primer Plato
Ahora que ya tenemos multitud de entrantes, canapés y aperitivos donde elegir para nuestros menús más económicos de esta Navidad, continuamos con el primer plato. Recuerda que, otra opción, es omitir el primer plato y sustituirlo por una mayor cantidad o variedad de aperitivos y canapés. Escoge lo que más fácil y cómodo te resulte.
1 Cóctel de Gambas (1,40€/Persona). Más económico si compramos las gambas ante de la Navidad y la congelamos en casa. Otra opción es cocer nosotros mismos las gambas. Pues las crudas siempre están mejor de precio, y es una tarea de lo más sencilla. Aquí os explicamos con todo detalle cómo cocer gambas tú mismo.
2 Pastel Vegetal (0,70€/Persona). Además, con estos pasteles tenemos muchísimas versiones. Podemos innovar con ellos todo lo que se nos ocurra. Otra ventaja que, al ser en frío, podemos prepararlos con unas horas de antelación para tener más tiempo para otros platos.
3 Musaka de Lentejas (1€/Persona)
4 Cremas y Purés. Otra opción es apostar por cremas y purés como entrante. Siempre son un acierto, y también podemos prepararlas el día de antes, lo cual, es una gran ventaja. Son platos ligeros y saludables, por lo que son una magnífica opción para no acabar la cena sin poder moverse. Además quedan genial independientemente del segundo que escoja. Vamos a ver algunas opciones:
- Crema de Puerros (0,90€/Persona)
- Ó Crema de Calabaza (1€/Persona)
- Crema de Calabacín (1€/Persona)
O si quieres preparar algo más especial o llamativo por ser unas fechas señaladas, aquí os dejamos unas cremas más gourmet, pero también muy económicas:
- Crema de Garbanzos con setas y Puerro (1,10€/Persona)
- Receta de Crema de Tomate, Zanahoria y Jengibre (1,15€/Persona)
- Crema de Lombarda con Hinojo (1,20€/Persona)
- Crema de Berenjena, Calabaza y Manzana (1,20€/Persona)
Plato Principal
1 Pollo asado con manzana (1,35€/Persona). Muchas veces descartamos muchas recetas por ser demasiado «comunes». Pero cualquier plato podemos convertirlo en una receta festiva con unas pequeñas modificaciones, como este pollo con manzana. O, aunque hagamos un clásico pollo asado, es una perfecta opción para tus menús de Navidad, y muy económico. Además está riquísimo y gustará a todo el mundo. Recuerda que, lo importante en estas fechas, es juntarse con los seres queridos.
2 Caldereta de Cordero para Navidad (1,12€/Persona)
3 Pavo Asado para Navidad (3,20€/Persona). Es cierto que no es de las recetas más económicas que podemos encontrar para Navidad. Pero un pavo cunde muchísimo. Todo es cuestión de buscar el lugar donde lo vendan al mejor precio. Además, aseguro que sobrará, por lo que nos pue de solucionar muchas otra recetas si lo aprovechamos bien.
4 Redondo de Ternera para Navidad (2,48€/Persona)
5 Lomo de Cerdo al Horno con Salsa de Oporto (2,12€/Persona)
6 Lomo a la Naranja (2€/Persona)
7 Trucha al Horno (3,20€/Persona)
8 Merluza con espárragos (3€/Persona). Un riquísimo guiso que, gracias a la salsa y los acompañamientos que lleva, nos cundirá muchísimo.
9 Dorada al Horno (3,50€/Persona)
Completa tus Menús económicos Navidad: Postre
En nuestros fantásticos y económicos menús de Navidad no nos pueden faltar los postres. Olvídate de comprar o hacer trabajosas y caras tartas, o comprar bombones ni cosas así. Existen postres muy navideños, de lo más económicos y fáciles de hacer. Además, muchas veces quedan mejor estos postres sencillos, de toda la vida, que si ponemos repostería muy extravagante. Piensa que ya hemos acabado de comer y, lo más probable, es que no nos quede hueco para nada. Vamos a ver nuestras propuestas:
1 Tarta de Queso, sin Horno (0,70€/Persona). Un postre que gusta a todos. No es nada empalagoso, se hace de forma muy sencillita… ¿Qué más se puede pedir?
2 Tarta de Manzana (0,50€/Persona)
3 Mouse de Chocolate (0,50€/Persona)
4 Peras al Vino (0,70€/Persona). Las peras al vino son siempre un acierto.
5 Brazo de Gitano con Galletas (0,40€/Persona). Este humilde postre se hace con galletas, una crema de mantequilla y yemas de huevo, y va cubierto con las claras montadas. No necesitas ni horno, ni encender el fuego. Además, te aseguro que dejarás a todos tus invitados con la boca abierta.
Sustituye las clásicas bandejas de turrón por un postre con turrón blando
6 Crema de Turrón (0,60€/Persona)
7 Bizcocho de Chocolate (0,30€/Persona). Porque como decíamos, no tienes por qué complicarte. Seguramente sean pocos los que se apuntan al postre después de semejante comilona. Por ello, un rico y sencillo bizcocho siempre es un acierto.
8 Pudin (0,30€/Persona)
9 Sopa de Almendras (0,90€/Persona). La sopa de almendras es un clásico en estas fiestas.
10 Mousse de Limón (0,30€/Persona). La Mousse de limón es un postre muy fácil de hacer. También podemos hacerlo con antelación, además necesita un reposo mínimo de tres horas, pero puedes hacerlo incluso el día antes. Es ligero, refrescante, y nos ayudará con las digestiones pesadas. Este postre lo tiene todo, además, es de las opciones más económicas para tus menús de Navidad.
Bebidas
No te dejes una fortuna en caros vinos o champagnes, prepara tu propia bebida. La ventaja, no necesitas un vino muy caro, pues vamos a especiarlo y quedará estupendo igualmente gracias a todos los ingredientes que vamos a incorporarle:
1 Sorbete de Navidad (1,60€/Persona)
2 Vino Caliente (1,40€/Persona)
3 Clericot con Vino Rosado (1,20€/Persona)
Y terminamos con el Desayuno
Porque seguro que sois muchos los que también os juntáis en más de un desayuno en esta fechas. Sobre todo el día 1, pues es tradición el día de Año Nuevo juntarse también para desayunar. Así que si no queremos gastar mucho dinero, prepara tú mismo el clásico desayuno de Navidad, con sus churros caseros (0,40€/Persona) y el chocolate caliente especiado (0,70€/Persona). Verás que la diferenci de precios es abismal si lo compramos con los churros o choclates de las clásicas churrerías.
O, ¿por qué no probamos con unas galletas de jengibre (0,60€/Persona)?
Algunos trucos para ahorrar en las cenas de Navidad
Además de elaborar recetas económicas, podemos ahorrar unos euros más si tenemos en cuenta algunos detalles. Vamos a verlos.
- Olvídate de comprar salmón marinado o ahumado, hazlo tú mismo. Siempre es muchísimo más económico preparar tu propio salmón marinado. Mientras que el salmón ahumado podemos encontrarlo por más de 30€ el kilo, si lo compramos fresco podemos hacernos con el por poco más de 10€ el kilo. Sobre todo si o compramos antes de las fechas más álgidas y lo congelamos.
Además, puedes preparar un riquísimo Gravlax, un salmón marinado con remolacha, que quedará espectacular en tus canapés. O bien optar por el clásico salmón marinado. Por ese precio imagina la de canapés que puedes preparar de salmón marinado para todos tus invitados. - Para ahorrar dinero en tus menús de Navidad y que sean lo más económicos posible, no compres alimentos ya preparados. Esta máxima tendríamos que seguirla todo el año. Pero es que, en estas fechas, aún sale muchísimo más caro comprar alimentos ya preparados. Además, proliferan mucho más, pues en cada estantería de los supermercados encontraremos diferentes elaboraciones muy bien presentadas y llamativas pero que, si nos fijamos bien, no son nada del otro mundo.
Evita a toda costa los alimentos ya preparados. Siempre son mucho más caros, pero en estas fechas en concreto, sus precios son una locura.
- Si quieres servir mariscos o pescados, es mejor comprarlos antes de que suban de precio y congelarlos. Cuando quieras utilizarlos, echa un ojo a cómo descongelar el marisco correctamente.
- No es necesario seguir los clásicos. Por ejemplo, si no podemos permitirnos según qué tipos de pescados o carnes, siempre podemos decantarnos por cortes más económicos. Recuerda siempre que no existe un menú perfecto para Navidad. Pongamos lo que pongamos, siempre que lo hagamos con cariño, será la mejor opción.
- Y por supuesto, no tires nada. Aprovecha todas las sobras en otras elaboraciones. Si os sobra fruta, haz batidos. Con la verdura, cremas y purés. Y si sobra carne o pescado utilízalo por ejemplo para hacer croquetas o lasaña con las sobras o muchas otras recetas más.
Con esto, terminamos nuestros consejos para no gastar una fortuna estas navidades
Y vosotros, ¿Qué trucos o ideas tenéis para ahorrar dinero en estas Navidades? ¿O cuales son vuestros menús favoritos más económicos para la Navidad? Si os ha resultado útil, no olvidéis dejarnos vuestros comentarios, ideas, opiniones… ¡Nos encanta leeros! Recordad también seguirnos en las redes sociales para estar al día de todas nuestras publicaciones. Nos podéis encontrar en Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest.
¡Buen Provecho y Felices Fiestas!
¿Quieres compartir tus mejores recetas con la comunidad TopGastronómico?
Entra en:
Rellena todos los pasos a seguir ,mándanos tus fotos, cuéntanos alguna curiosidad sobre tu receta o sobre ti y, ¡La publicaremos a tu nombre!